El uruguayo al que Colón vio en un amistoso,
fue compañero de Brindisi y enfrentó a Cruyff
Era arquero de Cerro, se atajó todo en un partido con Colón y estuvo dos años en Santa Fe. Recuerda un penal que le atajó a Jota Jota López y se sincera: “Gracias a Colón, atajé en Nacional y luego me fui cinco años a España”.
Nilson Bertinat posa en la foto junto al Bambi Araos, el chaqueño Zimmerman, Humberto Zucarelli, Enzo Trossero, Cococho Alvarez, Daniel Olivares, César Brítez, José Luis Córdoba, el Piojo Zibecchi y Edgar Fernández.
Se inició en Cerro, alcanzó la gloria ocupando el arco de Nacional de Montevideo y eso le permitió llegar a Tenerife de España. Colón lo buscó para que sea uno de los arqueros en 1972 y 1973, años en los que Colón anduvo bien, estuvo muy cerca de jugar las finales del Nacional 72 (quedó afuera de la semifinal por una absurda reglamentación) y debía competir con otros dos grandes arqueros, como el “Flaco” Raúl Oscar Costantino y el “Negro” Rodolfo Baley, que luego fue campeón del mundo con la selección de Menotti en el 78, como suplente de Fillol.
Nilson Bertinat Piñeiro es un uruguayo que, incluso, echó raíces en Santa Fe. Y visitó la ciudad para nutrirse de recuerdos y para ver de nuevo un estadio que cambió rotundamente aquella fisonomía de tribunas de madera que se convertían en la escenografía que él veía todos los días, haya o no partido, por esta mole de cemento que le provoca una gran emoción. “¡Pensar que ahí – señalando el sector este – había una tribunita de 4 o 5 escalones y mirá lo que es esa platea con bandeja!”, señala con gran sorpresa este uruguayo nacido en Fray Bentos, amante de la pesca y que tiene gratos y vivos recuerdos de ese paso por Santa Fe para defender el arco de Colón.
-¿Cómo se dio su llegada a Colón?
-Yo empecé muy joven en Cerro de Montevideo. Jugué un amistoso contra Colón y anduve muy bien. Los dirigentes de Colón de aquel tiempo se interesaron en mí y me buscaron para defender esta hermosa camiseta de Colón. Y venir a ver este estadio es un orgullo, porque Colón para mí fue muy grande, tengo familia acá, viven mi hijo y mis nietos. Santa Fe es una tierra bendita para mí.
-Eran tiempos en que Colón tenía grandes arqueros como Costantino y Baley…
-Al Flaco – por Costantino – lo he visto y lástima que no pude cruzarme con “Chiche” - por Baley – porque vive en Córdoba. A mí me recibieron como un hermano más, me apoyaron y es una alegría inmensa haber venido a ver este estadio.
Nilson Bertinat en el actual Brigadier Estanislao López.
-¿Cuál es el partido que más recuerda?
-Uno acá, en la cancha de Colón, en el 72 contra River. Ese día le atajé un penal a Jota Jota López, fue un día de lluvia y se jugó en el barro.
-¿Anécdotas?
-Concentrábamos en Coronda y Cococho Alvarez, que lamentablemente ya no está con nosotros, siempre hacía alguna broma. Y ese día me tiró un gatito chiquito, cachorrito, y se me prendió… Yo me asusté y volteé la mesa… El profe se enojó un montón conmigo y me retó adelante de todos pensando que yo había sido el culpable de todo.
-En el 72 hicieron un Nacional muy bueno…
-Había grandes jugadores, como la Chiva Di Meola, Cococho Alvarez, el Flaco Zuccarelli… Unos fenómenos… Cuando atajé ese penal contra River, la gente me aplaudía y gritaba “uruguayo, uruguayo”… Me emociono de recordar solamente aquello que viví en esos tiempos.
-Después de Colón, salí campeón dos veces con Nacional de Montevideo en los tres años que estuve ahí. Luego me fui a Tenerife, después a Las Palmas y terminé atajando cinco años en España.
-¿En qué cancha le gustaba atajar?
-¡En esta…! ¡En la de Colón! Yo me pasaba mañana, tarde y noche atajando en esta cancha porque me sentía muy a gusto… Pero te voy a decir algo: nada que ver con lo que es hoy en día… Esta cancha me sorprende, es un orgullo para Santa Fe. Sé que cuesta dinero mantener una cancha como esta.
-Jugando en Europa, ¿con quién compartió plantel o tuvo que enfrentar?
-Por ejemplo, me tocó jugar en contra de Johan Cruyff, que era un monstruo… Y también tuve de compañero en Las Palmas al Puma Morete, ese “9” que había llegado de River, y fui a suplantar a un gran arquero como Daniel Carnevali en ese club… Y también compartí plantel con Miguel Brindisi.
-¿Cuál era el delantero al que no le gustaba enfrentar?
-¡A Pinino Más…! Un día, en un partido en Buenos Aires, Pinino me hizo tres goles… No es un recuerdo grato, pero es un recuerdo al fin.
-¿Cómo ve el fútbol de hoy?
-Ha cambiado mucho… En el caso de Colón, tengo la expectativa de que resurja, lo sigo y sufro por este club que tanto quiero.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.