"Kily" González: "Conmigo, el que se duerme va para afuera"
El entrenador de Unión se refirió a su firme amago de renuncia en el vestuario luego de Aldosivi, de lo que le dijeron los jugadores, de cuál torneo es el que se prioriza y también de Diego Díaz: “"Soy el primero que quiere ponerlo de titular, pero no me perdonaría que por esas ganas de hacerlo jugar, las cosas le salgan mal".
El Kily dando indicaciones al equipo durante el partido. Crédito: Carolina Niklison.
Más allá de la victoria, lo que dejó tela para cortar fue la confesión del Kily González de lo ocurrido en Mar del Plata luego de la derrota con Aldosivi. La famosa foto en la que aparece llorando, sentado en el piso junto a Pablo López y con Marcelo Piazza para al lado de ellos, fue la clara demostración de que algo fuerte estaba pasando. O había pasado.
Más todavía: se supo, con el paso de los días, que uno de los integrantes del cuerpo técnico fue a la conferencia de prensa luego del partido (cosa que habitualmente no pasa porque va el Kily solo) a escuchar lo que el técnico iba a decir, seguramente temiendo alguna decisión.
Concretamente, el Kily les dijo a los jugadores que se iba, después de perder con Aldosivi. Y ellos salieron a “bancarlo”, le pidieron que se quedara y el mejor respaldo se dio en la cancha con las dos victorias, ante Cruzeiro y Central Córdoba.
“Ustedes se enteraron por alguien que lo dijo, pero para mí fueron semanas complicadas y recibir el apoyo de mis jugadores fue necesario. Nunca lo dudé a ese apoyo, pero necesité que ellos me lo dijeran. En base a eso les dije, antes de Cruzeiro, que se acuerden de lo que hablamos. Lloramos mucho, yo incluido, y salimos a la cancha con la actitud que se vio el martes por Copa y en este partido con Central Córdoba, con chicos que no juegan habitualmente y que me dieron la muestra de que quieren estar”, arrancó el Kily.
-Dijiste luego de Cruzeiro que a este partido lo ibas a afrontar con lo mejor…
-Yo veo el día a día, jugamos un gran partido con Cruzeiro y en ese momento sentí la necesidad de poner a los mismos o a gran parte del equipo que jugó ese día, por esto que estoy diciendo. Pero luego, fueron pasando los días y me dí cuenta de algunos no iban a llegar en las mejores condiciones luego del gran esfuerzo que hicieron. Y eso obliga a cambiar. No es un capricho sacar a uno o al otro, sino que esto está estudiado hasta científicamente, porque los jugadores tienen GPS y todo se mide desde esa vara.
El Kily junto a su cuerpo técnico. Crédito: Carolina Niklison.
-¿Y el arquero?
Lo mismo, porque yo necesito que Matías Tagliamonte esté preparado. Antes del partido los ví cómo se abrazaban, él y Cardozo, cosa que repitieron después y me llenó de alegría. Yo soy así. Cuando ellos ven que a todos los trato de la misma manera, que los halago por igual y los cago a pedos por igual, el resultado es este. Hay que ser humildes y, el que entra, tiene que dar lo máximo.
-Entonces, la cuestión es partido a partido, sin que nada se priorice..
-Esto es día a día. Ustedes habrán visto que Profini salió acalambrado, porque el partido fue intenso, la cancha medio pesada, pero también porque no escatimó esfuerzos, no se guardó nada. Yo reniego de los datos científicos, pero nos da la posiiblidad de elegir quién está mejor. Hoy lo dijo De Felippe cuando habló de los planteles cortos y de lo que se sufre cuando se juegan varios torneos.
-Alguno de los titulares de este partido con Central Córdoba, ¿te hace dudar para el miércoles?
-Si… Me encantó lo de Mauricio Martínez jugando de líbero. No me sorprende porque lo ví en esa posición en Rosario Central… Ver nuevamente a Julián Palacios en un buen nivel, me da la posibilidad de tenerlo… El que se duerme, conmigo va para afuera. Ninguno tiene el puesto garantizado.
-Hablando de Palacios, coincido que hizo un buen partido y que levantó Mauro Pittón. Aparte, los ví a ambos con mucha movilidad…
-Debíamos tener movilidad con los volantes porque de aire no íbamos a ganar una pelota porque los delanteros nuestros son bajos y los centrales de ellos son altos. Como sabíamos que los centrales iban a salir a marcar, teníamos que encontrar el momento justo para atacar el área con una pelota que saliera con precisión, porque si tirábamos centros a ver quién ganaba, lo más probable era que ganaran ellos. Entonces les pedí a él y a Mauro que tuvieran mucha movilidad, que intercambien posiciones y que tratemos de llegar con pelotas bien precisas. El gol fue así. Julián estaba tirado por derecha y en esa jugada apareció por izquierda para meterle un gran pase a Lucas.
Julián Palacios destacó con su gran nivel y un pase clave para el gol. Crédito: Manuel Fabatía
-¿Para cuándo Diego Díaz con más minutos?
(Risas) -Hoy pensaba la gente que iba a jugar de titular, pero quizás la gente no entiende que soy yo el que vive cotidianamente y él tuvo un cambio muy grande de dónde estaba antes a dónde está hoy. Una cosa es jugar a la pelota y otra es jugar al fútbol. Hay cosas como es presionar, ir sobre la marca del 5 para taparlo, atacar los espacios, que debe hacer cualquier delantero… Son cosas en las que va evolucionando de una manera increíble.
-Y vos, ¿no te dan ganas de ponerlo más tiempo?
-Soy el primero en querer ponerlo, porque cada vez que entra, el estadio se prende fuego. Pero no me perdonaría si las cosas le salen mal porque lo precipitamos. Yo quiero darle la mayor cantidad de herramientas para potenciarlo y no apurarlo.
-Estuvo bueno que hayas dicho que el partido con Central Córdoba era “terriblemente importante”…
-Porque los tres torneos que estamos jugando son importantes... Me remueve la panza ver cómo arrancamos este partido, en la tabla de la Liga, allá abajo. No nos podemos permitir dejar de lado el campeonato porque nos estamos comprometiendo con el descenso. Hoy - por el domingo - era una final y con Defensa será otra final. Por eso les pido intensidad y asumimos el reto… Yo sabía que me iban a responder así, sobre todo desde la actitud. Pero esto no me confunde, hay que salir de esto rápidamente. Yo tengo que cuidar el campeonato local, hay que sumar.
-¿Sabías que llegaste a los 100 puntos desde que sos el DT de Unión?
-… Pero me lamento por todos los puntos que perdimos en este campeonato. No me gusta verme donde estamos en el torneo local.
-¿Y Profini?, cada vez mejor, ¿no?
-Estaba afuera de Unión, se iba a Gimnasia de Jujuy. No hizo pretemporada y jugaba de central por izquierda. Lo pusimos de volante y hoy es una pieza clave en el equipo. Lo hablo mucho y tengo una relación especial con él… Es un ejemplo… Cuando vienen los chicos de las inferiores a ser nuestros sparring, los hablo mucho y les doy los ejemplos de Paz, de Fascendini, de Ludueña, de Mosqueira, de Profini… A los chicos del club, esto lo tiene que movilizar. Y los jugadores saben, los grandes saben, que el que no está bien, no juega. Y como estoy medio loco y pongo los chicos del club, eso tiene que ayudar a los chicos de las inferiores porque el que anda bien, conmigo juega… Volviendo a Rafa, mete, juega, hace todo bien
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.