El Litoral
Según el Indec, la tasa de desempleo del tercer trimestre fue de 8,5 %. Había alcanzado 9,3 % en abril-junio de este año.
El Litoral
DyN
La tasa de desocupación se ubicó en 8,5 % en el tercer trimestre de 2016, según informó el Indec. Con relación al segundo trimestre cuando la tasa de desempleo fue de 9,3 % se produjo una mejora de 0,8 puntos, que representa una creación de 110 mil empleos.
>>
Entre los desocupados y los subocupados, alrededor de 3,5 millones de personas mantienen problemas laborales en el país.
Debido a que en el tercer trimestre de 2015 las cifras no fueron homologadas por la actual Dirección del INDEC, no se puede realizar la comparación interanual.
El jueves el Indec informó que la economía cerró el tercer trimestre en recesión y pese a esta situación la situación del empleó mejoró desde el dato estadístico.
La tasa de subocupación -personas con menos de 35 horas laborales por semana- se ubicó en 10,2 %, un punto menos que en el segundo trimestre.
Con una Población Economicamente Activa (PEA) de 18 millones de personas, se habrían creado unos 110 mil nuevos empleos entre julio y septiembre y unos 180 mil trabajadortes pasado a realizar tareas por más de 35 horas semanas.
En el Gran Buenos Aires la desocupación pasó de 10,6 % a 10 %, en Cuyo de 5,2 % a 4,3 %, en el Noreste de 4,9 a 3,8 %, en el Noroeste de 6,8 a 6,2 %, en la región pampeana de 9,6 a 8,4 % y en la Patagonía de 6,3 a 4 por ciento.