De la Redacción de El Litoral
Fue promulgada la ley que le otorga fondos para el mantenimiento a los dos conventos franciscanos de la provincia.
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
En una visita formal al convento de San Francisco —Amenabar 2557— los senadores Hugo Marcucci y Armando Traferri entregaron en mano a los franciscanos una copia de la ley N° 13.489, que habilita la entrega de aportes en dinero para el mantenimiento del histórico complejo. Fue ayer, en un encuentro en el que participaron el fray Jorge Stipech, de la orden y Matilde Mántaras, presidenta de la Asociación Amigos del Convento.
La norma, que fue recientemente promulgada, determina que a partir del próximo año, tanto el convento de San Francisco, como el de San Carlos —de San Lorenzo—, reciban 150 mil pesos mensuales para el mantenimiento. La suma representan el 0,035% de los fondos de financiamiento educativo que la Nación envía a la provincia de Santa Fe. La sanción de la norma tuvo como antecedente —y motivación— la delicada situación edilicia y financiera de los conventos advertida públicamente por representantes de la orden franciscana en la ciudad.
A mediados de año, señalaron que, en el corto plazo, se verían obligados a cerrar el museo del complejo, dado el pésimo estado de los techos y las paredes de la muestra y la iglesia, lo que estaba afectando algunas piezas expuestas. Las filtraciones están dañando fundamentalmente el techo de la iglesia, una verdadera obra de arte, única de más de 400 años.
Si bien el dinero que la provincia destinará desde el año que viene llegó en el momento oportuno, la presidenta de la Asociación de Amigos del Convento recordó que aún falta conseguir los fondos para atender los daños estructurales. La cifra para hacer frente a esos arreglo es millonaria.
“Los techos en general están a la miseria. Hay filtraciones, el arreglo demanda de un trabajo artesanal, no lo puede hacer cualquiera. El dinero que recibirá de provincia ayuda muchisimo, vamos paso a paso”, remarcó Mántaras. Sobre las gestiones realizadas ante Nación por fondos para arreglar el complejo en general, ya que fue declarado hace muchos años Monumento Histórico Nacional, la presidente de la AAC dijo que “no tuvieron resultado alguno”. Pero de todas maneras, continuarán insistiendo.
Ahora aguardan que sea declarado Monumento Histórico Provincial. “El proyecto ya tiene media sanción. Nos facilitaría gestionar aportes ante Provincia para atender las cuestiones de fondo”, explicó Mántaras. Finalmente, ante la consulta de este medio, dijo que la orden no cuenta con el dinero para hacer frente a los arreglos y que desconoce si se solicitó, todo o en parte, ante la Iglesia Católica.