El Litoral
El presidente Macri firmó el decreto 701/2016 que salió publicado en el Boletín Oficial. "Su aplicación congelará empleos", sostiene entre sus argumentos.
El Litoral
Télam
Mauricio Macri oficializó este lunes su decisión de vetar en su totalidad en la ley de emergencia ocupacional aprobada por el Congreso, que preveía la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización.
En los considerandos de la medida, dispuesta mediante el decreto 701/2016 publicado en el Boletín Oficial, advierte, entre otras cuestiones, que "su aplicación congelará los empleos, mantendrá en la misma situación a los miles de argentinos que hoy trabajan en la informalidad e incrementará la pobreza, como sucedió en los últimos años".
En otro tramo del decreto, se explica que "la información obrante en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social indica que durante el primer trimestre de 2016 el número de asalariados privados registrados presentó un crecimiento del 0,4% con respecto al primer trimestre de 2015."
También hace referencias a las Pymes, como las generadoras del más del 70 por ciento del empleo. "Se han propiciado una serie de medidas para reducir su carga fiscal y financiera (las de las Pymes), y que incluyen —entre otras— la creación de un Régimen de Fomento de Inversiones para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; el pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias por Inversiones Productivas; un Bono de Crédito Fiscal por Inversiones en Bienes de Capital y en Obras de Infraestructura, un tratamiento impositivo especial para los sujetos que se encuadren en la categoría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, un Régimen de Financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se encuentran en estudio en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación".