¿Están fuera de la norma?

Por qué dos de las apps de viajes más utilizadas en la ciudad de Santa Fe aún no se inscribieron

Hay multinacionales de viajes privados que todavía no cumplimentaron la ordenanza -vigente- que las regula. Pero siguen operando, e incluso son muy usadas por los santafesinos.

Si bien la prórroga para las inscripciones está vigente, los tiempos se acortan. Crédito.

 17:12
 / 
Mirá tambiénSólo dos apps de viajes se registraron para operar de forma legal en la ciudad de Santa Fe
De momento son dos las plataformas debidamente inscriptas en la ciudad.De momento son dos las plataformas debidamente inscriptas en la ciudad. Crédito: Archivo
Mirá tambiénA 2023 el sistema de colectivos cubría el 85% de la ciudad de Santa FeMirá tambiénQué dijo Poletti sobre los trapitos y la "uberización" que se viene en Santa Fe
Muchos remiseros y taxistas se registraron como choferes de las apps.Muchos remiseros y taxistas se registraron como choferes de las apps. Crédito: Flavio Raina
Mirá tambiénApps de viajes: “La mayoría de los choferes tiene autos más viejos de lo que se exige”

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.