La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), detuvo hoy por orden del juez federal Aldo Mario Alurralde, al ex policía represor Luis Gil, sindicado como autor de amenazas a funcionarios judiciales que investigan el circuito represivo en el norte de la Provincia de Santa Fe.
Entre los meses de mayo, junio y julio de este año, se sucedieron una serie de amenazas vía correo electrónico, contra los funcionarios judiciales que llevan adelante la causa caratulada "Sr. Fiscal S/Eleva Denuncia", también conocida como la "causa Sambuelli".
Entre los funcionarios amenazados se encuentran el fiscal Juan Ignacio Candiotti y Gabriel Hernández, pro secretario judicial, que recibieron los correos electrónicos firmados por un grupo denominado "La Hermandad“.
A partir de allí, se inició la investigación impulsada por el Fiscal Roberto Salum, y el Programa Verdad y Justicia, que coordina Elena Mariani.
Los mails no sólo fueron dirigidos a los testigos, querellantes o funcionarios judiciales, sino también a allegados, políticos, funcionarios, asegurándose así que llegarán fehacientemente a su destinatario, informó la PSA.
El contenido de los mails demuestra un pormenorizado conocimiento de circunstancias personales y familiares de los amenazados, como de la causa.
En este marco, hay transcripciones textuales de testimonios que obran en la misma, además de desacreditar a testigos y funcionarios del poder judicial.
Uno de los mails señala: "Los ilustrados del juzgado federal y de la fiscalía también van a ser tenidos en cuenta en el momento de saldar las cuentitas y hacerles ver que en la vida todo se paga, especialmente en esta guerra que Uds. están empeñados en continuar. Si algo les pasa a los policías detenidos o al hermano de la Fuerza Aérea (se refieren al principal imputado Sambuelli) serán ejecutados“.
Se trata de la primer detención de un autor de amenazas a funcionarios y testigos de crímenes de lesa humanidad, al tiempo que no se descartan otras detenciones en el marco de esta causa.
Gil, de 64 años, es policía retirado de la Provincia de Santa Fe, y se desempeñó luego como docente en un colegio secundario de Reconquista, del que fue echado, luego de un sumario administrativo por denuncias de abuso a menores.
Al momento de su detención, se encontraron en su vivienda armas de guerra sin documentación, listados de personas detenidas en Reconquista durante 1976; DNI originales de personas fellecidas; credenciales policiales en blanco, credenciales gremiales en blanco perteneciente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); notas extorsivas a un comerciante; documentación vinculada al grupo Tacuara; cuadernos donde se describen operativos para interceptar gente; y copias de declaraciones de testigos en causas de lesa humanidad.
Asimismo, se secuestraron cinco discos rígidos en un locutorio ubicado a 20 metros del domicilio del represor, donde se creó la cuenta de correo electrónico desde donde se enviaban los mails.
En la ciudad de Paraná, en el marco de esta causa también, se secuestraron en un domicilio particular una notebook y una computadora.
En la "causa Sambuelli", radicada en la Jurisdicción Federal de Reconquista, se investiga el circuito represivo en el Norte de la Provincia de Santa Fe, más específicamente los hechos ocurridos en la III Brigada Aérea de Reconquista, la cual funcionó como un Centro Clandestino de Detención y de traslado de detenidos-desaparecidos a la Ciudad de Resistencia.
Actualmente la causa se encuentra con autos de procesamientos los cuales han sido confirmados por Cámara, con el pedido de detención y captura de otros imputados. En ese marco se produjo la detención de Héctor Aglieri ex policía provincial quien se desempeñó en la Guardia Rural Los Pumas.
Por su parte el Fiscal de Instrucción, Roberto Salum, ha manifestado de manera pública, que se encuentra en plena elaboración del requerimiento de elevación a juicio de la causa.
Fuente: Télam