De la Redacción de El Litoral
Investigadores de todo el país y de Santa Fe están movilizados. Sostienen que el Presupuesto 2017 propone asignar al área sólo el 0,59% del total nacional cuando años anteriores fue de entre el 0,7 y el 0,8 %.
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Científicos y universitarios santafesinos autoconvocados, y el gremio ATE Santa Fe, bajo el lema “No al ajuste en ciencia y en la universidad”, se movilizaron hoy en contra de la "disminución" de recursos presupuestarios. El proyecto para 2017 propone asignar para el ministerio, el Conicet y la Conae el 0,59% del presupuesto nacional total, un porcentaje menor al de años anteriores (que osciló entre el 0,7 y 0,8%)
La concentración se llevó a cabo esta mañana en Ciudad Universitaria, donde los manifestantes advirtieron que esta medida puede traer una serie de afectaciones en el área.
Investigadores, científicos y gremios en la ciudad universitaria contra el recorte presupuestario
“Este recorte provocará: atraso salarial, cierre de ingresos a la carrera de investigador, personal de apoyo, contratados y becarios, centenares de ingresos no efectivizados, disminución del financiamiento de proyectos, así como el congelamiento de la planta docente y vulneración de la autonomía universitaria, entre otras consecuencias”, según el parte de prensa difundido.
También convocaron los docentes de Adul-Conadu Histórica, que este jueves inician un paro de 48 horas, y acompañan el reclamo en el área de ciencia.