+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

La encuesta electoral como "tamiz"

Lo que dejó la PASO Santa Fe: de 15 frentes que aspiraban al Concejo, sólo 5 pasaron a la general

Con más de 85 mil votos, las 9 listas de "Unidos" le sacaron casi 30 mil votos de ventaja al resto de los cinco frentes que participarán en el acto eleccionario del 10 de septiembre en la ciudad capital. Cómo quedarían las listas definitivas. ¿Polémica? habría un frente que pasó el umbral del padrón, pero no el de los votos emitidos por cada lista para la general.

Lo que dejó la PASO Santa Fe: de 15 frentes que aspiraban al Concejo, sólo 5 pasaron a la generalLo que dejó la PASO Santa Fe: de 15 frentes que aspiraban al Concejo, sólo 5 pasaron a la general

Martes 18.7.2023
 0:08
 / 
Actualizado al Martes 18.7.2023 22:45hs
Luciano Andreychuk
Luciano Andreychuk

Con un 97,57% de las mesas escrutadas en las PASO que acontecieron este domingo 16 -luego de que la carga de datos se demorara hasta altas horas de la noche-, ahora el árbol no tapa tanto el bosque: es decir, se puede ver mejor el cuadro completo de cómo votó la ciudadanía santafesina en el cargo electivo de concejales. Es que las primarias son como un gran tamiz: el enorme "boletón" de dicha categoría electiva tenía 43 listas de precandidatos con aspiraciones al Legislativo local.

La ciudad de Santa Fe tiene 325.081 electores habilitados para votar. Según la normativa electoral vigente, los frentes, alianzas y partidos políticos que participaron de las PASO debían superar, para llegar a la general, el llamado "umbral electoral", que es el 1,5% sobre aquel total de electores. Ese porcentaje dio 4.876 votos válidos a alcanzar, siempre en la categoría concejales, para competir en la elección general del 10 de septiembre.

Mirá también

Federico Fulini: "Vamos a ir al escritorio a defender los votos"

Mirá también

Federico Fulini: "Vamos a ir al escritorio a defender los votos"

Sobre 15 frentes que midieron sus fuerzas con las aspiración de ganar una o más bancas del Legislativo capitalino-y que reunieron el número de 43 listas de precandidatos en total-, sólo cinco perforaron el referido umbral electoral y participarán de las generales. El Frente "Unite por la Libertad y la Dignidad" pasó el umbral externo (el 1,5% de votos sobre el padrón electoral de la ciudad, con 4.958 sufragios), pero ninguna de sus cuatro listas alcanzó el "umbral interno", es decir, el 1,5% de votos sobre el total de votos válidos emitidos, que son 2.619 votos. ¿Se abre otra polémica electoral?

Con nueve listas de concejales, el frente "Unidos Para Cambiar Santa Fe" obtuvo -con corte al 97,57% de las mesas escrutadas-, 85.174 marcas en boleta única, y por lejos la lista más votada fue la que encabezó la ex notera televisiva Silvina Cian: fue una elección superlativa. Muy por detrás apareció "Juntos Avancemos": sus ocho listas lograron 28.843 votos.

Mirá también

Mirá también

Martínez Kerz: "La que viene es una elección completamente distinta"

El tercer partido más votado fue Viva la Libertad, cuyas dos listas lograron 8.527 marcas. En cuarto lugar figura Proyecto Futuro, que con dos listas de candidatos al Concejo obtuvo 7.153 votos; en quinto lugar Barrio 88, que con dos listas logró 5.908 sufragios.

Mirá también

Mirá también

Inesperado revés para Jatón: "La política tiene estas cosas", admitió

Un dato que muestra la relevancia de la elección de "Unidos" para la categoría concejales: con poco más de 85 mil sufragios contando todas sus listas, le sacó una ventaja de 56.331 votos de diferencia a la segunda coalición más votada (siempre contando las ocho listas), "Juntos". Y si se compara con los cinco los frentes que pasaron a la general (sumando todas la listas), "Unidos" les sacó un 53% de diferencia al "resto del mundo".

Las listas definitivas

Según la normativa electoral vigente en la provincia, los frentes, partidos, y alianzas electorales que hayan superado el umbral electoral del 1,5% sobre el padrón distrital de la ciudad de Santa Fe deberán conformar sus listas de candidatos para la elección general aplicando el sistema proporcional D'Hont (artículo 15 de la Ley 13.461). Pero demás deberán tener en cuenta la Ley Nº 14.002, que estableció la paridad de género por duetos, en las listas de candidatos que pasaron a la elección general. Por cada binomio mujer-varón o varón-mujer, nunca dos personas del mismo sexo.

Mirá también

Mirá también

"Chuchi" Molina: "Todo lo que creímos que había que hacer se hizo"

El sistema D'Hont no es otra cosa que una fórmula matemática "ordenadora", que premia a las listas más votadas dentro de cada frente o partido, luego de los comicios primarios, para determinar cómo quedarían conformadas las listas definitivas, teniendo en cuenta que son 9 bancas las que se ponen en juego en el recinto de calle Salta 2943 (ver Las bancas en juego).

En primer lugar, la lista de candidatos a concejales de "Unidos para Cambiar Santa Fe" que participarán en la general estaría conformada de la siguiente manera: Silvina Cian y Julián Martínez; Lucas Simoniello y María Beatriz Barletta; Cecilia Batistutti y Leonel Méndez; Paola Pallero, Martín Ferratto, y Sebastián Mastropaolo.

Mirá también

Mirá también

Silvina Cian, de la tele y la radio al "desafío inmenso" de la política

Segundo, y siguiendo la proporcionalidad del sistema D'Hont, la lista de "Juntos Avancemos" para el Concejo santafesino quedaría conformada de esta forma: Violeta Quiróz y Jorge Fernández; Ana Ingaramo y Gerardo Crespi; Mariana Escobar y Adrián Rosso; Federico Galdeano y Carolina Cavallaro; y noveno, Oscar Ceconi.

Por el frente "Vida la Libertad", la lista única del Concejo para las generales quedaría definida de la siguiente manera: Ignacio Laurenti y Gisela Martinelli; Agustina Vidal y Ricardo Alvelo; Ángel Ledesma y Sandra Saavedra; Agustina Piedrabuena y José Luis Acevedo: y noveno, Roberto Gutiérrez.

En el cuarto lugar, por el frente distrital Proyecto Futuro, la lista de candidatos para el Deliberativo local quedaría determinada de la siguiente manera: Pablo Landó y María Florencia Baigorria; Vanesa Oddi y Claudio Cherep; Sebastián Saldaña y María Eva Quinteros; Elena Moncada y Milton Infán, y novena, Gladis Jara.

Mirá también

Mirá también

Jorge Fernández: "La ciudad tiene desigualdades y una exclusión social que hay que transformar"

En el quinto puesto, Barrio 88 llevaría a las generales a Guillermo Jerez, Agustina Peralta, Franco Nardi, Sofía Amherdt, Carlos Pautasso, Débora Díaz, Carlos Perezlindo, Ayelén Rodríguez, Leandro Goldsack. Desde "Unite por la Libertad y la Dignidad", uno de sus referentes confirmó a El Litoral que según lo que les dijeron desde la autoridad electoral es que no pasaron a la general. "No habríamos llegado al umbral", dijeron.

Por último, cabe aclarar que las conformaciones de candidaturas al Concejo publicadas en esta nota quedan sujetas a revisión (son estimativas). Todo se sabrá con certeza luego de que se conozcan los datos del escrutinio definitivo, que comenzará este miércoles 19 del corriente mes, a las 9 horas en la secretaría electoral.

Las bancas en juego

De las 17 bancas en el Legislativo local, se ponen en juego nueve bancas: las de Inés Larriera (que no buscará retener su peldaño); Sebastián Mastropaolo (sí está en esa aspiración); Mercedes Benedetti (deja el Concejo sin intenciones de renovar) y Julio Garibaldi (deja su banca para competir en la general por la senaduría por La Capital).

Asimismo, Valeria López Delzar y Lucas Simoniello (sólo este último tiene alguna chance de quedarse en el recinto de Salta 2943); Federico Fulini (no, pues aguarda saber si pasa a la general como candidato a intendente, pues le faltan 34 votos para lograrlo), Juan J. Saleme (no compite) y Guillermo Jerez, que sí intentará retener su cargo legislativo.

Mirá también

Mirá también

Cinco periodistas, dos científicos y un pastor: los "outsiders" que aspiran llegar al Concejo

Sobre el 97.57% de las mesas computadas en el escrutinio provisorio, la participación electoral sobre lo computado fue del 60,4%. Es decir, un 40% del electorado distrital de la ciudad de Santa Fe no fue a las urnas en estas primarias. Los votos en blanco fueron 14.993 (8.58% de incidencia sobre el total de votos válidos emitidos), y los votos anulados 12.351 (6.44% de incidencia).

#TEMAS:
Elecciones 2023
Elecciones en Santa Fe
Concejo Municipal de Santa Fe
Adriana Chuchi Molina
Lucas Simoniello
Santa Fe Ciudad
Sebastian Mastropaolo
Paola Pallero
Federico Fulini
Guillermo Jerez
Emilio Jatón
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo
Franco Bruschini: el bandoneón que suena a futuro
Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras

Te puede interesar:


  • Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
  • La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
  • Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
  • Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
  • Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
  • Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo
  • Franco Bruschini: el bandoneón que suena a futuro

Política

Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar