“La Araña” Maciel brindó una charla deportiva en el club Atenas
El exarquero de Unión participó de la actividad junto a la diputada nacional Florencia Carignano, convocada por la lista de precandidatos al Concejo “Primero vos”. El deportista les contó a los chicos su trayectoria y anécdotas de todos los clubes por los que pasó. Además, destacó la importancia del apoyo estatal a los clubes de barrio.
Juan Carlos “La Araña” Maciel también integra la lista "Primero vos".
Este viernes por la tarde, Juan Carlos “La Araña” Maciel, brindó una charla deportiva en el club Atenas de Santo Tomé. El exarquero de Unión participó de la actividad acompañado por la diputada nacional Florencia Carignano, en el marco de una serie de actividades organizadas por la lista “Primero vos” de precandidatos del Concejo.
En tal sentido, Melina Olivera, precandidata a Concejal en Santo Tome, explicó a El Litoral que
“La idea era conectar la experiencia deportiva de “La Araña” Maciel -quien también integra la lista- toda su trayectoria, todos los clubes por los que pasó, anécdotas con los jóvenes que hoy están jugando al fútbol acá en en Atenas”.
“Nosotros somos oposición a a la gestión municipal, una oposición coherente que propone mucho, que tiene muchas ideas y muchas ganas, pero que también cuestiona la realidad que estamos viviendo todos los santotomesinos”, dijo Olivera, y agregó que consideran que existe “una deficiencia muy importante a los servicios públicos”, entre ellos, en el deporte
“Por eso nosotros queremos llevar las prioridades al Consejo Municipal, porque vemos que lo importante no está reflejado ni en el presupuesto municipal ni en la gestión”, indicó.
Para "La Araña", es importante "sacar a los chicos de la calle".
Por su parte, Juan Carlos “La Araña” Maciel consideró que “los chicos tienen que escuchar”. “Primero anticipó- les voy a contar mis vivencias, desde cómo yo comencé similar a esto”.
“Desde muy chico, el barrio, la tierra, poca luz... Fui escalando hasta llegar al sintético”, recordó y reconoció que “el deporte es muy lindo, pero es difícil”: “Es difícil llegar, es difícil jugar porque tiene todas estas cosas que necesitan los chicos del apoyo de los grandes, obviamente, primero papá, mamá y después de alguien que los represente”.
“En mi carrera tuve suerte -admitió-, pero tuve poca gente, no había, no se veía”. “Es distinto, estamos hablando de otra época, pero hoy Santo Tomé está abandonado”, opinió. “Casualmente escuchaba anoche en la Fiesta del Deporte que hubo algunos subsidios para el deporte santafesino y Santo Tomé no recibió nada; hay 10 o 12 municipios entre ellos este dos comunas y Santo Tomé no figura”, lamentó.
Sin embargo, Maciel aseguró que “hay una plata a repartir” y que “Santo Tomé necesita”. “En el deporte necesita, obviamente porque no tiene nada”, insistió. “Yo puse un un título a esto: “Santo Tomé es una ciudad sucia, triste y abandonada”, en todos los puntos, el deporte está dentro de eso”, remarcó.
Sacar a los chicos de la calle
Continuando con su argumento, Maciel adelantó que su equipo conseguirá “la mayor cantidad de cosas posibles, con lucha, con trabajo, hablando a la gente, explicándole”, porque con el deporte “vos sacás a los chicos de la calle”.
“Ese versito es viejo, pero es efectivo: no solo el chico, sacás al papá, saca a la mamá, al abuelo... Hay campeones del mundo que están reflejados, que tienen sus historias de lo mismo que estamos hablando, como Messi, Di María o “El Dibu”, reflexionó.
Los chicos participaron de la charla con el ídolo tatengue.
Y recordó que muchas familias de los campeones del mundo tienen “su historia humilde”: “Me llevaban en bicicleta”, “Mi papá era carbonero”, “Mi papá era pescador”, “Hacía tornillos”... “Esos son los papás de los campeones del mundo y acá hay papá que trabajan, que se sacrifican para pagar una cuota, para comprarle la ropa y no tienen ayuda de nadie”, observó.
“Entonces, esa idea esa misión es la nuestra, llevar la idea, el sacrificio del papá, de la mamá, a ver si dentro del municipio podemos lograr algo, porque los clubes solos no pueden, es imposible, tienen muchos gastos, ropa, luz, traslado, árbitros...la cuota societaria en este club, ¿cuánto puede ser? Mínima. Entonces, hay que colaborar, esta es la idea para salir adelante”, concluyó el ex Unión.
El debate por la convención
A su turno, Martín Gainza, candidato a convencional constituyente por La Capital, quien también participó de la actividad, destacó el compromiso de los integrantes de la lista y la importancia de los clubes: “Forman parte de de la sociedad, de la cuestión de la comunidad, de la vida en en cooperación, no solamente en lo en el aspecto estrictamente deportivo, sino en el punto más importante que tienen los clubes que es el lugar de encuentro”.
La actividad se llevó a cabo en el club Alianza, de Santo Tomé.
Recuperar ese lugar de encuentro -agregó- tiene que ser amparado por nuestras normas, amparado por nuestras leyes, lo mismo que las cooperativas,todo lo que tenga que ver con el la vida social, de este tercer sector social como se ha denominado muchas veces, tiene que tener un amparo y tiene que tener una promoción”.
“La Constitución primero tiene que amparar y receptar y luego impulsar aquellas leyes especiales que promuevan la presencia no solamente del estado, sino de la comunidad a favor del mantenimiento, el sostenimiento y el crecimiento de los clubes”, advirtió.
Finalmente, la diputada nacional Florencia Carignano confesó que es “una fan política” de “La Araña” Maciel. “Estoy contenta de que esté con Melina, que es una compañera joven, contadora, santotomesina, que estuvo a cargo del Anses, que tiene experiencia en la gestión y creo que va a ser una dupla con “La Araña” que tiene un conocimiento de los clubes impresionante”, manfiestó.
En cuanto a Martín Gainza, comentó que se conocen desde la infancia y dio fe de que “es una excelente persona, excelente abogado, gran militante y dirigente”. “Entonces ,me parece que cuando hacemos equipos así, con gente que tiene ganas de cambiar las cosas, es cuando vale la pena militar”, subrayó.
Además, coincidió en que los clubes son “la clave de todo barrio”. “Hemos visitado cantidades de clubes en la ciudad de Santa Fe, en Rosario, cada vez se le complica más a los padres traer a los chicos y muchas veces no los traen por vergüenza porque no pueden pagar la cuota”, lamentó Carignano.
“Necesitamos un estado presente, que es lo que hoy no hay; hoy el intendente de Santo Tomé es del Pro, del partido que apoya a Milei y vota todas las leyes que recortan todo este tipo de ayudas sociales; nos llevan a discutir bajar la edad de los pibes a 14, pero después no te dan la posibilidad de que los chicos en vez de estar en la esquina, vengan a un club y se diviertan y disfruten y se comprometan y se esfuercen por lograr algo; entonces es contradictorio todo”, reflexionó.
“Nosotros estamos absolutamente convencidos de que acá es donde hay que poner la plata del estado, en los clubes, en los pibes, no armando más cárceles, reprimiendo, porque siempre va a haber alguna oveja descarriada pero tratemos de que los pibes tengan oportunidades y las oportunidades se dan en los clubes”, insistió la legisladora.
Finalmente, explicó que el objetivo es “que entren dos personas al Concejo que presenten proyectos que representen a los santotomesinos”.
“Doy fe de que han caminado todo Santo Tomé, han hablado con todos los vecinos, con todas las instituciones y saben lo que necesitan, van a ser la voz de ellos, porque hace mucho tiempo que hay muchos que están enquistados en el Concejo y estas son caras nuevas con ganas de cambiar las cosas”, cerró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.