+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Por ordenanza del Concejo y a favor de la salud pública

Chau al azúcar "indiscriminada": bares y restós deberán darla a pedido del cliente

Se prohibió que cafeterías, restaurantes o estaciones de servicio ofrezcan el típico “azucarero” o los sobrecitos de azúcar y edulcorantes (sacarina). Sólo tendrán que dar la cantidad solicitada por el cliente. Y se desplegará una campaña de concietización sobre los efectos nocivos del consumo excesivo de azúcar.

Chau al azúcar "indiscriminada": bares y restós deberán darla a pedido del clienteChau al azúcar "indiscriminada": bares y restós deberán darla a pedido del cliente

Viernes 5.10.2018
 10:19

Luciano Andreychuk | landreychuk@ellitoral.com | @landreychuk

En una sesión donde todas las expectativas estaban puestas en qué iba a pasar con el despacho que propone declarar a la ciudad con plena autonomía municipal (no se trató, pero seguirá en el orden del día de cada nueva sesión), el Concejo sancionó una ordenanza donde prohibió el ofrecimiento “en forma indiscriminada” de azúcar y cualquier tipo de endulzantes en todo local (bares, restós, estaciones de servicio) donde se vendan infusiones (tés, cafés, etc.). Sólo se entregará la cantidad de azúcar que expresamente solicite el cliente o comensal.


La base argumental de esta iniciativa es el efecto nocivo que produce en la salud el consumo en forma excesiva de azúcares. Este hábito “está asociado a distintas patologías como la diabetes, la obesidad y el sobrepeso. Se necesita como máximo un 5 % del total calórico de la dieta por día en forma de azúcares libres”, se menciona en los fundamentos de la iniciativa aprobada por unanimidad del Cuerpo Legislativo.
En base a las estadísticas mundiales, “en 2014 más de uno de cada tres (el 39 %) de los adultos de 18 años o más tenía sobrepeso. La prevalencia mundial de la obesidad se duplicó con creces entre 1980 y 2014, en ese año, el 11 % de los varones y el 15 % de las mujeres (más de medio billón de adultos) eran obesos”.


“El número de diabéticos también aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. En 2012, 1,5 millones de personas fallecieron a causa de la diabetes. Distintos problemas con respecto a la salud. El uso abusivo de azúcar es factor determinante en el aumento de los índices de obesidad, diabetes de tipo 2 y caries dental”, cita el texto.


“La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, éstas aporten menos del 10 % de las necesidades energéticas totales inclusive podemos observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5 %. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día”, se agrega en los fundamentos.


El impulsor de la incitativa, Franco Ponce de León (FPCyS) subrayó que el eje principal de la normativa es “la salud pública” y la “toma de conciencia” sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcares. Y reforzó las estadísticas: “Según un estudio, en EE.UU. el 40 % de lo que destina el gobierno de ese país a salud es para atender a enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar”.


“Se trata de empezar a cambiar hábitos”, dijo. Enumeró proyectos ya aprobados como los menúes libres de gluten, la no utilización de bolsas de nylon para una ciudad más sustentable en términos ambientales y la prohibición de los tradicionales saleros en locales gastronómicos, fumar dentro de espacios públicos oficiales; el Derecho de Jarras y de alcoholemia cero para la ciudad (aún en comisiones), entre otros.


Sanciones


La ordenanza establece una campaña de concientización a cargo de la secretaría de Salud del Municipio sobre el uso abusivo de azúcar y sus implicancias en los índices de obesidad, diabetes de tipo 2 y caries dental. Finalmente, establece sanciones pecuniarias para los locales, con multas que van desde las 80 Unidades Fijas (UF), lo cual representa de mínima 2.300 pesos, hasta las 100 UF de máxima (casi 3 mil pesos).

#TEMAS:
Concejo Municipal de Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Unión espera por Estrella del Sur
En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina

Te puede interesar:


  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
  • Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar