Juan Raúl Moncada
Empataba y parecía que lo ganaba…
Juan Raúl Moncada
jmoncada@elitoral.com
Leonardo Madelón hizo un muy buen planteo en la cancha de Boca y los jugadores lo ejecutaron a la perfección, maniatando a Boca y saliendo bien con pelota dominada, tal vez le faltó animarse un poco más y sobre todo le faltó mayor precisión cuando se “merodeaba” al área local. Sobre el final llegó el gol de Ábila que golpeó fuerte y enseguida vino el segundo que puso las cifras definitivas.
Equilibrio
Salió bien Unión a jugarle a Boca, presionando arriba y metiéndose en terreno local, donde en más de una oportunidad desnudó las conocidas “flaquezas”, del equipo de un nervioso Guillermo Barros Schelotto (pidió y reclamó en casi todas las jugadas y hasta se enojó cuando, tras la lesión de Martínez, tiraron la pelota afuera… una locura).
Unión amagó mucho, pero no tuvo profundidad a la hora llegar con chances al arco de Rossi y tras los primeros minutos Boca comenzó a quitarle el balón y a estar más cerca de la defensa de rojiblanca que en todo momento se mostró muy sólida.
Muy bien Franco Fragapane y Diego Zabala, los volantes externos y no tanto los dos centrales, (fueron siempre de lo mejor a lo largo del torneo) ya que Mauro Pittón y Nelson Acevedo, estuvieron bien a la hora de quitar, pero muy imprecisos cuando intentaron jugar.
Llegando a los 18 llegó la mejor situación para Boca y fue de un pelotazo largo que pudo capturar Pavón, quien eliminó con facilidad a Martínez y desde fuera del área sacó un tremendo remate, que en gran forma Nereo Fernández alcanzó a “manotear”, la pelota se elevó y “reventó” el travesaño, el rebote le cayó a Carlos Tévez, que fue encimado muy bien por Balbi, quien le terminó tapando el remate; enseguida respondió Unión, donde Franco Fragapane encabezó un buen ataque por izquierda, habilitó a Balbi, pero el centro bajo del lateral fue malo y la pelota fue rechazada por un defensor.
El partido se hizo de “ida y vuelta”, pero tanto Boca, como Unión carecieron de profundidad y no se produjeron muchas situaciones de peligro; Unión aprovechó mucho las espaldas de Buffarini, con Fragapane y con Balbi, mientras que Cristian Pavón fue el que mas trabajo le dio a la defensa rojiblanca.
Muy clara
Sobre el cierre de la primera etapa llegó un tiro libre de Diego Zabala, la pelota fue larga al segundo palo, donde Fragapane la metió al medio, pero Barrios intentando rechazar habilitó nuevamente al volante tatengue que mano a mano sacó un remate cruzado, con esfuerzo logró tapar Rossi.
Cuando terminaba la etapa, “le tiró” a Damián Martínez, por lo que Madelón se vio obligado a reemplazarlo.
El complemento
El pibe Blasi saltó a la cancha en lugar del lesionado Martínez y Boca salió con todo en busca de la apertura del marcador, antes de los dos minutos Pavón avanzó por derecha y le metió un buen centro a “Wanchope” que alcanzó a tocarla pelota pero el remate fue desviado.
Fueron los mejores momentos de Boca, sobre todo por la velocidad de Pavón a la cual Unión no podía contrarrestar, nuevamente el delantero local encaró a Balbi y metió centro bajo que no pudo alcanzar Tevez, en otra situación muy propicia para el equipo local.
Se recupera
Tras esos minutos en donde no la pasó bien, Unión volvió a “ponerse en partido” teniendo un par de situaciones por demás de claras, primero llegó un mano a mano de Diego Zabala que en gran forma pudo tapar Rossi, luego llegó un corner desde la izquierda que peinó Franco Soldano en el primer palo, el balón se fue muy cerca por encima del travesaño; para un rato mas tarde nuevamente Soldano logro cabecear y la pelota se fue muy cerca.
Madelón decidió sacar a Fragapane y ponerlo al “Droopy” Gómez tratando de ganar el partido, pero enseguida llegó el gol de Boca, luego que Pablo Pérez le gané una pelota a Soldano en defensa, meta un pelotazo largo para que Pavón le sirva el gol a Ramón Ábila que le ganó a un estático Yeimar Gómez Andrade. En el mejor momento de Unión, Boca pasaba a ganar el partido.
De ahí en más, Unión no tuvo reacción y en una jugada bastante parecida; avance de Unión, pelota ganada en el piso por Buffarini, pase a Pavón y el delantero que habilitó a Ábila que “gambeteó” a Nereo Fernández y puso el 2 a 0. Exagerado y definitivo.
Se fue el encuentro con el festejo local y la tristeza del equipo rojiblanco que sobre el final se quedó con las manos vacías; no fue un mal partido del Tate, que hizo todo bien hasta los metros finales y también todo bien, hasta los últimos 15 minutos donde se “desmoronó” todo lo que había “armado” en este partido.
Unión aún está en zona de clasificación a la Copa Sudamericana y el próximo sábado recibirá a Independiente en lo que será la última fecha y donde el equipo de Leonardo Madelón sigue con amplias chances de lograr el objetivo.
Mirá el análisis de Enrique Cruz