+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

Aunque no hubiera partidos cada tres días

Colón, "obligado" a rotar: no por cansancio, sí por rendimiento

Más allá de la doble/triple competencia, lo de La Olla debe tener alguna cirugía puntual de Falcioni. Y eso va más allá de la seguidilla.

Colón, "obligado" a rotar: no  por cansancio, sí por rendimientoColón, "obligado" a rotar: no por cansancio, sí por rendimiento

Miércoles 13.4.2022
 10:05
Dario Pignata
Dario Pignata

ASUNCIÓN DEL PARAGUAY (Enviados Especiales)

Camino a sus 700 partidos como entrenador, estaba claro que si algo no haría Julio César Falcioni con el micrófono en La Olla, sería mandar en cana o exponer a sus jugadores. Por algo dirigió lo que dirigió, desde Vélez 1997 hasta Colón 2022. A pesar de ello, el análisis del DT fue apenas cumplir con una exigencia reglamentaria de la Conmebol para gambetear la multa.


A priori, si lo del equipo fue de liviano a malo; el relato del entrenador post 1-3 con Cerro Porteño caminó para el mismo lado y en el mismo sentido. Desde la óptica de la gente, al no ganar hace cinco fechas en el campeonato doméstico y con una caída decepcionante en Copa acá en Asunción del Paraguay, estaba claro que comenzarían a escucharse reproches y nacerían los primeros cuestionamientos con ruido a cacerolas. Frases como “A mí nunca me gustó”, “No era el técnico para este momento de Colón” y/o “Julio está grande, se quedó en el tiempo” fueron de las más escuchadas, con la bronca a cuestas en las callecitas del Barrio Obrero de parte de esos 1.500 leales a la causa.


Lo de La Olla fue decepcionante por dos motivos: por un lado, porque Colón venía, frente a Peñarol y en el primer partido continental, de jugar realmente bien, sellando el mejor partido de la Era Falcioni. Por el otro, porque los errores/horrores defensivos fueron alevosos, repetitivos y evidentes.


Uno supone que, puertas para adentro, el mensaje fue, o en todo caso será por estas horas para dejar pasar la calentura del momento, mucho más serio y a fondo que esas palabras de compromiso para gambetear la multa en dólares por la Conmebol.


Está más que claro que, aunque no se viniera una seguidilla entre el torneo local y la Copa Libertadores de América como se viene, Colón y Falcioni se encerraron en una calle sin salida en Asunción de Paraguay: están obligados a cambiar. El DT desde el banquillo; los players desde la actitud y la aptitud.


Un equipo que llega a la Copa como campeón, elogiado por sus rivales (notable respeto en las horas previas al juego de la prensa paraguaya y del rival de turno en todos sus estamentos) de manera contundente, no debe dejar pasar por alto las equivocaciones tan groseras que lo llevaron a rifar un partido que era “jodido” pero le quedó abierto en la palma de la mano para dar el golpe en La Olla.


Con esos casi 700 juegos en el banquillo, Falcioni habrá pasado las mil y una tormentas sentado en otros bancos, con otros clubes y otros jugadores. Podrá cambiar nombres, dibujos tácticos y estrategia de juego. Puede hacer una de las tres cosas; dos de las tres cosas; o bien las tres cosas juntas al mismo tiempo.


Lo que está claro es que, más allá de la seguidilla entre el torneo doméstico y la esperada Copa Libertadores, la palabrita “rotar” es desde que el chileno pitó el final en La Olla una obligación y no una decisión por convicción.


No se trata del cansancio, ni de priorizar una cosa por encima de la otra. Se trata de premios y castigos, algo natural en cualquier grupo para mantener la salud, evitando contagios.


Lo de los errores/horrores defensivos de Colón que le abrieron la puerta a Cerro Porteño para salir a jugar y ganar el partido de manera previsible descolocaron a todo el mundo.


Los dardos del reclamo popular (1.500 en cancha y cientos de miles en redes sociales), además del entrenador, hicieron blanco en el arquero y en la supuesta “canchereada” de Bernardi con la cucharita, cuando corrió solo desde la mitad de la cancha para sellar el 2-0. Quedarse con esas solitarias cuestiones es desconocer que este es un juego de equipo y hubo otros errores tan o más importantes que los del arquero y el globito del cordobés. Hay niveles individuales que dejaron tantas o más dudas que el golero charrúa o el todo-campista.


Ahora, sin descanso y con el porrazo de La Olla a cuestas, se viene Independiente, con todo lo que significa en el juego previo de las emociones recibir a un club grande que dirige Eduardo Rodrigo Domínguez. Es como estar pensando en un divorcio y cruzarse con la primera novia del barrio…la del primer beso de amor inolvidable.


Es por eso que, con la seriedad de un grupo que casualmente con el “Barba” fue campeón, Colón debe reaccionar. No con el relato para afuera de declaraciones vacías en rueda de prensa, sino hacia adentro con una profunda autocrítica.


Ahora sí, pensando en lo que se viene, Julio César Falcioni quedó encerrado en las callecitas de Asunción saliendo de La Olla: la rotación parece una obligación más que una decisión.


Vuelvo al inicio: camino a los 700 partidos como entrenador en distintos banquillos, de varios clubes y dirigiendo a cientos de jugadores, el “Emperador” debe tener en claro qué se hace en este tipo de circunstancias.


Ya no es rotar por cansancio, sino por rendimiento. Por actitud. Por aptitud. Lo otro que sabe Falcioni y que es de Manual es más viejo que la misma Copa Libertadores: si no cambia (nombres, esquema, estrategia), el banquillo de entrenador empezará a tener detalles de silla eléctrica. En Colón y en cualquier club del mundo.

#TEMAS:
Colón
Copa Libertadores
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda

Te puede interesar:


  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
  • St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar