+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

En la ciudad de Santa Fe

Presentaron un Plan Local de Acción Climática para reducir el calentamiento global

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad, con metas estipuladas en el Acuerdo de París para ser alcanzadas en 2030. El futuro intendente Poletti se quejó porque no lo consultaron. El documento se puede consultar en Internet.

Presentaron un Plan Local de Acción Climática para reducir el calentamiento globalPresentaron un Plan Local de Acción Climática para reducir el calentamiento global

Jueves 19.10.2023
 17:56
 / 
Actualizado al Viernes 20.10.2023 0:23hs
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte
|

La Municipalidad de Santa Fe presentó un “Plan Local de Acción Climática”. Se trata de una iniciativa que plantea una serie de estrategias para lograr reducir los gases de efecto invernadero en la ciudad, entre otros aspectos que hacen al calentamiento global y el medio ambiente.

Este plan toma las metas estipuladas en el denominado “Acuerdo de París”, que se aprobó en diciembre de 2015 y entró en vigencia en 2016 (participan 196 naciones). La provincia de Santa Fe adhirió al acuerdo por ley Nº 13.715. Es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante, y su objetivo principal es limitar el calentamiento global a preferiblemente no más de 1,5 grados centígrados para 2030, a nivel mundial.

Loading video

Las conclusiones del trabajo realizado durante más de un año y medio por el Gabinete de Ciudad Sustentable fueron presentadas por el intendente Emilio Jatón, este jueves, en la Estación Belgrano. Los especialistas participantes del trabajo explicaron que hicieron una revisión y actualización del Plan Local de Acción Climática de 2019, sobre dichas metas del Acuerdo de París. En otras palabras, compendia las estrategias que proyecta el municipio como gobierno local para mitigar la emisión de gases contaminantes en esta capital.

Mirá también

Mirá también

Rosario avanza en un plan de transición hacia el uso de energías 100% renovables

“Se trata de un trabajo que llevó mucho tiempo e involucró a mucha gente”, destacó Jatón. “Son directrices para comprender cómo se debe manejar Santa Fe con un plan de acción climática local”.

A su turno, el secretario de Gobierno, Mariano Granato, destacó entre las acciones concretas que se llevan adelante desde el municipio para combatir el cambio climático el recambio completo de toda la tecnología de iluminación de la ciudad. “Es un cambio muy fuerte. Casi el 70 por ciento de la ciudad va a estar iluminada con tecnología led, que además de más económico tiene un impacto ambiental”, dijo, a modo de ejemplo.

Información pública

El resultado de este trabajo fue volcado a la web de municipio y está abierto a toda la población. Allí se puede acceder al Plan Local de Acción Climática y a un Inventario de gases de efecto invernadero.

Dentro del Plan Local de Acción Climática -un libro de más de 240 páginas que está disponible en la web- se enumeran todas las acciones de gobierno que atraviesan cada área de gestión (ver en link anterior) en pos de promover la transición hacia una ciudad sostenible, con un ambiente urbano con mejor calidad de suelo, agua y aire.

En ese sentido, lo que se pretende es que Santa Fe sea una ciudad que incorpore de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico. También se busca transformar su relación con la naturaleza e impulsar un desarrollo urbano que procure enriquecer el capital natural y no agotarlo.

Ejes estructurantes

Para ello, se plantean una serie de ejes estructurantes para una Santa Fe sustentable. Los mismos tienen que ver con el cuidado, restauración y ampliación de sus infraestructuras verdes, la creación de entornos urbanos saludables y con lograr una movilidad sustentable.

Otro de los ejes es el estudio de las particularidades del sistema de ríos, la producción de datos para la toma de decisiones, con innovación y sustentabilidad, y el alcance de alianzas estratégicas internacionales.

Meta cumplida

Un dato relevante que contiene el informe es que en 2019, la ciudad adhirió a la meta nacional del 20% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Y en 2023, a partir de las políticas públicas locales, la meta 2030 fue superada llegando al orden del 28%.

Inventario

“Hicimos el inventario de gases de efecto invernadero actualizado, con base en el de 2014, que es el que provoca el calentamiento de las ciudades, las islas de calor y los cambios de la temperatura”, comentó durante la presentación María Julia Reyna (Iclei Argentina). “Analizamos componente por componente para mejorar dicho inventario y definir políticas asertivas para mitigar”.

Mirá también

Mirá también

Cómo es la "hoja de ruta climática" que diseñó el municipio de Santa Fe

“Esta es una apuesta muy clara de todo el equipo municipal, para pensar la proyección de la ciudad de cara al 2030, y la responsabilidad para quien tenga que asumir esta transición de estudiar en detalle este plan y poder medir la ambición que se tiene, de poder reducir las emisiones ese 28 por ciento”.

“Ruido” en la transición

“Hay mucho malestar en el equipo de Poletti por el desconocimiento de un Plan de Acción Climática que involucra a su gestión a comenzar en un mes”. Así lo expresaron desde el sector político que se prepara para gobernar la ciudad tras ganar las últimas elecciones locales.

-¿No fueron invitados a la presentación? -consulto El Litoral.

-No -contestaron de manera rotunda.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Cambio climático
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
Juan Pablo Poletti
Emilio Jatón
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista

Te puede interesar:


  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
  • Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar