+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

El VAR se "ensañó" con Wanchope Ábila

Colón: se busca la hormiga en lugar de no dejar escapar el elefante

Es muy difícil que no se sospeche de la manipulación tecnológica cuando se trata de encontrar algo tan milimétrico como fue el gol anulado a Colón en el partido ante Vélez. Así, no sirve. No se trata de buscar lo que es casi imperceptible; se trata de no dejar escapar algo que resulte alevoso, como pasó en Asunción con los dos goles que le anularon a Colón, aunque no había VAR que imponga justicia.

Colón: se busca la hormiga en lugar de no dejar escapar el elefanteColón: se busca la hormiga en lugar de no dejar escapar el elefante

Miércoles 11.5.2022
 19:29
Enrique Cruz
Enrique Cruz

El VAR se ensañó con Wanchope en particular y con Colón en general. No es excusa. Vélez ganó bien el partido y Colón tuvo la chance de empatarlo pero marró un penal. Pasa que contra Huracán y ante Vélez, se terminó "buscando la hormiga en lugar de que no se les escape el elefante". El lunes, la utilización de la tecnología no estuvo exenta de una manipulación que, incluso, despierta muchas dudas respecto de su rigurosidad científica. Encontraron a Wanchope adelantado por un par de centímetros (no más que eso), trazando rayas, líneas de puntos y bisectrices que, sinceramente, podrán tener justificación para tratar de ser lo más exacto posible, pero que nadie puede asegurar que sea infalible.

Tenés que leer

Video: el gol que el VAR le anuló a Wanchope en Colón-Vélez

Tenés que leer

Video: el gol que el VAR le anuló a Wanchope en Colón-Vélez

La primera pregunta que a cualquiera le surge es: ¿se puede realmente determinar con precisión absoluta el momento en el que la pelota parte del pie o la cabeza (como pasó en el gol de Wanchope) del jugador que envía el pase?. La sensación de que está muy rebuscado, es inevitable. Y que no hay una certeza absoluta de que resulta algo científicamente perfecto, también.

Nada se le puede reprochar al asistente en una jugada de esta naturaleza, como es poco explicable que jueces internacionales como los de la terna venezolana se hayan "comido" dos jugadas tan evidentes como las de Bernardi y Meza en el partido contra Olimpia en Asunción. El asistente utilizó el criterio que muchas veces se pregonó. El de "ante la duda, beneficiar al cuadro que ataca", se encargaron durante mucho tiempo de refrendar.

Pablo Aguirre El preciso momento en el que está a punto de partir el zurdazo de Wanchope Abila para dejar sin chances a Hoyos. Iban apenas 14 minutos y hubiese sido el empate de no haber mediado la intervención del VAR que observó una milimétrica posición adelantada del delantero sabalero, luego de casi cinco minutos de estudio de la jugada.

El preciso momento en el que está a punto de partir el zurdazo de Wanchope Abila para dejar sin chances a Hoyos. Iban apenas 14 minutos y hubiese sido el empate de no haber mediado la intervención del VAR que observó una milimétrica posición adelantada del delantero sabalero, luego de casi cinco minutos de estudio de la jugada.Foto: Pablo Aguirre

El VAR llegó para establecer justicia, pero todavía existen estos grises que lo convierten en un elemento para la polémica. Y además, resulta poco entendible e inexplicable que se demore tanto tiempo (fueron casi cinco minutos en esa jugada del gol anulado a Wanchope) para decidir (en el partido entre Central Córdoba y Lanús, Trucco debió otorgar 12 minutos de tiempo adicional).

Hay que aprender a convivir con el VAR porque el VAR llegó para quedarse, se repite a menudo. Y es así, por más que uno esté o no de acuerdo con su implementación. Quizás sea cuestión de tiempo y también de aprendizaje. El punto de partida no es malo: se van a revisar sólo cuatro situaciones (gol o no gol, penal o no penal, confusión de identidad y tarjeta roja). Que en todos los goles haya que observar si es válido, ya deja un espacio para la duda y la especulación, sobre todo en este tipo de jugadas que son tan finas y en las que la gente está acostumbrada a mirar la reacción de los árbitros (el principal y el asistente) para entender rápidamente si es válido o no. Aún admitiendo que el punto de partida es válido, se crea una total independencia que inclusive condiciona a los árbitros para la toma de decisiones.

Insisto en que Colón terminó perdiendo bien el partido y hasta tuvo una ocasión propicia para empatarlo si Wanchope (la figura de Colón) convertía el penal. Y también queda claro que la campaña de Colón ha sido mala, que el equipo acumuló diez partidos sin ganar y que en la Copa de la Liga pareció un equipo sin la motivación y la actitud con la que afrontó los partidos de Copa Libertadores, que fueron los mejores desde que Falcioni se hizo cargo del equipo. Pero los errores arbitrales (sucesivos en la suma de los dos torneos), lo privaron de mejores resultados.

#TEMAS:
Wanchope Ábila
Colón
Edición Impresa
Copa de la Liga Profesional de Fútbol

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo
Fútbol femenino: Unión pisó fuerte y venció a Estrella del Sur
Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro

Te puede interesar:


  • ¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
  • La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
  • Matienzo superó a Central y avanza en la Copa Santa Fe: ahora enfrentará a UNL
  • El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
  • Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo
  • Fútbol femenino: Unión pisó fuerte y venció a Estrella del Sur
  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia

Política

Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
Imputabilidad para menores “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar