+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Las obras se 'frenaron' hace un mes

La construcción del desagüe Espora continúa paralizada

La empresa reclama la renegociación de precios. El Municipio dice que los pagos están al día e intimó a Automat para que continúe. En el medio, y con mucha incertidumbre, quedaron los frentistas y los trabajadores de la construcción.

La construcción del desagüe Espora continúa paralizadaLa construcción del desagüe Espora continúa paralizada

Miércoles 27.11.2019
 12:31

Redacción El Litoral | area@ellitoral.com

Desde hace casi un mes se encuentra paralizada la construcción del desagüe Espora, una obra clave para la ciudad, con los consecuentes inconvenientes que ocasiona a los vecinos frentistas.


A finales del mes pasado, la Municipalidad de Santa Fe intimó a la empresa Automat Argentina SA, que lleva adelante la obra, para que los trabajos no se desaceleren y puedan estar terminados a principios del año próximo, de acuerdo a lo convenido. Sin embargo, la constructora mantiene la obra paralizada y el futuro de la misma por ahora es incierto.


Desde la Municipalidad insisten con que no hay ningún justificativo para mantener la obra paralizada. Ya lo había dicho el intendente José Corral, y esta mañana lo ratificó la secretaria de Gobierno, Malena Azario. “No hay ningún motivo para que la empresa pare la obra”, insistió la funcionaria, que manifestó luego que están “muy preocupados” por ello.


“Hemos intimado a la empresa para que retomen el ritmo de la obra”, porque “la Municipalidad ya pagó el 50 por ciento de la obra, mediante el convenio que tiene con Nación”, dijo Azario.

Lo cierto es que la empresa Automat quiere redeterminar los precios ante la escalada inflacionaria y el impacto del precio del dólar. Dicho trámite lo debe realizar ante el Gobierno Nacional, que es quien financia la obra. “La empresa plantea la necesidad del pago de los certificados de redeterminación de precios, que está pautado en el convenio como en cualquier obra pública”, explicó la secretaria de Gobierno. “Ese es el riesgo empresario. Tienen su capacidad financiera para continuar la obra y después tramitar la redeterminación”, dijo más adelante.

Al respecto, la funcionaria mencionó que “en el marco de una economía con inflación, las obras van actualizándose en relación al precio del índice de la construcción. Es un trámite que va en el mismo desarrollo de la obra, por lo cual no puede ser una excusa de la empresa para paralizar la obra”.


—¿Se puede caer el contrato con la constructora?


—Está dentro de las posibilidades. No es lo que queremos. La Municipalidad quiere que la obra se retome y se termine —dijo Azario, que insistió con que se cumplieron todos los pagos correspondientes a la fecha.


Cabe mencionar que en la actualidad hay 10 empleados trabajando en el mejorado de calles en la zona por la que ya pasó el conducto del desagüe. “No está totalmente paralizada”, dijo en ese sentido Azario. Pero lo cierto es que el grueso de la obra continúa “frenado” y se corren los plazos previstos para su finalización.


La preocupación por la continuidad de la obra no sólo es de los vecinos sino también de los concejales, que se hicieron eco de ellos. Primero fueron los ediles del Bloque Justicialista “Santa Fe es una sola”, Ignacio Martínez Kerz, Sebastián Pignata y Lucas Maguid, quienes transmitieron su preocupación al intendente, y luego el concejal Marcos Castelló (PJ), que presentó un pedido de celeridad al Ejecutivo y un proyecto de cómo llevarlo a cabo, ya que los vecinos aseguran que “la situación no da para más”.


Por otra parte, el conflicto también preocupa a los trabajadores de la Uocra vinculados a la obra, quienes hace un mes están con la incertidumbre acerca de su futuro laboral. Trabajo y Seguridad Social dictó la conciliación obligatoria pero no fue acatada. Así las cosas, hay 60 trabajadores a la espera de una resolución del conflicto.

El desagüe Espora


Inscripto en el Plan Director de Desagües Pluviales desarrollado por el Instituto Nacional del Agua (INA), el emblemático proyecto de ingeniería hidráulica tiene en la actualidad un avance de obra del 53 por ciento. Se proyecta que esté terminado para principios del año próximo.


La obra fue licitada a fines de 2016 por $ 199 millones y a fines de agosto pasado la Municipalidad accedió al pedido para redeterminar el precio (Decreto D.M.M. 491), conforme a lo dispuesto por una comisión de evaluación. Ahora la suma total de la obra que asciende a 240 millones de pesos.


Vale señalar que este desagüe, que es impulsado por la Municipalidad y financiado por Nación, será capaz de transportar más de 82 millones de litros de agua de lluvia por hora conduciendo los excedentes pluviales desde la zona de Facundo Zuviría y Risso, hacia el oeste y hasta el Reservorio Hipódromo, desde donde el agua sale al río Salado a través de la Estación de Bombeo Nº 5.


A lo largo de unos 4 kilómetros, la obra colectará el agua de lluvia de barrios Sarmiento, San Martín, San José, Belgrano, Facundo Quiroga, Villa Las Flores, Scarafia, Los Ángeles y el Tránsito, de manera directa, con lo que beneficiará a 70.000 vecinos de la ciudad.

#TEMAS:
Desagüe Espora

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Te puede interesar:


  • UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar