+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

Las esquirlas del grave momento institucional

Un viernes convulsionado en Colón con rumores de renuncias o licencias

Las versiones indicaron que Vignatti tenía en su cabeza la idea de renunciar o pedir licencia, pero algunos allegados desmintieron que lo haga. Se hará el corrimiento de cargos para suplantar a Darrás y a Paniagua.

Un viernes convulsionado en Colón con rumores de renuncias o licenciasUn viernes convulsionado en Colón con rumores de renuncias o licencias

Viernes 30.9.2022
 18:26
 / 
Actualizado al Sábado 1.10.2022 15:37hs
Enrique Cruz
Enrique Cruz

(Enviado Especial a La Plata)

La grave situación planteada en torno a lo ocurrido con la actuación de la Fiscalía, la detención de dos dirigentes y ocho barras y el juicio abreviado en el que los dirigentes –Horacio Darrás y Lucas Paniagua- asumieron su responsabilidad en los cargos efectuados, más la inestable situación de Ricardo Zielinski al frente del plantel de Estudiantes, fueron los temas dominantes en un viernes frenético como todos, pero con una adrenalina muy especial en la “ciudad de las diagonales”. Las versiones corrieron como reguero de pólvora en las últimas horas, respecto de la actitud que tomará la institución, si dejará pasar el hecho y darlo por terminado con la asunción de culpas por parte de los dos dirigentes o si, por ejemplo, esto amerita una intervención del Tribunal de Honor o alguna acción mayor por parte de la dirigencia frente a un hecho que ha salpicado a la institución y la expuso en un sitial de perjuicio en el que las responsabilidades no se terminan en los dirigentes directamente involucrados.

* * * * *

“El fallo se ajusta a derecho; ahora, ¿es justo?”, fue la frase empleada por uno de los abogados defensores (Abraham de Paniagua) luego del juicio abreviado. Naturalmente, se refirió a que en los hechos y vinculaciones no sólo participaron los dos dirigentes que fueron detenidos.

* * * * *

“Acá la gota que rebasó el vaso fue la no denuncia de lo que pasó en el club, el día de la apretada. La fiscal hizo su trabajo, le llamó la atención que ningún dirigente haya elevado una denuncia ni tampoco nadie del club. Evidentemente, esto es algo que se venía investigando desde hace tiempo con grabaciones y filmaciones que apuntaban claramente a una asociación ilícita. A los directivos se los imputa como facilitadores, es decir, los directivos han colaborado para que estas organizaciones puedan llevar adelante su actividad”, declaró el doctor Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho deportivo, ante la consulta de El Litoral. Hizo mención a que la ley que se aplica es de 1985 y “está desactualizada” a partir del modus-operandi de las barras en la actualidad.

Mirá también

Mirá también

Colón busca despertar de una semana a pura pesadilla

* * * * *

De acuerdo a lo que se pudo averiguar, este tema será evaluado a fondo en comisión directiva el lunes, “cuando las aguas se calmen”. Habrá que ver también cuál será la postura de dos sectores importantes en la vida de cualquier institución, como es la sindicatura y el Tribunal de Honor. Los síndicos titulares son Julián Garcilaso, Carlos Doganieri y Raúl Duarte; los suplentes son Juan Salmerón, Carlos Tonini y Marino Schmidt. El Tribunal de Honor está conformado por Miguel Galotto, Elvio Rivero y Daniel Dutruel entre los titulares; Oscar “Cachi” Martínez, Martín Nocioni y Daniel Cattellani entre los suplentes.

* * * * *

Algunos medios capitalinos dieron cuenta de la supuesta intención del presidente Vignatti de renunciar o pedir licencia. Consultados algunos de sus allegados, desmintieron la especie periodística. No obstante, algunos dirigentes pensaron en la posibilidad de renunciar. Habrá que esperar el transcurso de las próximas horas para saber si se producen novedades concretas en torno a la situación del resto de la dirigencia. Sin dudas que el tema es complejo y afectó a los dirigentes sabaleros, máxime en este momento en el que los resultados deportivos no son buenos. Si bien la Justicia apuntó sobre Darrás y Paniagua, se sabe de qué manera se manejan las cosas en Colón. Las versiones sobre la posible renuncia de Vignatti fueron incesantes durante todo el día. ¿Pedido de licencia?, es otro comentario que sonó fuerte. Inclusive, con el aditamento de una decisión posterior de convocar a elecciones, que se deberían realizar recién el año que viene en el club. En el hipotético caso de que algo de eso ocurra, deberá asumir el vicepresidente primero, José Alonso.

* * * * *

Mirá también

Mirá también

Colón: condenaron a Darrás y Paniagua por connivencia con la "barra brava"

En cuanto al corrimiento de cargos para el reemplazo de Horacio Darrás y Lucas Paniagua (dirigentes que estaban muy cercanos, en ambos casos, a los jugadores), lo más importante es el cargo de vicepresidente tercero. No porque el de vocal titular no lo sea, sino porque es más directo y sencillo el corrimiento en este caso, porque van subiendo los vocales suplentes. Pero en el caso de Darrás, al margen de ser más alto el cargo, se da también la particularidad que no sería ni el secretario ni el tesorero el que subiría al cargo de vice, en principio. Los dos mencionados (Ingaramo y Sandaza) son los que tienen firma, además del presidente y se mantendrían en sus cargos. En consecuencia, surge la posibilidad de que suba un vocal titular. ¿Será Alvaro Leites?. Algunos lo indican como un “candidato”.

* * * * *

A todo esto, Colón emitió un comunicado en el que ponen de manifiesto que “… en estos tiempos, los dirigentes del fútbol estamos expuestos a presiones y expresiones de violencia e intolerancia con distintas características, que llegan a ser de gran magnitud que nos generan, muchas veces, una gran impotencia para su control… Los dirigentes carecemos de medios para instrumentar un programa para prever y combatir este flagelo… con una curiosa característica que es la de juzgar en primera instancia a los dirigentes como únicos responsables…”.

* * * * *

También la Agrupación Ricardo Magdalena se pronunció, en una nota que no sólo lleva la firma del doctor Ricardo Magdalena sino también del síndico Oscar Duarte, de Iván Carrio (Junta Revisora y fiscalizadora) y Daniel Dutruel (Tribunal de Honor), que forman parte de la actual comisión directiva. En esa nota manifiestan su preocupación en los hechos de gravedad “… que involucran a integrantes de la comisión directiva en situaciones turbias que solo producen daño a la institución…” y solicitan que se tomen medidas ejemplares que correspondan. Además, entienden que estos hechos “ameritan una pronta convocatoria a todos los actores de la vida política e institucional del club para que los socios resolvamos internamente este vergonzoso momento”.

* * * * *

Cinco partidos sin poder ganarle a Colón arrastraba Estudiantes antes de este enfrentamiento. El último éxito del Pincha se había producido en 2016, cuando le ganó 1 a 0 con gol de Lucas Viatri. En el historial –que comprende partidos en la A y también en la B-, Colón está por encima de Estudiantes. El cambio futbolístico que el club produjo en los 70 arrancó, justamente, a partir de la decisión de la dirigencia de aquél entonces, de llevar a Santa Fe a Juan Eulogio Urriolabeitia y a Rubén Cheves (dos apellidos muy identificados con Estudiantes) para dirigir la primera y la reserva. Además, el Vasco llevó varios jugadores en distintos momentos (entre otros, Baley, Spadaro, Zuccarelli, Trullet, Sacconi, Cococho Alvarez y el Piojo Zibecchi, quien no sólo deleitó a los hinchas sabaleros en sus tiempos de jugador sino que, posteriormente y por recomendación de alguien que conoció en su paso por Santa Fe (Gustavo Ripke), trabajó durante cuatro años haciéndose cargo de las inferiores de San Martín de Progreso, el club del que luego salió Emiliano Sala y falleció hace ya unos cuántos años.

* * * * *

Mario Sciacqua ha vivido momentos muy duros en la institución. Le tocó estar en aquélla difícil situación cuando no se jugó el partido con Atlético de Rafaela en 2013 (como entrenador) y ahora le toca esta realidad (como manager). Si bien hace tiempo que ha decidido no emitir declaraciones, se sabe que presentó la renuncia, que Vignatti le pidió que se quedara para “darle una mano” a Marini, que se le deslizó la posibilidad de que asuma la conducción técnica del equipo luego del partido con Argentinos Juniors y antes de llamar a Saralegui y que tiene la firme decisión de alejarse definitivamente cuando termine el torneo.

* * * * *

La tarde se presentó espléndida en La Plata, con una temperatura muy agradable y la habitual afluencia de público en esta zona tan especial y distintiva que tiene la capital bonaerense, como es el Bosque. Con diferencia de 600 metros se encuentran los dos estadios de los clubes platenses, aunque nada puede igualar a lo que ocurre en Avellaneda, donde apenas son 100 los metros que separan el predio de Racing de la cancha de Independiente.

#TEMAS:
Colón
José Vignatti
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo
Franco Bruschini: el bandoneón que suena a futuro

Te puede interesar:


  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
  • Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
  • La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
  • Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
  • Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
  • Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Política

Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar