El Litoral
deportes@ellitoral.com
La sede tatengue tiene un desfile permanente de socios que se ponen al día con la cuota para entrar gratis a la cancha contra Gimnasia. La idea de Leo es darle rodaje al mismo once de Rosario.
El Litoral
deportes@ellitoral.com
En López y Planes comenzó la cuenta regresiva para lo que será el lunes a la tardecita el debut de Leonardo Carol Madelón como local por partidos oficiales de la AFA. Es tremenda la expectativa y ansiedad que tiene el pueblo tatengue por ver a su equipo en acción en el primer partido de la temporada en el 15 de Abril. Y eso se nota en el día a día en la oficina de socios enclavada en la sede rojiblanca: muchos renovando plateas, poniéndose al día con las cuotas atrasadas y hasta algunos sumándose como socios. “Estamos muy conformes, la respuesta fue excelente”, reconocen los dirigentes de Unión cuando todavía faltan varios días para ese esperado lunes 11 de septiembre a las 19.15.
Sin dudas que los dos primeros pasos positivos en la vuelta de Leo Madelón impactaron de lleno en el Mundo Unión. Es que el hincha venía golpeado después de una muy floja temporada en Primera División y se reinventó con la vuelta del actual entrenador. La misma reacción corrió por cuenta por varios jugadores, que recuperaron “mágicamente” su nivel en este inicio de ciclo, donde el equipo eliminó a Lanús de la Copa Argentina y empató de visitante contra Newell’s Old Boys en el Coloso del Parque Independencia en Rosario.
Ahora, en el horizonte aparece Gimnasia y Esgrima de La Plata. Y si bien faltan dos ensayos intensos de fútbol formal, todos aseguran que el cuerpo técnico insistirá con los mismos once del estreno en el Marcelo Bielsa.
Poder afirmar la dupla de zagueros con el colombiano Yeimar al lado de la experiencia de Bottinelli, darle rodaje a dos buenos jugadores como la dupla Aquino-Zabala y cruzar los dedos para que se la abra el arco a Franco Soldano son los desafíos más importantes de Madelón en este inicio.
Es que el resto -Nereo, Brítez, los dos Pittón, Gamba, Acevedo o De Iriondo- conoce de memoria, tanto el libreto táctico como el entrenador. Y sin dudas ahí está un plus de Madelón con los jugadores.
En cuanto a lo que es la doble competencia, entre la Superliga y el campeonato criollo paralelo, por ahora Unión no tiene indicios de cuándo ni dónde jugará frente al Deportivo Morón los cuartos de final de la Copa Argentina. La idea de los dirigentes es que este cruce con el “Gallito” de la provincia de Buenos Aires se juegue en un punto cercano a Santa Fe.
18 años
Las redes sociales tatengues recordaron aquel 5 de septiembre de 1999 y los 18 años de un clásico que todos festejaron en el Mundo Unión: el dueño de casa ganó 2-0 ese día en el 15 de Abril contra Colón. Con una jugada preparada arrancó el gol de Lautaro Trullet y una contra perfecta de Andrés “Cuqui” Silvera cerró el candado del derby.