+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

Una derrota que deja secuelas...

Osella y esta dura misión de reconstruir sobre los escombros

Colón no sólo perdió un partido, sino que continúa dejando jugadores en el camino. Farioli se habría roto el tendón de Aquiles y Nicolás Fernández estaría desgarrado. Otra vez, ante la adversidad, el equipo no tuvo respuestas.

Osella y esta dura misión de reconstruir sobre los escombrosOsella y esta dura misión de reconstruir sobre los escombros

Lunes 14.10.2024
 9:02
Enrique Cruz
Enrique Cruz
|


Colón no hizo un mal primer tiempo y desperdició dos situaciones tan claras como imposibles de fallar que habrían cambiado la historia en el partido con San Telmo, el último sábado en el Estadio Brigadier López. Pero al hincha no le alcanza para mitigar la bronca, que va en estado creciente. Bronca y decepción, porque acá se fundó y se creó una ilusión en la parte inicial del torneo que hoy se ha derrumbado y está prácticamente hecha añicos. Y en el caso puntual de este partido ante San Telmo, no sólo que se perdió y de local -condición en la que Colón ya dejó hace tiempo de ser casi invencible- sino que se lesionaron dos jugadores (uno de ellos de aparente gravedad) y la imagen desdibujada del final fue de una impotencia y una falta de rebeldía que ya se ha convertido en un problema total (futbolístico, físico y mental).

Pasaron varios partidos, hay otro entrenador y el problema anímico no está solucionado. Foto: Luis CetraroPasaron varios partidos, hay otro entrenador y el problema anímico no está solucionado. Foto: Luis Cetraro

Diego Osella está tratando de reconstruir sobre los escombros de un equipo que alguna vez tuvo una identidad, tuvo eficacia, tuvo jugadores desequilibrantes, tuvo una fortaleza en condición de local que se convirtió en una pesadilla para todos los que pisaran el Brigadier López y le alcanzaba con jugar bien un rato (a veces un ratito) para liquidar a los rivales, a veces hasta goleándolos. ¿Qué quedó de aquél equipo?, casi nada. O directamente nada.

La demora de Vignatti para entregar el mando fue un obstáculo que esta comisión directiva se encargó de subsanar con Delfino y un equipo que rápidamente encontró intérpretes y libreto. Colón fue más hasta que enfrentó a San Martín de Tucumán, hoy convertido en un devorador de rivales.

Delfino, De Paoli, Osella...

Las urgencias y presiones se lo llevaron “puesto” a Delfino (hoy muchos creen que la decisión fue apresurada), aunque Delfino no supo ponerle freno a esa caida que él mismo empezó a anunciar desde tiempo atrás, cuando decía dos cosas: 1) que el equipo iba a entrar en una meseta-caida; 2) que había que llegar bien a octubre. Lo primero se dio y no le puso freno. Para lo segundo, se dio todo lo contrario: llegó muy mal a octubre.

Mirá también

Mirá también

La gente de Colón explotó al final y pidió "que se vayan todos"

Fue flojo el mercado de pases y fue errónea la decisión de traer a De Paoli. El combo de equivocaciones no hizo más que agravar el cuadro de situación. Y ahora Osella tiene que trabajar, como se dijo, sobre los escombros. Hoy Colón encuentra respuestas y necesita de chicos que al principio de la temporada no estaban en los planes ni en el plantel, como Yossen, Forneris, Taborda o Yunis. Bienvenida sea la aparición de estos chicos, pero convengamos que su proceso no fue el que debió ser para que ingresen al equipo con la base física, futbolística y competitiva que debieron darle si estaban en otro plano de consideración.

A dos fechas del final Colón llega mal, dubitativo y trastabillando, sin dar imagen de solidez futbolística ni aprovechando las mini rachas para reencauzarse. Foto: Luis Cetraro

La malaria se transporta también a los lesionados. Contra Chaco For Ever, Castet (un mes afuera por lo menos); contra San Telmo, Nicolás Fernández, su reemplazante (casi seguro un desgarro) y, como si esto fuera poco, Teuten también afuera desde hace tiempo y sin recuperarse. A eso hay que sumar lo de Farioli (¿rotura del tendón de Aquiles?) y menos mal que a Guille sólo le dieron una fecha y lo podrá tener el domingo con Rafaela.

Resaca del descenso

Cuando Colón perdió con Nueva Chicago en el tercer partido de De Paoli al frente del plantel, el presidente Godano reconoció a El Litoral que se había contratado un coaching. Se veía que lo anímico –y el problema interno del que luego el ex técnico y los jugadores hablaron– repercutía en el rendimiento del equipo.

Mirá también

Mirá también

Farioli se fue sin poder caminar y enciende alarmas: ¿tendón roto?

Pasaron varios partidos, hay otro entrenador y el problema anímico no está solucionado. A la primera de cambio, al primer obstáculo en contra, este equipo se despedaza. La prueba elocuente se dio este sábado ante San Telmo, un buen equipo al que Colón superó en pasajes del partido hasta el gol de Ayala. Después, fue todo impotencia, nervios, ataduras y jugadores que no soportan el hecho de entrar y recibir la reprobación de un hincha que reacciona con esa bronca que llega de la mano de la insatisfacción y la frustración por todo lo que se ha dado en este año, como resaca del descenso.

Sobre estas ruinas futbolísticas está intentando construir algo Osella. El partido con Defensores de Belgrano fue una luz de esperanza que se desvaneció con el flojísimo partido en Resistencia y esta derrota ante San Telmo. La mala puntería o las malas decisiones hicieron que no se aprovecharan los momentos y las oportunidades para que el resultado sea otro. Y después del gol de San Telmo, la imagen del equipo fue de un desorden, impotencia y falta de rebeldía que lo llevó a no generar una sola situación clara en más de media hora, con un nivel futbolístico que cayó estrepitosamente.

Mirá también

Mirá también

Volvé a ver el gol de la derrota de Colón ante San Telmo en la Primera Nacional

Cuesta creer que a dos fechas del final, Colón todavía esté pugnando por entrar en el Reducido cuando, en un largo pasaje inicial, se creía que a esta fecha iba a estar preparándose para jugar una final por subir a Primera. Pero la realidad es que a dos fechas del final, Colón llega mal, dubitativo, trastabillando a cada momento, sin dar una imagen de solidez futbolística ni aprovechando las mini rachas (como los triunfos ante Almagro y Defensores de Belgrano) para reencauzarse.

#TEMAS:
Colón
Diego Osella
Víctor Godano

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada
El paro docente de este miércoles se acompaña de acciones en toda la provincia
ANMAT clausura un laboratorio por producir fentanilo contaminado que habría provocado 9 muertes

Te puede interesar:


  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
  • Unión recibe a Mushuc Runa en el 15 de Abril: seguilo en vivo
  • Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)
  • Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
  • Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar