+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Planetario de Santa Fe

Estiman que el Code reabrirá a mediados de año, para "viajar" desde la Costanera al Espacio

Tendrá una cúpula geodésica de 10 metros de diámetro con 73 butacas para observar el espacio. Cómo será la odisea virtual inmersiva. El avance de obra es del 65%.

Estiman que el Code reabrirá a mediados de año, para "viajar" desde la Costanera al EspacioEstiman que el Code reabrirá a mediados de año, para "viajar" desde la Costanera al Espacio

Martes 28.2.2023
 13:17
 / 
Actualizado al Martes 28.2.2023 14:43hs
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte
|

Un planetario para mirar el espacio. Un planetario para mirar el movimiento de las esferas celestes, las constelaciones, la eclíptica que recorre el sol durante el día, la luna, los planetas, las estrellas distinguidas por colores, brillos, magnitud; el movimiento diurno de rotación del planeta, el movimiento de traslación a través del cual cambia el cielo durante la año, y la gran atracción: poder viajar al espacio. Ir desde la Tierra al Sol. Viajar a Marte, a Mercurio, a Venus, a los planetas gigantes, a la Luna de Júpiter; sobrevolar el planeta más grande de todo el sistema solar, viajar por los anillos de Saturno. Todo esto es lo que en breve podrán disfrutar los santafesinos y los turistas, cuando reabra el Centro de Observadores del Espacio (Code), sobre la Costanera de la ciudad. Un viaje virtual, muy real. Alucinante.

Desde hace varios años el Code está "escondido" detrás de grandes cartelones de obra. La institución tiene 60 años de vida en la ciudad. Su sede es una obra postergada que estuvo paralizada y que hace ya un tiempo atrás fue reactivada para su finalización por parte del gobierno provincial, que la financia. Desde la Costanera asoma la cúpula astronómica como atractivo o curiosidad. Adentro de esa cúpula es donde pronto sucederá la magia, donde sucederá todo, la maravilla de poder viajar al Espacio.

Un planetario para mirar el espacio

Es que además de las obras edilicias, se montará en el Code un sofisticado sistema para simular los viajes al espacio de manera inmersiva. "Prácticamente estaremos sentados en una nave espacial", anticipa Jorge Coghlan, actualmente al frente de la institución. Se utilizarán programas de simulación tridimencionales para viajes intergalácticos, para pasar por cúmulos estelares, nebulosas y abandonar la Vía Láctea, nuestra galaxia, "para prolongarnos en el universo hacia otras galaxias cercanas y a las más lejanas también", describe fascinado el astrónomo aficionado. Todo un atractivo para chicos y grandes; para vecinos y turistas.

"Será algo maravilloso", agrega Coghlan. "En unos 40 minutos haremos un recorrido muy didáctico por el Espacio", anticipa. Las imágenes serán "muy reales". Serán registros originales capturados por naves espaciales, robots y grandes telescopios orbitales. A esto se le sumarán dibujos digitales "muy reales" que permitirán a quienes disfruten del viaje recostados sobre cada butaca, trasladarse por el Universo.

En obras. La escalera caracol accede a una gran terraza para ver las estrellas. Crédito: Pablo Aguirre

Eso es lo que soñó alguna vez Coghlan mirando las estrellas junto a su amigo, Ángel Meynet, tras el lanzamiento del satélite ruso Sputnik 1 (1957). Aquel lanzamiento fue el motor que impulsó a un grupo de astrónomos aficionados de la ciudad encabezados por Meynet a fundar el Code, el 22 de agosto de 1962.

Los amigos del Espacio iban de casa en casa para ver las estrellas. Muchas noches pasaron en Salta al 2600, donde vivía Meynet. Años posteriores se mudaron a barrio Fomento 9 de Julio, para contemplar los astros desde una terraza, en San Jerónimo y Juan del Campillo. Hasta que en 1993 se mudaron a su actual emplazamiento, sobre la Costanera y Calcena, tras firmar un comodato con el por entonces intendente Jorge Obeid.

Interior. Adentro de la cúpula irán los equipos para transportar de manera virtual al auditorio. Crédito: Pablo Aguirre

El largo viaje hacia la remodelación

En el Code todos esperan que se termine la obra integral de remodelación edilicia. Están ansiosos. Es que pasaron siete años de espera. En 2016 se firmó un acuerdo entre los gobiernos provincial y municipal para la construcción del nuevo lugar. La obra debería haber estado inaugurada para fines de 2017. Pero los trabajos comenzaron recién en abril de 2018. Al año siguiente, los problemas se profundizaron y la empresa adjudicataria se retiró, dejando el lugar en "ruinas", según palabras del director del Code. Tras casi dos años de parate, el 1° de septiembre de 2021 la constructora Cocivial S.A. se hizo cargo de las tareas de remodelación. Y desde entonces avanza, al ritmo de los vaivenes de la economía del país. Pronto estará terminada.

Domo. Detrás de Jorge Coghlan se erige la gran esfera "mágica" donde ocurrirá la maravilla, viajar por el espacio. Crédito: Pablo Aguirre

Lo que falta es terminar de construir un patio con balcón hacia la laguna Setúbal, en el que se podrán realizar charlas y encuentros bajo las estrellas. Habrá un elevador exterior para acceder al primer piso, una segunda escalera exterior que facilite la circulación, la ampliación del salón auditorio que se transformará en un espacio de exposición de más de 300 maquetas espaciales y la biblioteca con publicaciones de gran valor histórico de la Nasa. Luego falta terminar los detalles del Planetario de diez metros de diámetro e instalar todo el instrumental, el nuevo auditorio y un salón de charlas. Por último, también faltan los detalles de las terrazas, a donde habrá paneles solares para abastecer el edificio.

#TEMAS:
Code Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
"Tres hermanas (y un hermano)": Chejov en el interior argentino

Te puede interesar:


  • "No descarto casarme", las picantes declaraciones de la China Suárez
  • River eliminó a Barracas Central y así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura
  • Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
  • Teleconsulta y multipuertas: de qué se tratan los dos nuevos servicios del hospital de Coronda
  • Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
  • Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
  • Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe

Política

Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
La obra fue adjudicada Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio

Sucesos

Accidente fatal en Buenos Aires Al menos cuatro muertos tras un choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3
Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario

Información General

Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar