Unión tiene un grande enfrente para reivindicarse ante su gente
Recibe a Boca con la obligación de borrar de un plumazo el muy mal partido en La Plata. Algún cambio habrá, pero tampoco es cuestión de "patear el tablero".
Las cancha estará de bote a bote este miércoles con una multitud que colmará sus instalaciones. Lo único que se puso a la venta fueron 4.000 entradas generales preferenciales. Manuel Fabatía.
Resulta imperiosa la necesidad de dar vuelta la página, pero siempre tomando como punto de partida una actuación inesperada e indeseada. Unión defeccionó de una manera poco creíble en La Plata, ante Estudiantes, en un partido que nadie discutía sus complejidades, pero en el que Unión terminó fallando en dos aspectos esenciales: le faltó intensidad y fracasó en un sector del equipo (el defensivo) en el que no hubo modificaciones y arrancaron jugando los mismos que habían terminado el torneo anterior.
Esa falta de intensidad y de entrega física fue lo que al técnico también sorprendió, al punto tal que terminó declarando que "al fútbol no se juega caminando". Es que, además, la respuesta física ha sido siempre un "caballito de batalla" que ha tenido Unión, condición indispensable e irrenunciable en el esquema de juego de un técnico como el Kily González, que siempre le reclama entrega a sus jugadores. Lo dijo claramente Mauricio Martínez cuando le preguntaron qué es lo que Cristian González le pide: "Intensidad", señaló.
A los 20 minutos, Unión ya tenía tres goles en su arco y la sensación de que el partido estaba concluido. El técnico lo referenció y comparó con aquel partido con Tigre en Victoria del año pasado. Pero futbolísticamente, hubo otros que lo enojaron mucho, como un par en cancha de Platense, la derrota con Sarmiento de Junín y el partido de Copa Argentina con Gimnasia y Esgrima de Mendoza, luego del cuál estuvo cerca de pegar el portazo.
El Tati Gerometta maniobra ante la marca del "Principito" Sosa, en una acción del partido que jugó Unión ante Estudiantes.
Si se analizan los jugadores que vinieron, Unión trajo seis de los ocho que llegaron hasta ahora para que jueguen de mitad de cancha para adelante (Mauricio Martínez, Ham, Julián Palacios, Fragapane, Angulo y Colazo). Luego, Tagliamonte y Arturia completan el cuadro de refuerzos y la búsqueda de algún delantero más. Pero también es verdad que se fueron varios de la estructura de la mitad de cancha (Orsini, Balboa, Morales, Roldán y Rivero, entre otros).
La idea del entrenador es que el equipo tenga más juego, que haga más tenencia de pelota y que por allí no sea tan vertiginoso, directo y hasta repetitivo a la hora de atacar (el año pasado se le tiraban muchos pelotazos a Orsini y Balboa, que, por características, pueden "bancarse" ese tipo de situaciones). No lo consiguió. Y tuvo muchas fallas de contención en el medio. Pero lo que más asombra y preocupa es la falta total de solidez defensiva. El partido terminó 3 a 1 como pudo haber finalizado con un resultado superior a favor de un Estudiantes que luego sacó el pie del acelerador, siguió inquietando pero ya no con el mismo poder y contundencia ofensiva.
El final del partido en La Plata y allí se observa a José Angulo, con la 19. Luego se comprobó que durante esos minutos que estuvo en cancha, se rompió los meniscos y deberá ser operado. Crédito: Demian Alday Estevez
¿Qué hacer con el equipo?, no hay indicios. El domingo no se entrenó, el lunes hizo algo táctico pero sin que se vislumbre un 11 titular. Hay cuestiones que han sido inamovibles para el Kily desde que asumió en Unión. Una de ellas es el esquema. La línea de cinco defensores se mantuvo siempre, salvo una excepción que fue el partido con Tigre en Santa Fe cuando se salvó del descenso con el gol de tiro libre de Zenón. Las dudas se generan a partir del flojo trabajo que tuvieron los volantes. Y también por ese cambio de esquema que hubo en el segundo tiempo, agregando mediocampistas que consiguieron emparejar el trámite del partido, pero cuando ya era demasiado tarde ante Estudiantes.
"Los muchachos se sienten más confiados y seguros con este esquema", dijo el técnico en la pretemporada, dejando en claro que su intención pudo haber sido la de cambiar y armar algo distinto en defensa y en el mediocampo, pero que la chance se abortó a partir de la preferencia de los jugadores por seguir jugando como Unión lo viene haciendo desde los tiempos del Gallego Méndez.
El del sábado en La Plata fue un paso en falso importante. Se había generado una expectativa grande y eso también fue lo que aportó desazón e incertidumbre en la gente. La "revancha" la tiene ahí nomás y nada menos que frente a este Boca de poderoso libro de pases, con ausencias notorias (Ander Herrera está desgarrado y se queda afuera de este partido), más otros que recién se están incorporando y que lo convierten en un equipo con mucho potencial -nadie lo niega- pero que aún está en proceso de formación.
Nadie eludía la sensación de que el comienzo iba a ser duro para Unión. Perder con Estudiantes era una posibilidad cierta, pero dolieron y preocuparon las formas. Nadie esperaba que el equipo jugara tan mal como jugó, sobre todo en ese primer pasaje del partido. "El torneo, para nosotros, arranca el miércoles", dijo Mauricio Martínez, admitiendo que estuvieron ausentes en La Plata y que, ante su gente, hay que cambiar rotundamente esa imagen desteñida y preocupante que dejaron el sábado.
Amistoso
Se disputó un amistoso en el predio de la Liga Santafesina entre Unión y Chaco For Ever, el equipo que dirige Ricardo Pancaldo y que realiza la pretemporada en la zona con vistas al torneo de Primera Nacional. En el primer partido, ganó Chcaco For Ever por 2 a 0. Unión formó con: Raschia; Pumpido, Fazzi, Cantarini, Mosset y Bustos; Mariotti, Grella, Cacciabue; Greco y Franco Ratotti. En el segundo partido (se jugaron dos de 70 minutos), también ganó el equipo de Pancaldo por 2 a 0.
24.000 personas
Se estima que será la concurrencia en el 15 de Abril para el gran partido de este miércoles a las 19.15 con el arbitraje de Pablo Echavarría.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.