Unión juega 90 minutos que van a definir si el Kily sigue o si se va
El presidente tiró una frase "emplazadora", la campaña no refleja la expectativa que despertaba el presunto salto de calidad en la llegada de los refuerzos y la paciencia pende de un hilo. Si pierde, no se sostiene en el cargo.
Diego Armando Díaz y Lionel Verde, dos de los que ingresaron en el segundo tiempo en Santiago de Chile y ayudaron a elevar el nivel del equipo, que estuvo cerca del empate y no aprovechó las situaciones a su favor, recibiendo el segundo gol en la última jugada del partido. Crédito: Fernando Nicola
Pasan cosas en Unión. El retroceso futbolístico en Santiago de Chile, las declaraciones del técnico, una ratificación de confianza "débil" por parte del presidente ("es el técnico que dirigirá el fin de semana", dijo el presidente) y un plantel que otra vez tiene que salir a respaldar al entrenador en el lugar en el que realmente tiene que hacerle el "aguante": el campo de juego.
Cristian González atraviesa su momento más difícil. Ya no tiene el respaldo total de la gente, aunque tampoco es cierto aquello de que "el 95 por ciento de los hinchas de Unión no me quieren", que señaló el día de la victoria ante Cruzeiro y que luego, ante la consulta del enviado de El Litoral a Santiago de Chile, se rectificó y dijo que "yo sé que el hincha genuino de Unión me quiere".
Puso en Chile el mismo equipo que le había respondido en el debut ante Cruzeiro, pero esos mismos jugadores defeccionaron y otra vez volvió a fojas cero: la obligación de cambios a granel – esquema incluido – en el entretiempo del partido ante Palestino.
Los resultados no ayudan; los pasitos adelante que se dan, inmediatamente se convierten en un retroceso; el equipo no da una adecuada respuesta; la insistencia con el esquema que le dio buenos dividendos el año pasado, parece ser ahora un capricho intolerable que lo obliga a rectificar el rumbo en casi todos los partidos y, para finalizar, declaraciones fuertes luego de la derrota ante Palestino que podrían haber erosionado una relación entre jugadores y entrenador que, hasta ahora, fue uno de los baluartes que sostuvieron el proceso.
Cristian González en Santiago de Chile, en la conferencia de prensa luego del partido ante Palestino cuando fue duro contra sus jugadores. Este lunes se juega su permanencia en el club. Crédito: Fernando Nicola
Conociendo al protagonista (Cristian González), de lo que menos se puede dudar es que el técnico fue directo con los jugadores y les dijo, antes de hablar con la prensa, lo mismo que luego sentenció ante los micrófonos, cuando los hizo responsables (a los jugadores) de un partido en el que "nos atacaron de la manera en que sabíamos y habíamos hablado de que nos iban a atacar", al margen de los errores individuales que el técnico reprochó, tanto en el penal cometido por Gerometta, la expulsión de Ham y el error de Pardo en el segundo de Palestino.
Apenas 11 puntos sumados sobre 36 en juego, en el torneo local (menos del 30 por ciento de la cosecha), hablan claramente de la pobre campaña en la Liga. Aparte, Unión es el equipo con menor cantidad de goles a favor (sólo 8) en la zona A; y un par de resultados desfavorables (empezando por el propio) lo podría dejar al borde de quedar afuera de cualquier chance de ingresar entre los ocho primeros para jugar los play off, objetivo que parece difícil de alcanzar y que obliga a Unión a sumar todo o casi todo en estos cuatro partidos que tiene que jugar.
Pero al margen de continuar o no con chances matemáticas en el torneo, lo que preocupa e inestabiliza el proceso es este momento futbolístico y de resultados. La pregunta es: ¿cómo repercutirá una eventual derrota en Florencio Varela?, ¿alcanzará el empate para calmar los ánimos y respaldar el proceso? Para colmo de males, el tiempo también se ha convertido en un tirano para Unión: juega este lunes en Defensa, vuelve a jugar el viernes en Santa Fe (ante Newell's) y luego se va a Ecuador para visitar a Mushuc Runa el 23.
Mateo Del Blanco, el lateral volante por izquierda que viene siendo titular y que es uno de los que podría mantener el lugar en el partido de este lunes. La formación de Unión es una verdadera incógnita para visitar a Defensa. Crédito: Juan Foglia
¿Y los dirigentes? El presidente fue contundente en cuanto a un emplazamiento (al menos esa fue la sensación que dejaron sus expresiones) por este partido. Una derrota no será resistida por el Kily. Esa es la sensación. Y habrá que ver si un empate le sirve o no para seguir. A diferencia de la falta de apoyo que tuvo el año pasado cuando la inhibición (por la deuda con Munúa) le imposibilitó al técnico la utilización del mercado de pases de mitad de año, esta vez no hubo inhibición que lo impida y llegaron los refuerzos que pidió, con una erogación de 4,5 millones de dólares de acuerdo a las cifras oficiales emitidas.
Serán 90 minutos determinantes y en una condición – la de visitante – que no es la más apropiada para afrontar un partido decisivo. Hace mucho tiempo que Unión no gana afuera y se ha convertido en un déficit muy pronunciado que tiene este equipo. Será un partido trascendente y que va a definir la continuidad de un técnico que capeó temporales, los pudo superar con éxito, clasificó al equipo para la Sudamericana sin aquella chance de sumar refuerzos y, cuando pudo armar lo que quería y había "caja" para traer jugadores, se equivocó y esos futbolistas que debían darle el salto de calidad, no encajaron en su esquema de juego o directamente no rindieron.
Hora y árbitro
El partido entre Defensa y Justicia y Unión se jugará en el estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela este lunes a las 19. El árbitro será Fernando Espinoza, quien estará acompañado por los asistentes Julio Fernández y Matías Bianchi, en tanto Bruno Amiconi fue designado como cuarto árbitro. En el VAR trabajará Mauro Vigliano y como AVAR, Lucas Germanotta.
Se viene "Marea Rojiblanca"
El domingo, a partir de las 8, se disputará una nueva edición de "Marea Rojiblanca", un encuentro atlético que organiza Unión y que es tradición que se realice en las cercanías del 15 de abril, que es la fecha del aniversario de la institución.
Desde la institución tatengue se informa también que el viernes 18 y sábado 19 en Puerto Plaza, se entregará a los participantes el kits de elementos que deberán tener los competidores de dicha convocatoria, y que son los siguientes: remera-medalla- hidratación- frutas- dorsal- seguro y derecho de participación.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.