El presidente de Colón e integrante del Comité Ejecutivo de la AFA, Germán Lerche, pidió hoy que no aumente la brecha en el reparto de dinero por la televisación de partidos entre los clubes grandes y los chicos en nombre de "la salud del fútbol argentino".
En medio de las negociaciones entre los clubes por el modo en que serán repartidos los 415 millones de pesos que el Estado le garantizó a la AFA por los derechos de televisión, Lerche se mostró a favor de que se mantengan "los porcentajes actuales" de reparto de dinero.
En ese sentido, explicó que antes de la ruptura del contrato de la AFA con la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC), Colón "estaba en el orden de los seis millones" de pesos, "y manteniendo los porcentajes anteriores ahora llegaría al orden de los 13". "Los clubes grandes cobraban antes 24 millones y ahora pasarían a cobrar 45", agregó y reconoció que en el Comité Ejecutivo de la AFA "hay posiciones antagónicas que tienen que encontrar un punto en común".
Si bien Lerche no lo precisó, las posturas que se chocan son las de Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez, que pretenden elevar aún más el porcentaje a percibir en el reparto de la torta. Sin embargo, los catorce clubes restantes sostienen por un lado que la distribución tiene que ser más equitativa y por el otro que Vélez no tiene por qué integrar el denominado "Grupo de los Seis" porque los grandes son cinco.
"Hay escalas establecidas y nadie está planteando modificar las escalas. Los derechos televisivos, que son de la AFA, deben tratar de ir paliando las diferencias que existen entre los clubes grandes y los chicos. Hay que tratar de limar, de marcar menos diferencias en los repartos", indicó Lerche en declaraciones a TyC Sports. "Esto es partiendo de la base de que hay diferencias, pero debemos tener inteligencia (en el reparto) por la salud del conjunto del fútbol argentino. Hay que llegar a posiciones de consenso", pidió, no sin antes reconocer que "Boca y River marcan una diferencia en el contexto del fútbol argentino".
Sin trabas para Mohamed
Por otro lado, Lerche afirmó que el seleccionado argentino "es el único lugar" al que dejarían ir al entrenador del equipo santafesino, Antonio Mohamed, a quien Diego Maradona pretendería sumar a su cuerpo técnico.
"¿Cómo un club de la Argentina pueda negar a uno de sus integrantes al equipo de todos?", se preguntó Lerche para dejar en claro que, llegado el caso, Colón no pondrá trabas para que Mohamed pase a formar parte del seleccionado. El titular del club rojinegro incluso confesó por TyC Sports que "si eso sucede, como presidente del club y como amigo de Mohamed, sería una alegría y una preocupación" al mismo tiempo.
El nombre de Mohamed viene sonando con fuerza como uno de los principales candidatos a formar parte del cuerpo técnico del seleccionado, aunque el preferido de Maradona es Oscar Ruggeri, vetado recurrentemente por el presidente de la AFA, Julio Grondona. Tal vez el 4 de noviembre se sepa quiénes serán los ayudantes de Maradona en el Mundial de Sudáfrica 2010, ya que ese día se vencerán los contratos de todos los integrantes de su cuerpo técnico y hay rumores que sostienen que la AFA tal vez no les renueve los vínculos a Alejandro Mancuso y Miguel Angel Lemme.
DYN