+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Cómo es la tecnología que se probará en la Costa

Colastiné Norte: geoceldas, para hacer más transitables algunas calles

El municipio va a colocar este sistema, que aumenta trece veces la capacidad portante del suelo, en 35 cuadras testigo del barrio. Lo utilizó EE.UU. durante la operación “Tormenta del desierto”, en Irak.

Colastiné Norte: geoceldas, para hacer más transitables algunas callesColastiné Norte: geoceldas, para hacer más transitables algunas calles

Martes 7.6.2016
 22:26

Gastón Neffen

gneffen@ellitoral.com Si funciona, es una de las ideas más innovadoras en la historia de la Costa. La misma tecnología que utilizó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en la operación “Tormenta del desierto” -a principios de los ‘90-, quizás sea una alternativa para mejorar la transitabilidad de las calles de arena en Colastiné Norte, que se transformaron en un lodoso pantano de arena y barro durante las constantes lluvias de abril. La Municipalidad de Santa Fe lo va a probar en 35 cuadras testigo. “Luego de su uso militar, la empezaron a utilizar las empresas civiles y para nosotros fue una solución para hacer transitable un camino de arena que se inundaba en la selva panameña, cuando trabajaba en el canal de Panamá”, contó el ingeniero Ricardo Alcaraz, secretario de Obras Públicas del municipio, en una entrevista con El Litoral. Lo que a los ingenieros de los marines les servía para darle mayor solidez a los caminos y construir estacionamientos para sus camiones y vehículos militares en medio del desierto iraquí, se va a adaptar para que aumente trece veces la capacidad “portante” de las calles de arena de la Costa. “Sobre el suelo de la calle se coloca una malla geotextil, similar a la de los terraplenes, y luego las geoceldas que retienen la arena -junto al geotextil- y le dan mayor solidez a la calle”, explicó el funcionario (ver infografía). Es una alternativa que, además de ser más barata que el asfalto o el pavimento articulado, también tiene la ventaja de mantener la identidad de los barrios costeros y que a priori tiene una relación más sustentable con las oscilaciones de la napa freática (filtra la humedad pero no deja “escapar” la arena). “Estamos definiendo las calles en las que vamos a colocar las geoceldas en función del Plan de Hídrico del Instituto Nacional del Agua (INA) porque tienen que tener desagües”, indicó Alcaraz. El municipio va a comprar 28.000 metros cuadrados de geoceldas, una cantidad que alcanza para hacer 35 cuadras (en cinco calles de penetración, las que más usan los vecinos para salir y entrar del barrio). Esta etapa de la obra se va a financiar con recursos municipales. “Al sistema se la garantiza diez años de servicio, como mínimo, y el mantenimiento es sencillo porque logra retener la arena y evita que se formen las ollas que tanto complicaban a los vecinos”, aseguró el funcionario. Lógicamente habrá que ver cómo funciona con el combo: napas altas y lluvias intensas, sobre todo en las zonas más bajas; pero cuando este escenario climático se instala en la Costa es inevitable que haya dificultades en algunos sectores (estas medidas están pensadas para mitigar los problemas y ofrecer alternativas de circulación a los vecinos). Frente al mismo problema, el municipio de Rincón tuvo otra propuesta: colocar pavimento articulado en tres calles de Villa California (El Sol, El Rocío y Los Eucaliptos). La idea, que todavía no se presentó en forma oficial (se la adelantó el intendente Carlos Sánchez a El Litoral), generó mucho debate, porque implica una inversión significativa y también hay dudas sobre cómo puede comportarse “el articulado” en las zonas con cotas bajas cuando el río esté alto.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista

Te puede interesar:


  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
  • Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar