+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

La gran noche de Burián con los penales

Hace cinco años Colón silenciaba el Mineirao y llegaba a la final de la Sudamericana

El sabalero la pasaba mal perdiendo 2-0 y quedaba eliminado, pero Wilson Morelo sacó un penal de la galera que "Pulga" cambió por gol. En los penales, "Cachorro" se vistió de héroe: le dijo no a Rever y Juan Cazares.

Hace cinco años Colón silenciaba el Mineirao y llegaba a la final de la SudamericanaHace cinco años Colón silenciaba el Mineirao y llegaba a la final de la Sudamericana

Jueves 26.9.2024
 15:19
 / 
Actualizado al Jueves 26.9.2024 21:19hs
Redacción EL
Redacción EL
|

Un 26 de septiembre de 2019, de manera mágica e inolvidable, el Colón de Pablo Javier Lavallén llegaba a la final de la Copa Conmebol Sudamericana, la que luego jugaría en formato único contra Independiente del Valle de Ecuador en La Olla de Asunción del Paraguay. Colón, que había ganado la ida 2-1 en casa contra Atlético Mineiro de Brasil, la pasaba muy mal con un 0-2, pero Wilson Morelo inventó un penal que Luis Miguel Rodríguez (toque de calidad mediante) cambió por gol. Ese 1-2 mandó la semifinal a la tanda de los penales, donde el golero uruguayo "Cachorro" Burián fue ídolo de todos: atajó dos penales y Colón llegó a la final continental por primera vez en su historia, marcando agenda en el fútbol de Santa Fe.

Atlético Mineiro alistó a Cleiton: Patric, Igor Rabello, Réver, Fábio Santos; Jair, Elías; Yimmi Chará, Luan, Juan Cazares; Franco Di Santo. Director técnico: Rodrigo Marques de Santana.

Sensaciones de aquella noche: Lavallen festejando junto al "Turro" Olivera.Sensaciones de aquella noche: Lavallen festejando junto al "Turro" Olivera.

Colón lo hizo con: Leonardo Burián; Alex Vigo, Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera, Gonzalo Escobar; Rodrigo Aliendro, Fernando Zuqui, Federico Lértora, Marcelo Estigarribia; Luis Rodríguez y Wilson Morelo. Director técnico: Pablo Lavallén.

Gol en el primer tiempo: a los 39 minutos, Di Santo (AM). Goles en el segundo tiempo: a los 5 minutos, Chará (AM); a los 36, Rodríguez de penal (C).

Definición por penales: para Atlético Mineiro convirtieron Fábio Santos, Vinicius Góes y Di Santo, y fallaron Réver y Cazares. Para Colón convirtieron Ortiz, Chancalay, Olivera y Rodríguez, y falló Morelo.

Mirá también

Mirá también

Minella: "¿La verdad? Me hubiese gustado dirigir un partido en cancha de Colón"

A cinco años de esa hazaña de Colón y del fútbol de Santa Fe, Leonardo Fabián Burián dialogó con el programa ADN Gol 96.7, dejando como siempre frases interesantes, desde Montevideo, donde volvió al fútbol para atajar en un club de segunda a los 40 años:

  • - "La pasamos mal, muy mal ese día adentro de la cancha con los brasileros. Recuerdo que cuando termina el primer tiempo, nos juntamos los tres o cuatro experimentados para hablar entre nosotros. Ahí, pensamos: ¡Qué barata la estamos sacando!. Era así, nos llegaban de todos lados: pegaba en el palo, la sacamos de la línea, erraron goles"
  • - "La verdad siempre que se llega a esas instancias se practican penales. A mí nunca me gustó practicar penales, ni siquiera para jugar o apostar algo cuando termina una práctica. Ese día hubo un análisis de los penales desde el banco pero yo no llevo nunca anotado los pateadores; incluso hasta el tercer penal no había adivinado ninguno pero por suerte pude tapar los últimos dos penales y pasamos a la final"
  • - "Tengo pendiente ir a Santa Fe para saludar amigos, en realidad cuando terminé mi contrato en Vélez en diciembre del año pasado me vine para Uruguay y decidí tomarme unos meses de descanso para estar con mi familia y para desenchufarme. Estuve casi siete meses inactivo esta que me contactó un amigo para jugar en Segunda División acá en Uruguay".
El uruguayo dejó Colón para desembarcar en Vélez.
  • - "Por lo general acá en el país los clubes de segunda división son sociedades anónimas, son muy pocos los clubes sociales y obviamente tiene sus carencias; hay distancia con los clubes de Primera, pero, las necesidades básicas están".
  • - "A la decisión de alejarme del fútbol la tomé después de mi paso por Vélez y lo mal que la pasamos por el estrés generado durante todo el torneo, cuando sufrimos amenazas y algunos compañeros sufrieron golpes. Ahí, en ese momento, a mí la cabeza me hizo un clic y no me volví en ese momento sólo por respetar el contrato".
  • - "Es difícil de explicar porque Colón está en la B y seguramente es una conjunción de muchos factores y errores de todos lados: los jugadores, la dirigencia. Encontrar un solo culpable sería injusto porque creo que es responsabilidad de todo un grupo. Es una lástima porque creo que después de haber logrado todo lo que logramos... haber desarmado tanto el plantel que teníamos de golpe creo que ese fue un factor determinante y lo sintió mucho Colón".
#TEMAS:
Colón
Luis Pulga Rodríguez
Copa Sudamericana
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Te puede interesar:


  • Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
  • Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar