Nicolás Loyarte
nloyarte@ellitoral.com
@nicoloyarte
Mirá el pronóstico del tiempo para el resto de la semana en la ciudad de Santa Fe y sus alrededores.
Nicolás Loyarte
nloyarte@ellitoral.com
@nicoloyarte
Un ciclón asociado a una masa de aire frío castiga desde ayer a nuestra ciudad, con ráfagas de viento que pueden alcanzar hoy hasta más de 50 kilómetros por hora, mientras se desplaza en sentido oeste/suroeste - este/noreste, desde el centro-este hacia al noreste del país.
El fenómeno que comenzó a formarse en los últimos días sobre el océano atlántico, con tendencia a desplazarse en sentido sureste-noroeste, ingresó por el Río de la Plata exterior y golpeó anoche las costas uruguayas y porteñas con lluvias y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.
(Hacé click en el mapa para conocer la velocidad del viento en cada punto)
Este ciclón avanzó sobre en continente afectando parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, sur de Córdoba, centro-sur de Santa Fe y Entre Ríos con menor intensidad, aunque el pronóstico indica que los fuertes vientos del sur/sureste permanecerían al menos hasta esta noche o primeras horas de mañana, sin ocurrencias de lluvias, continuando luego con su desplazamiento hacia el noreste del país, y el vecino Uruguay.
“Todo centro de baja presión se conoce como sistema ciclónico o simplemente "ciclón", sin importar su intensidad”, explicó Ignacio Cristina, desde el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH UNL. Y dijo luego que la intensidad del ciclón “depende además de las condiciones locales”.
Debido a la posibilidad de fuertes vientos, es recomendable quitar macetas o elementos que puedan llegar a volar desde balcones o en la vía pública, como también evitar la navegación debido al intenso oleaje que se forma en la zona, ya que el río Paraná corre hacia el sur, en contra del viento que llega desde ese cuadrante.
¿Lluvias el finde?
Desde ese centro meteorológico local señalaron que la situación genera que durante el transcurso de la jornada, las condiciones comiencen a mejorar, con descenso de las temperaturas. No obstante ello, debido a que se observa un nuevo sistema avanzando hacia el continente sobre el océano Pacífico, las condiciones podrían desmejorar hacia el fin de semana.
Sigue el frío
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica desde mañana hasta el viernes una temperatura mínima de 4°C y una máxima de 14°C, con cielo parcialmente nublado, cada día.
“No hay que alarmar a la gente”
El meteorólogo porteño Mauricio Saldívar le dijo a Telam que “no hay que alarmar a la gente” por la llegada del ciclón al continente desde el océano Atlántico.
El experto agregó que “se trata de un fenómeno habitual que no debe confundirse con un tornado o un huracán”.
Y al igual que nuestro especialista local, Ignacio Cristina, señaló luego Saldívar: “Un ciclón es genéricamente un centro de baja presión. Si bien son fenómenos que tienen las mismas características que un tornado o un huracán, son totalmente diferentes en cuanto a intensidad y en lo que va de este invierno ya tuvimos dos eventos similares, por lo que no es algo extraordinario o que no pase con cierta frecuencia”.
Saldívar detalló que en algunas zonas de la costa sureste uruguaya los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 70 y 90 kilómetros por hora, “con categoría de temporal”. Y finalizó: “El viento sólo tendrá unas pocas horas con tendencia sudeste o lo que se conoce como sudestada, después rotará al sur y luego al sudoeste”.
Pronóstico