María Luengo fue la precandidata más votada en las PASO para concejales de Santa Fe
La representante de “Unidos” integraba una lista única en el frente. Gran elección de Ana Cantiani con “La Libertad Avanza”, que se ubicó en el segundo lugar. En la interna del justicialismo, Medei fue el que sumó más sufragios.
María Luengo es la precandidata a concejal más votada en la ciudad de Santa Fe. Foto: Luis Cetraro
La de este domingo fue una jornada histórica en la provincia, debido a que se eligieron convencionales para reformar la Constitución tras 63 años. Pero además, en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo las PASO para determinar qué candidatos pasaban a las generales del próximo 29 de junio, en la renovación del Concejo Municipal. Son ocho las bancas que se ponen en juego, de un total de 17 representantes legislativos.
Para acceder a las citadas generales, cada partido o alianza debía obtener en estas PASO el 1,5% del total del padrón electoral distrital, que en el caso de la ciudad de Santa Fe era de 326.506 electores. Por tanto, el número a conseguir era de 4.898 sufragios. Con ese objetivo compitieron este domingo 30 listas.
Según los números que informó el Tribunal Electoral, con el 98,42% de las mesas escrutadas, la lista de “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que encabeza la periodista y conductora María Luengo, se impuso con 39.088. Esto constituye sin dudas un fuerte apoyo para la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, activo en la mayoría de la campaña electoral junto a Luengo, en el recorrido por los barrios, escuchando a los vecinos.
María Luengo junto al intendente Juan Pablo Poletti, en una reciente visita a El Litoral. Crédito: Luis Cetraro
En segundo lugar, también superando con amplitud el umbral del 1,5% necesario para pasar a las generales, se ubicó la lista de “La Libertad Avanza” que a nivel nacional conduce el presidente Javier Milei y que en la ciudad propone a otra periodista y conductora comoAna Cantianicomo precandidata a concejal, quien sumó 24.444 sufragios.
Ana Cantiani al votar en la mañana de este domingo. Gran elección de la precandidata del partido del presidente Milei. Foto: Gentileza
Más allá de los números evaluados en su totalidad, el frente más interesante para conocer los resultados de este domingo era el del Partido Justicialista y aliados (denominado “Más para Santa Fe”), ya que ahí sí se dirimía una interna, entre nada menos que siete listas. Según los datos que del escrutinio provisorio que dio a conocer el Tribunal Electoral, Pedro Medei se impuso con 14.989, seguido por Jorgelina Mudallel con 9.397 y Sebastián Pignata con 5.043. Aquí se aplicará el método D’Hondt para repartir las candidaturas de forma proporcional al número de votos obtenidos.
Pedro "el Profe" Medei fue a votar con su característico guardapolvo blanco, un sello de la campaña. Foto: Flavio Raina
En tanto, otro frente que pasó a las generales del 29 de junio es “Somos Vida y Libertad”, donde el precandidato más votado fue Lautaro Candioti con 4.504, seguido por René Pérez con 2.484 y Lucas Bottai con 1.787.
Lo mismo sucedió con la alianza “Santa Fe en Común”, donde fue escasa la diferencia entre la lista que encabezaba “Tati” Restagno (4.627) y la de Pablo Landó (4.190).
Finalmente, el último candidato que logró superar el umbral de votos requeridos para estas PASO fue Saúl Perman, que obtuvo 5.209.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.