De la Redacción de El Litoral
Son jóvenes provenientes de diversas universidades del mundo, que continuarán sus estudios en la Universidad durante el primer semestre. Participan de una serie de actividades de bienvenida.
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Como todos los años, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió hoy a 108 jóvenes provenientes de diversas universidades de 16 países, que continuarán sus estudios durante el primer semestre en las distintas facultades. La primera actividad de bienvenida tuvo lugar esta mañana en el Paraninfo del Rectorado, donde se realizó un acto a cargo del rector, Miguel Irigoyen, y autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNL.
Los estudiantes internacionales que serán parte de la comunidad académica de la UNL durante la primera mitad del año llegaron a Santa Fe desde Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay.
La mayor cantidad de estudiantes arribó proveniente de México (23%), Francia (19%) y Colombia (15%), mientras que las unidades académicas que más alumnos recibieron son Ciencias Económicas, Humanidades y Ciencias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias Veterinarias (esta última con sede en Esperanza).
>>
"Les deseo que tengan un importante semestre académico pero también y, sobre todo, que ganen en experiencias de vida en otro país, con otras lógicas universitarias, que hagan amigos; en fin, en todo lo que hace al enriquecimiento del ser humano" .
Miguel Irigoyen, rector de la UNL
Encuentros integradores
Además del acto formal de recepción en el Rectorado, esta tarde estaba previsto un encuentro de integración cultural en el Predio UNL-ATE a cargo de los tutores internacionales (estudiantes de grado de la UNL) quienes iban a brindar charlas y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
A su vez, entre las actividades programadas se incluye una feria gastronómica en la que los intercambistas internacionales ofrecerán los platos característicos de sus países para degustar.
La agenda se extenderá y complementará a lo largo del semestre con propuestas artísticas, deportivas y recreativas, como clases de danzas típicas en el Foro Cultural, jornadas en el Predio y paseos turísticos por puntos destacados de la provincia de Santa Fe y el país.
Trascender las fronteras
El secretario de Relaciones Internacionales de la UNL, Julio Theiler, dijo que “este acto sencillo que hacemos todos los inicios de semestres nos llena de alegría al recibir a estos estudiantes extranjeros que estarán un semestre en nuestra casa. Estamos contentos no solo por darles la bienvenida a ustedes, sino también porque un grupo similar de nuestra universidad está siendo recibido en vuestras facultades”.
Asimismo, señaló que “la presencia de ustedes es una política institucional. Creemos que la formación universitaria trasciende las fronteras, debe interactuar con el resto del mundo, porque las profesiones en el siglo XXI deben desempeñarse en un mundo global en empresas internacionales. Así que la formación universitaria con un perfil internacional es hoy prácticamente una obligación para la educación superior”.
Luego, el rector Miguel Irigoyen les dio formalmente la bienvenida al país y a la institución. “La UNL es una universidad muy importante, que dejó su huella en la historia de la educación superior del país. Es una universidad innovadora en muchos campos, particularmente, es una de las primeras en fortalecer las políticas de internacionalización del currículum y de movilidad de la comunidad académica y docentes”, destacó.