Esta mañana, integrantes de la Junta Provincial de Estudios Históricos constataron que la bóveda encontrada en la obra de Tribunales era un pozo ciego. Si bien en un primer momento se pensó que podría tratarse de un pasillo subterráneo de la época colonial, quedó descartado.
Hallazgo en la excavación de una obra en Tribunales
Gabriel Cocco, integrante de la Junta, precisó que el pozo tiene la parte superior de ladrillos, con forma abovedada y la inferior, de un metro de ancho, está excavada sobre el terreno natural. De todas maneras, al tratarse de una construcción antigua —podría ser del siglo XVIII o XIX— tiene valor histórico y es necesario registrarlo. Más aún habiendo recuperado del fondo del pozo restos de vidrio, cerámicas y demás elementos. “Es basura histórica, esos pozos de los excusados después de dejar de utilizarse se convertían en basureros”, explicó Cocco.
Por su parte, Ana María Cecchini, también integrante de la Junta, remarcó que al organismo “le interesa documentar cualquier construcción subterránea, aunque no se conserve, ya que aporta al registro que se lleva desde los 1990” y advirtió que “por la calidad del terreno, es perfectamente posible la existencia de túneles en esa zona”.