Luciano Andreychuk
landreychuk@ellitoral.com
Twitter: @landreychuk
Es Pilar Cardozo, santafesina y bailarina en formación de danza clásica y contemporánea. Ganó una beca de estudios para perfeccionarse en Carolina del Norte, con profesores bailarines de talla mundial. De clase laburante, sus padres hacen todos los esfuerzos para reunir el dinero para el viaje. La distinguió el Concejo.
Luciano Andreychuk
landreychuk@ellitoral.com
Twitter: @landreychuk
Era una muñequita: traje negro con puntillas, peinado con dos trenzas prolijamente entrelazadas, una cinta a tono con la camisa blanca en el cuello, botas acharoladas. Un rato antes, en el recinto del Concejo, todos la habían aplaudido, le entregaron un diploma como reconocimiento, fotos y cámaras por doquier. Pilar Cardozo —o Pili, para quienes la conocen— es bailarina clásica en formación y ganó una beca de estudios para formarse en Carolina del Norte (EE.UU.) durante 45 días.
Pilar Cardozo nació hace apenas 11 años. Empezó a estudiar danza clásica y contemporánea a los cinco. Hoy es alumna de la Academia local Trovada Fusión y Movimiento. A la noticia de la beca la recibió en septiembre del año pasado: la niña y su mamá estaban en el teatro Luxor de Carlos Paz mirando un ballet, llega su “profe” y le contó de la beca. Su madre lloraba de la emoción.
Estaban en Córdoba porque la niña fue galardonada en el Certamen Internacional Danzamérica XXII, edición que se realizó durante septiembre pasado. El galardón fue esa beca en el Cary Ballet Conservatory de Carolina del Norte, desde el 25 de junio al 4 de agosto. Este año, además, Pilar será la cara de ese certamen continental, nada menos: su rostro estará en las marquesinas, el merchandising, los CDs, etc. Nada menos.
El problema del dinero
Queda pocos días para el viaje pero aparece el problema del dinero. “El costo global del viaje con todo incluido es de unos 200 mil pesos. Hoy reunimos casi 50 mil pesos. A ese monto lo juntamos con un evento grande a beneficio en la academia, con ventas de empanadas, como se pudo”, cuenta a El Litoral Tatiana Tatiana Chmaruk, su madre.
Tatiana es repostera, hace tortas a pedido. Su marido y papá de Pilar es herrero. Son laburantes de barrio Sargento Cabral donde viven; pero hasta ahora el gran mérito de ser laburantes no alcanza —lamentablemente— para cumplir el sueño de Pilar y su proyección internacional.
>>
“Todo es a pulmón en nuestra vida. Y esto nos descolocó, en el buen sentido. Carolina del Norte es uno de los lugares más importantes para que Pilar pueda pueda perfeccionarse. Lo consideramos, sacamos números, nos embalamos en esto: pero bueno, hasta ahora no se pudo reunir la plata suficiente para el viaje”, se lamenta Tatiana, aunque no bajará los brazos hasta el último momento.
“Yo no caía primero, fue como que... Después fuimos al departamento (donde se alojaban en Córdoba) y ahí mi “seño” empezó a contar todo, y ahí fue como ¡“Wauu”! Su mamá empezó a mandar mensajes a todos sus conocidos. Mi papá me dijo que no durmió por dos días, que estaba trabajando acá, y apareció en Córdoba. Fue todo muy lindo”, cuenta a este medio la “niña de oro” de la danza clásica.
Para que puedan viajar con Pilar y su madre —que iría como acompañante— se necesitan 130 mil pesos (unos 8.000 dólares). "Financiamos (el viaje) con las tarjetas, que están al rojo, pero no importa. El problema es que para tener en mano para poder comer y pagar el conservatorio, necesito 70 mil pesos, porque ella ganó una beca de estudios nada más, el hospedaje sale carísimo y no está incluido en la beca. Carolina del Norte es una ciudad muy cara”, dice Tatiana.
Pilar sueña despierta su sueño parada dentro de sus botas acharoladas y no pierde la esperanza: confía en que se juntará la plata necesaria y podrán viajar ella y su madre. Sus padres están haciendo todo lo posible para que que ella viva su sueño, lo viva de verdad, aprendiendo con los mejores profesores de danza, y con chicos y chicas bailarines de todo el mundo.
Pilar Cardozo fue elegida para ser la cara de “Danzamérica” en 2017, el certamen más importante de América latina donde participan bailarines de todo el continente. Este año será la primera vez después de dos décadas que un niño (en este caso, una niña, Pilar) es el rostro de tamaño evento internacional. Su participación el año pasado en ese evento fue la posibilidad que la llevó a ganar la beca.
Desde 2016, Pilar Cardozo obtuvo diferentes distinciones en los certámenes en los que ha participado, medallas de oro y becas de estudio en Brasil (dos para Río de Janeiro y Sao Pablo), Uruguay, Buenos Aires (cuatro becas) y ahora Carolina del Norte, Estados Unidos. En diciembre 2016 recibió el premio Revelación en un certamen que se realizo en la ciudad (Danza en Vuelo).
El Concejo, a instancias de la edila Alejandra Obeid (Bloque PJ), declaró de interés la obtención de la beca de estudio obtenida por Pilar Cardozo para participar del Summer intensivo de Verano del Cary Ballet Conservatory.
Su madre envió una carta donde pide ayuda a quien pueda colaborar a complir el sueño de su hija. “Mi marido y yo (...) estamos realizando un gran esfuerzo para (Pilar) que siga progresando en esta actividad que ella tanto disfruta. Nos hemos embarcado en esta hermosa oportunidad que se le presenta, pero se nos hace muy difícil ya que es una disciplina muy cara, por los vestuarios, los constantes viajes a seminarios para perfeccionamiento. Por eso pedimos ayuda: cualquier granito de arena nos acerca más a este sueño de Pilar”, dice la carta.
Para colaborar
Contacto con Tatiana Chmaruk:
Teléfonos: 4696682 ó 155-523349
Email: tatianachmaruk@hotmail.com