+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ÁREA METROPOLITANA

Fiestas sin estruendos

La ciudad se prepara para la última Navidad antes de la "Pirotecnia Cero"

La ordenanza que prohíbe la comercialización de petardos y bombas con alto nivel sonoro se aprobó el año pasado, pero dispone una implementación progresiva. Recién el año próximo regirá en forma total. Mientras tanto, para este año, el Municipio amplió la lista de productos prohibidos y profundiza los controles.

La ciudad se prepara para la última  Navidad antes de la "Pirotecnia Cero"La ciudad se prepara para la última Navidad antes de la "Pirotecnia Cero"

Miércoles 19.12.2018
 10:07

El Litoral | area@ellitoral.com

A menos de una semana de la Navidad, y en una época plagada de recepciones, promociones y despedidas, la ciudad se encamina a ser un “Territorio Libre de Pirotecnia”, de acuerdo a lo aprobado por el Concejo Municipal (Ordenanza 12.429) en octubre del año pasado.

Dicha norma, en su artículo 6, dispone que “el Poder Ejecutivo Municipal deberá determinar en un plazo de 2 años la instrumentación progresiva de la tenencia, fabricación, manipulación, circulación, transporte, comercialización, depósito y expendio al público mayorista o minorista y el uso particular de todo elemento de pirotecnia o cohetería”.


Desde el pasado 30 de Junio, está prohibida la comercialización (para la venta al público) de todo elemento de pirotecnia y cohetería de efecto únicamente audible que superara las dos pulgadas de diámetro en cada tubo componente del producto, correspondiendo a morteros, morteros con bomba de estruendo o bomba de estruendo conforme a las especificaciones del RENAR (Registro Nacional de Armas).


Además de lo especificado, para las fiestas que se vienen en la ciudad, se podrán adquirir aún menos tipos de pirotecnia. El motivo es que el municipio decidió sumar a la prohibición una mayor cantidad de estos elementos.


Concretamente ahora se incorporan a la prohibición petardos (diámetro mayor a 1 pulgada o longitud mayor a 4 pulgadas), baterías (de estruendo, aéreas y terrestres, en todas sus formas y calibres), tortas de estruendo (en todas sus formas y calibres), tortas de efectos lumínicos o fumígenos (con morteros de más de 2 pulgadas de diámetro), fuentes de estruendo, volcanes de estruendo, mortero con bomba de estruendo (en todos sus calibres), mortero con bomba recargable de estruendo (en todos sus calibres) y bomba de estruendo (en todos sus calibres). Esta ampliación de productos prohibidos para su comercialización al público rige desde el 1° de diciembre.


Si se produce el incumplimiento de la normativa, el comercio afrontará una multa, el decomiso de la mercadería y la clausura del local.


Tal como es habitual, la Secretaría de Control implementa este mes, y profundiza en estas semanas, los operativos habituales para el control de la venta ambulante de cualquier producto o artificio de pirotecnia, muchos de los cuales están en los canteros centrales de las principales avenidas de la ciudad o por la Ruta 1.


Multas y controles


Respecto a las multas que deberán afrontar quienes no cumplan con la disposición, el secretario de Control municipal explicó que “la primera infracción será penada con una multa equivalente a un salario mínimo, vital y móvil actual ($ 10.000 desde el 1º de julio) y decomiso de mercadería. En la segunda infracción, la multa será de dos salarios mínimo, vital y móvil, decomiso de mercadería y clausura del comercio por un día. Esto aumenta respecto a la cantidad de veces que puede ser clausurado el lugar”. La Secretaría realiza el acta de constatación e infracción y el Tribunal de Faltas, en función de la gravedad del hecho, es quien fija la multa.


Este año, al igual que en las fiestas anteriores, una brigada especial de pirotecnia se encarga de todo lo concerniente a esta problemática. Ahora están en el proceso de habilitación de los locales. El año pasado fueron alrededor de 30, y ese número no cambiaría mucho en esta oportunidad.


La Municipalidad, al igual que el Concejo, trabajan desde hace varios años para llegar al ideal de “Pirotecnia Cero”, que se lograría recién el año que viene cuando entre en plena vigencia la prohibición.


Trabajo con ONG’s


Vale aclarar que cuando se habla de “Pirotecnia Cero”, significa prohibir la pirotecnia sonora, que genera mucho ruido y afecta por ejemplo a niños autistas y a los animales. Es por eso que siempre hubo una labor mancomunada con las distintas ONGs de autismo o proteccionistas. “Junto a ellos venimos coincidiendo en que se nota la disminución del uso de pirotecnia, y esperamos que, a partir de los controles, este año se note aún más”, dijo el secretario de Control a El Litoral.


“Todos debemos ir tomando conciencia respecto a esta problemática. Es importante que la gente que pretenda festejar con pirotecnia, lo haga con la autorizada, vaya a los locales habilitados y no compre en la vía pública, que está prohibida la venta de cualquier tipo”, concluyó Dall’Aglio.

Denuncias


Desde la secretaría de Control Municipal, destacan la importancia de las denuncias de la gente, ya sea porque observan venta callejera o bien productos que ahora están prohibidos y que sean ofrecidos en un local habilitado. Para esto se reciben los llamados a través del 0800 777 5000 de la Municipalidad, las 24 horas, todos los días, incluso fines de semana y feriados.

Ya rige en Santo Tomé y en Sauce Viejo

Las fiestas de fin de año se vivirán distinto en las vecinas localidades de Santo Tomé y Sauce Viejo. Es que las dos han sido declaradas “territorios libres de pirotecnia”, sancionado las respectivas ordenanzas por la cual queda prohibido en todo el ámbito la tenencia, fabricación, manipulación, circulación, transporte, comercialización, depósito y expendio al público mayorista o minorista y uso particular de todo elemento de pirotecnia o cohetería.


En Santo Tomé, la ordenanza aprobada (N° 3255/18) amplía otra sancionada en 2015, cuando se prohibió la venta, tenencia, acopio, depósito y uso de la pirotecnia considerada de alto estruendo. Ahora, abarca a todo tipo de artefactos.


En tanto, gracias al trabajo conjunto entre la Comuna sauceña y la Asociación Civil Dignidad Animal, basados en legislaciones de otras ciudades, se avanzó en la sanción de la ordenanza N° 3546 (2018). La medida será supervisada por el Área de Habilitación de Comercio. Asimismo se realizará una campaña de concientización, dirigida a toda la comunidad, contemplando aspectos referidos a salud, seguridad y prevención de daños por artículos de estas características. Cabe destacar que ésta decisión viene precedida por acciones como la utilización de fuegos artificiales sin ruido desde hace dos años en el Festival del Pescador de Sauce Viejo.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Destruyeron el anillo y el sello de plomo que utilizaba el papa Francisco: los detalles de esta tradición
La economía de Santa Fe creció 6,5% en febrero y acumula 8,4% en el primer bimestre
San Javier presentó su protocolo de intervención en salud mental, pionero en la provincia
Una mujer quiso ingresar una importante cantidad de droga dentro de su cuerpo a la Cárcel de Coronda, pero fue descubierta
Renunció Oliver Oakes como jefe de Alpine y Franco Colapinto debutaría en Imola

Te puede interesar:


  • Condenado por golpear a su pareja
  • Pullaro: "La Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero"
  • Rogelio Frigerio impulsa un modelo de desarrollo con arraigo territorial
  • Dos condenados por montar un vivero de marihuana en el norte santafesino
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 6 de mayo
  • Destruyeron el anillo y el sello de plomo que utilizaba el papa Francisco: los detalles de esta tradición
  • La economía de Santa Fe creció 6,5% en febrero y acumula 8,4% en el primer bimestre
  • San Javier presentó su protocolo de intervención en salud mental, pionero en la provincia

Política

Encuentro de gobernadores Pullaro: "La Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero"
Encuentro de gobernadores Rogelio Frigerio impulsa un modelo de desarrollo con arraigo territorial
Impulsan debatir una reforma fiscal Seis gobernadores alzaron la voz para discutir el reparto de cargas e ingresos
Fue convocada para este jueves La Cámara de Diputados de Santa Fe renovará autoridades de comisiones y tendrá su segunda sesión de Ordinarias
Justicia federal Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

Área Metropolitana

La peor noche El temporal de la madrugada inundó las viviendas de barrio Barranquitas en Santa Fe
Imágenes impactantes Así fue el festival de rayos que sorprendió a Santa Fe durante la madrugada
Desde el Municipio Tormenta en Santa Fe: anticipan mal tiempo hasta el viernes y piden a la población “veredas limpias”
Fin de semana largo La actividad turística generó unos $1.100 millones en la ciudad de Santa Fe
Problemas urbanos Fotos y videos: las calles de Santa Fe luego de la fuerte tormenta eléctrica

Sucesos

Santa Fe Una banda de saqueadores tiene en jaque a vecinos de Colastiné Sur
En Arroyo Leyes Condenado por golpear a su pareja
Tribunal Oral Federal Dos condenados por montar un vivero de marihuana en el norte santafesino
Intento fallido Una mujer quiso ingresar una importante cantidad de droga dentro de su cuerpo a la Cárcel de Coronda, pero fue descubierta
“Hombres araña” Dos detenidos en Palermo tras trepar hasta el piso 12 para robar

Información General

A casi dos meses del temporal CILSA entregó más de 60 sillas de ruedas y elementos ortopédicos a damnificados en Bahía Blanca
Titanolebias calvinoi Descubrieron en Chaco una especie de pez adaptada a sobrevivir a la sequía
En el sur santafesino Rosario vive un martes a media máquina por el paro de colectivos y el impacto docente
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 6 de mayo de 2025
Obra de José Luis Hisi De ladrones, fiolos y médicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar