+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Concejo Municipal

Una edil propone incluir a las apps de delivery en la normativa de la ciudad

Una edil propone incluir a las apps de delivery en la normativa de la ciudadUna edil propone incluir a las apps de delivery en la normativa de la ciudad

Sábado 27.6.2020
 10:13

La concejala Valeria López Delzar (Creo -FPCyS) presentó un proyecto de ordenanza que tiene por objetivo proteger a las y los trabajadores de plataformas digitales de la ciudad de Santa Fe mediante la actualización de las normas vigentes que regulan el tradicional servicio de cadetería.

Concretamente, la iniciativa reforma integralmente la ordenanza N° 11.154 sancionada en 2004, regulando la prestación del “servicio de mensajería urbana”, el “reparto a domicilio de sustancias alimenticias” y el “transporte de bienes muebles”. En cuanto a los dos primeros, el proyecto busca incorporar aquellas empresas de la economía digital que operan a través de plataformas on-line y plataformas de aplicaciones móviles.

“Nuestra propuesta recoge los legítimos reclamos de los y las trabajadores/as de plataformas que operan en la ciudad y los traduce en obligaciones explícitas en cabeza de empresas como Pedidos Ya, Rappi, Glovo, entre otras, que en su mayoría son extrajeras, equivalentes a los requisitos que se le exige a una empresa de cadetería local” —afirmó la legisladora local.

El texto de la ordenanza propuesta considera que estas plataformas son empresas y no meros agentes intermediarios entre proveedores y consumidores; exige, a los fines de su habilitación, que constituyan domicilio en la ciudad de Santa Fe; que registren a cada uno de los/as trabajadores/as y los vehículos utilizados; y que acompañen la contratación y vigencia de los seguros de responsabilidad civil, accidentes personales, de trabajo y de vida, entre muchos otros requisitos.

Asimismo, en aras de proteger efectivamente a los trabajadores/as, las empresas deben proveer, gratuitamente, la indumentaria para cada prestador/a bajo su dependencia, cascos, chalecos con bandas reflectivas, la caja porta objetos y todos aquellos insumos de higiene que fuesen sanitariamente necesarios. Finalmente, el proyecto también estipula que cada empresa debe acreditar la existencia de un espacio físico con el fin de que los trabajadores/as puedan permanecer dentro del mismo mientras aguardan la reanudación de sus tareas laborales.

López Delzar detalló, además, las implicancias tributarias de la nueva ordenanza: “Incorporamos una modificación a la ordenanza tributaria para que estas plataformas digitales sean incluidas entre aquellas empresas e industrias que desarrollan sistemas y software en la ciudad de Santa Fe, contribuyendo con la alícuota correspondiente”.

En la última semana la Concejala visitó la Plaza San Martín, donde dialogó con trabajadores allí presentes para conocer su opinión acerca del proyecto y tomar nuevas ideas para enriquecer su propuesta

El proyecto —que también cuenta con la firma del concejal Leandro González (UCR-FPCyS)— es una de las primeras iniciativas de su clase en Argentina y responde a los déficits políticos y legislativos nacionales que aún no han ni reconocido ni regulado estás nuevas relaciones laborales que surgen de la digitalización acelerada de la economía, entre las que se encuentran las denominadas “economía de plataforma” que suponen, en líneas generales, transacciones intermediadas por dispositivos tecnológicos que sin perjuicio de sus bondades, contribuyen deliberadamente a la precarización laboral de decenas de miles de jóvenes trabajadores/as

#TEMAS:
Concejo Municipal de Santa Fe
Santa Fe Ciudad
Leandro González
Valeria Lopez Delzar
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo
Fútbol femenino: Unión pisó fuerte y venció a Estrella del Sur
Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia

Te puede interesar:


  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
  • Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
  • ¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
  • La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
  • Matienzo superó a Central y avanza en la Copa Santa Fe: ahora enfrentará a UNL
  • El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
  • Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo

Política

Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
Imputabilidad para menores “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar