+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ÁREA METROPOLITANA

En el Club Regatas

Los alumnos de Lucio Belfiori, el profe de básquet que lucha por su vida, reciben contención emocional

Cristian Sperati, consultor psicológico, inició un trabajo con los jóvenes para que puedan hablar y contar las emociones que les genera la situación que le toca atravesar a su profesor. "Hay una angustia muy grande, de los chicos y de los padres", percibió el profesional, que también abordó el caso de Emiliano Sala en el club San Martín de Progreso.

Los alumnos de Lucio Belfiori, el profe de básquet  que lucha por su vida, reciben contención emocionalLos alumnos de Lucio Belfiori, el profe de básquet que lucha por su vida, reciben contención emocional

Viernes 11.2.2022
 23:32
Tomás Rico
Tomás Rico

Lucio Belfiori fue atacado por delincuentes y sufrió un disparo que ahora lo tiene en plena lucha por su vida. El joven de 25 años es profesor de básquet en el Club Regatas Santa Fe y tiene a su cargo a chicos de divisiones formativas.

Frente a este difícil momento que le toca atravesar a Lucio, una de las situaciones que se presentó es ¿Cómo se trabaja en la contención emocional de sus alumnos? Es por esto que la entidad deportiva convocó a Cristian Sperati, consultor psicológico, diplomado en Psicología Deportiva, para que se construya un espacio de diálogo y escucha con los jóvenes.

Gentileza Se debe habilitar un canal de diálogo y escucha, es lo que les recomiendo a los profes. Hay momentos en los que se debe suspender la práctica, ´parar la pelota` y sentarse a charlar , aconsejó Cristian Sperati, consultor psicológico, en el primer encuentro con los chicos.Gentileza Se debe habilitar un canal de diálogo y escucha, es lo que les recomiendo a los profes. Hay momentos en los que se debe suspender la práctica, ´parar la pelota` y sentarse a charlar , aconsejó Cristian Sperati, consultor psicológico, en el primer encuentro con los chicos.

"Se debe habilitar un canal de diálogo y escucha, es lo que les recomiendo a los profes. Hay momentos en los que se debe suspender la práctica, ´parar la pelota` y sentarse a charlar", aconsejó Cristian Sperati, consultor psicológico, en el primer encuentro con los chicos.Foto: Gentileza

"Lucio viene trabajando desde las categorías infantiles con estos chicos (que tienen entre 13 y 17 años) y de un día para el otro se encuentran con que no saben si él va a poder regresar a la actividad. Hay una situación de angustia muy grande, de los chicos y de los padres", destacó Sperati, quien además es presidente de la Asociación Civil Educación Emocional de Santa Fe y trabaja con varios clubes dando charlas sobre neurociencia y gestión de la emociones en el ámbito deportivo.

El consultor psicológico inició un proceso de diálogo con las categorías inferiores del club: "Se hizo una charla introductoria para que los chicos entiendan de qué se trata, y que sepan que se pueden trabajar estos aspectos cerebrales de manera sostenida en el tiempo, de la misma manera que ellos entrenan el físico. Promovemos un hábito saludable para prevenir una situación de estrés mental. Se debe habilitar un canal de diálogo y escucha, es lo que les recomiendo a los profes. Hay momentos en los que se debe suspender la práctica, ´parar la pelota` y sentarse a charlar", señaló Sperati y agregó que "lo de Lucio fue el puntapié para que ellos empiecen a autoconocerse".

Al mismo tiempo, el profesional aclaró que en el espacio de charla no se abordan patologías, "si hay un trastorno específico no lo abordamos nosotros, sino que se deriva a otro profesional".

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

Emociones encontradas

-¿Se lo podría considerar a Lucio como el "hermano mayor" de estos chicos?

-Exactamente. Es quien los contiene en diferentes situaciones, además de enseñarles a jugar al básquet.

-¿Qué fue lo que se abordó en este primer encuentro?

-Se habló de cómo se sintieron cuando recibieron la noticia; cómo creen que él está en estos momentos; qué pueden hacer desde el lugar de cada uno. Traté de que entendieran que a pesar de que hoy no está el profe, la mejor forma de esperarlo es demostrarles que se puede seguir entrenando y que Lucio después vea el resultado de todo lo que les enseñó.

-¿Qué emociones percibió durante la primera charla?

-En principio angustia, también miedo porque sentían que les podía haber pasado a cualquiera de sus compañeros, familiares. Hay una sensación de desprotección general y eso hace que uno se cierre cada vez más, en lugar de buscar compañía y hablar del tema.

Muchos no se animaban a comentar qué sentían. Luego de a poco fueron hablando y comentaron, por ejemplo: "Sí, la verdad que me sentí mal; estoy con miedo a lo que se viene; ¿Cómo va a quedar Lucio?; ¿Cómo seguimos nosotros?".

-También le propuso que puedan enviarle un mensaje.

-Claro, la idea es que cada chico o compañero de Lucio pueda grabarle un mensaje de audio contándole anécdotas graciosas, para después hacerle escuchar a Lucio estando en terapia, sabemos que eso le va a servir mucho.

-¿Qué se les aconseja a los padres?

-Preguntaban "¿Cómo puedo ayudar desde mi espacio?". Lo mejor que se puede hacer es hablar menos y escuchar más. Cuando los llevan en el auto dejar que el chico hable, es decir, hacer una pregunta abierta en general, "¿Cómo te sentís?; ¿Cómo viste el grupo?", por ejemplo, y que sea el chico quien se exprese.

Tenés que leer

Tenés que leer

Lucio Belfiori continúa estable y sin fiebre

Proceso de contención

-¿Cómo es el trabajo que lleva adelante?

-Se trabaja en tres aspectos: en lo individual, donde en un espacio se habla con el chico para que cuente cómo se siente, qué relación tiene con los compañeros y el profe. Es un espacio de consulta; el segundo es colectivo, dentro de un mismo salón, donde se trabajan las herramientas de cómo funciona el cerebro y los focos de atención; y el tercero es directamente en campo de juego junto al profe que les enseña.

-¿Cómo continúa este proceso?

-A partir de ahora vamos a trabajar con cada categoría, aspectos que tienen que ver con la vida misma. Aprender que las cosas pueden salir no como uno quiere, que uno puede planificar pero que el destino te lleva a otro lado.

Se debe abrir un canal de diálogo, que se mantenga. Porque mientras no se hable y se "guarde como un secreto", eso va a permanecer en el inconsciente y el proceso de crecimiento en el chico se estanca.

Experiencia

Sperati lleva más de cinco años trabajando con grupos deportivos. En este sentido remarcó que "con la Asociación Civil Educación Emocional de Santa Fe vamos a distintas escuelas y clubes de toda la provincia y trabajamos estos abordajes de manera gratuita, volcamos nuestra experiencia sin cobrar".

En su experiencia le tocó abordar situaciones complicadas, como por ejemplo tratar sobre la muerte del futbolista Emiliano Sala. "Nos convocaron en el Club San Martín de Progreso (donde se formó como deportista Sala) para trabajar con los chicos de inferiores. También para que los chicos empiecen a hablar y mostrando lo que están pasando, y de esa forma poder abrir un canal de crecimiento", recordó.

#TEMAS:
Inseguridad en Santa Fe
Videos
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta

Te puede interesar:


  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar