“Todos los dirigentes estamos encolumnados detrás del cuerpo técnico”, dijo Luis Spahn, el presidente de Unión, cuando se lo consultó el jueves por la tarde, luego de la derrota ante Aldosivi en Mar del Plata, en el acto de presentación de la Copa Santa Fe. ¿Se lo debe tomar como respaldo?, en parte sí. Mucho más con un presidente y una dirigencia como la de Unión, que, en los 16 años que lleva Spahn al frente del club, no se ha destacado por despedir entrenadores. El Kily se ha ganado la banca dirigencial y de la gente, logrando que su espalda “crezca”. Pero él sabe muy bien, por ser un hombre de fútbol, que hoy es un entrenador cuestionado. Y también debe saber, el Kily, que una cosa es que sea criticado por alguna cuestión futbolística puntual como puede ser la inclusión o no de algún jugador o la elección de una determinada estrategia, pero otra cosa diferente es cuando esa crítica se convierte en cuestionamiento. Allí, la situación se pone más espesa porque pone en riesgo una credibilidad que él se supo ganar y que hoy ha comenzado a perder.
“No puedo creer el partido que hemos hecho, no le encuentro explicaciones”, dijo el Kily después de la derrota con el limitadísimo Aldosivi. “Estoy convencido de lo que quiero y lo que creo, todos los días la peleo, tengo fuerzas y voy a pelearla hasta el final. Nuestra realidad es partido a partido, porque tenemos que empezar a sumar en el torneo local, que es malísimo. No podemos quedarnos de brazos cruzados porque el martes estemos por empezar a jugar la Copa”, agregó.
Antes de hablar, una foto del Kily se viralizó. Fue la que mostró al técnico, sentado afuera del vestuario con Pablo López, el asistente y encargado de ordenar la conferencia post partido, tomándolo del hombro y Marcelo Piazza, el único dirigente que acompañó a la delegación, parado y observando esa imagen de derrota y tristeza.
Unión sigue sin sumar de visitante por la Copa de la Liga. Foto: Diego Izquierdo
* “Este es un baño de realidad, porque lo que nunca se puede perder es la humildad. Les voy a dar un ejemplo claro: la selección ganó dos Copa América y un Mundial, pero el otro día le dio un ejemplo al fútbol argentino y al fútbol mundial de cómo se deben jugar los partidos. Es muy difícil ganarse un nombre y lograr un prestigio en el fútbol. Y nosotros no estuvimos a la altura. Contra Racing hicimos un partido extraordinario, pero a los pocos días jugamos un partido como el de hoy y eso es inexplicable”.
* “Estoy triste y no podemos confundirnos con que vamos a jugar la Copa y así tapar lo que nos está pasando en el torneo. Yo soy el primero en hacerme cargo y sé que el del martes es un desafío hermosísimo, pero estas cosas que ocurren, como la de hoy, quedan marcadas. No podemos permitirnos jugar un partido con los horrores que tuvimos hoy, y si hubiésemos empatado con ese remate de Julián Palacios, estaría diciendo lo mismo que estoy diciendo ahora”.
* “Hoy nos ubicaron con un piñón en la boca y la realidad es que el campeonato que estamos haciendo es malísimo. Le pido disculpas a la gente de Unión que posiblemente le importe un carajo lo que estoy diciendo y me estará puteando en este momento”.
* “Hay que hacer una autocrítica durísima y comer mierda. Tgendríamos que volver caminando a Santa Fe con todo lo que tenemos que hablar. Es merecido el enojo que tendrá la gente con nosotros”.
* “No podés creerte más de lo que sos, siento mucha vergüenza”.
Descarnada realidad la que describió el técnico. Su obstinación por mantener el esquema, lo ha llevado a cambiar en casi todos los partidos sobre la marcha y a veces, como ante Aldosivi, en los primeros tiempos y sin esperar el descanso. El plan B (sacar un defensor para poner un delantero o un volante ofensivo), se convirtió en el plan A, porque el plan A siempre fracasó.
Es entendible que el Kily no lo aborrezca – al esquema – porque fue el que le dio resultado el año pasado. Eran otros jugadores, con un plan de juego, un libreto, que se entendía y se ejecutaba bien, aún cuando los resultados no eran buenos. “Los chicos se vaciaron”, era una frase que se repetía incesantemente en cada conferencia del Kily, al margen del resultado, remarcando la entrega total que observaba de sus jugadores. Hoy, esa frase se escucha cada vez menos de su boca porque no tiene muchos motivos para decirla. Pero volviendo al esquema, está claro que ya hay jugadores que no están, que se fueron; hay jugadores que llegaron y que no sirven para ese esquema (caso Mauricio Martínez, al que generalmente recurre cuando el equipo está perdiendo) y no lo cambia; y, por último, hay jugadores del anterior equipo que hoy siguen estando, pero con un nivel muy inferior al del año pasado (Corvalán, Pardo, Vargas y Mauro Pittón). Jugó 4-4-2 una sola vez, de arranque, y perdió con Argentinos Juniors. Es cierto, pero fue la única prueba y frente a un equipo que está capacitado, futbolísticamente, para “pasarle el trapo” a cualquiera. Una sola chance le dio a un esquema con el que podría potenciar al equipo por las características de los jugadores que posee. Muy poca paciencia.
Cristian "Kily" González. Foto: Diego Izquierdo
Esta es la realidad, dolorosa, apremiante y preocupante. Este es el peor momento del Kily como técnico de Unión. En el 2024 tuvo que lidiar con las inhibiciones que lo limitaban en el mercado de pases. Sin embargo, potenció el plantel, le dio un estilo y lo metió en Sudamericana. En este mercado, le trajeron lo que pidió, no hubo inhibición que frenara alguna gestión y 4,5 millones de dólares de inversión para que lleguen jugadores que no juegan o que no se adaptan al esquema que sigue implementando.
Una pena. Por el Kily, Unión se prepara para una nueva incursión internacional que suma prestigio – y dinero – al club y a su plantel. Y alegría a su gente. Y también por el Kily, este momento que debiera ser de enorme alegría, se ha transformado en incertidumbre y preocupación.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.