+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Un código interno para los ciclistas



Domingo 14.9.2014
 17:42

Por Juan Carlos Kreimer

Los enemigos públicos del ciclista no son los automóviles, ómnibus ni alcantarillas sin tapa. Es él mismo. Su atención oscilante, arrogancia, temeridad y, por qué no, estupidez, pueden volverse en su contra y ocasionarle golpes similares o mayores que otros producidos por culpa de los conductores de vehículos motorizados, irregularidades del camino o falta de señalización. Las normativas de tránsito son bastante ambiguas en cuanto a los deberes. Y las normas específicas casi nadie las cumple, ni nadie las hace cumplir.

Muchos comportamientos del ciclista urbano son “alegales”: ni legales ni ilegales, ni permitidos ni prohibidos. Por ejemplo, ¿se puede circular por el carril central de una avenida?

Al tomar una cuadra a contramano para ahorrarnos dos o tres más, nos exponemos a quedar atrapados por la falta de espacio y, aunque logremos pasar y recibamos algún que otro insulto, literalmente quebramos un orden. Nadie nos va a multar por eso, simplemente no es lo correcto. Esa falta de rectitud (vaya palabra para un ciclista) quiebra un axioma básico que trasciende el de si uno quiere ser respetado. Andar en bici bien también tiene que ver con ir al encuentro de la propia naturaleza (el Zen lo llama dharma).

Coincide además con un momento histórico y cultural en el que la bici está ocupando un crecimiento exponencial gracias a muchos factores que convergen en su uso, y esas cuestiones de convivencia, si no se hacen con naturalidad, terminarán siendo reglamentadas. En toda reglamentación siempre hay una pérdida de libertad.

Al ser reconocido oficialmente el ciclista urbano, entra en una etapa adulta y empieza a tener obligaciones. Recién cuando admite esto, y lo honra como ley interna, puede reformular hábitos de circulación que parecen no hacer mal a nadie pero implican algún riesgo. Admitirlos, aceptar reformularlos, tomar la decisión de contenerlos, en suma, desaprender esos hábitos lleva más tiempo que aprender a andar en bici.

Hay un puñado de “noes” que, ante la libertad que nos ofrecen las dos ruedas, continuamente tientan a transgredir normas de tránsito. Uno dice: Por esta vez lo hago. No viene ningún auto. No me ve nadie. Alcanzo a pasar por ahí. O ni siquiera se lo plantea y se manda directamente. El hecho de que la mayoría de las veces nos salga bien y no pase nada, no elimina la posibilidad de que alguna sí. Esa naturaleza anárquica es la que pide ser encausada.

No pasar en los semáforos rojos aunque nadie venga por la transversal. No avanzar a contramano. No circular por las autopistas o viaductos donde está prohibida la tracción a sangre. No circular por las veredas. No llevar a otro adulto atrás, ni en el caño, ni mucho menos sobre el manubrio. No cargar bolsas en el manubrio. No zigzaguear. No hacer piruetas, no usar el móvil... Cualquiera de esos y otros pequeños actos, al parecer insignificantes, pueden complicarnos la vida más de lo que suponemos.

No sólo por sus posibles consecuencias. También porque lastiman “el espíritu del ciclista”: al apartarnos de una línea de conducta correcta, reproducimos en nuestro interior un quiebre, incluso aunque no tengamos ningún accidente. Impedimos que el ciclismo se vuelva una práctica de armonización para uno mismo tanto como para el entorno. ¿O acaso el mero hecho de “ser vistos” en bicicleta no despierta en los otros (peatones, conductores, pasajeros del ómnibus que nos miran por la ventanilla...) una resonancia de nuestro espíritu? Otra prueba de código interno: ¿Acaso el mero hecho de ver a otras personas agacharse sobre la caca que sus perros dejan en la vereda y levantarla con una bolsita no hace pensar en lo correcto?

Circular en bicicleta hace a las personas más amables y las obliga a ser responsables. Cumplir con todas las normas, municipales y de sentido común, alinea (a cada uno) con el orden superior y restablece esa pauta energética. De algún modo también nos protege. Un automovilista que nos percibe cuidadosos, del espacio propio y del común, quizá repare en nuestra actitud y se contagie. O, al menos, nos mire con otros ojos.

Juan Carlos Kreimer es autor de Bici Zen, ciclismo urbano como camino (Planeta). Edita los libros Para Principiantes. Mail: bicizenjck@gmail.com

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe

Te puede interesar:


  • Emotivo homenaje del básquet al Cholo Mendoza
  • Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
  • En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
  • Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
  • La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
  • Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo

Política

Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar