+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Ejemplo ciudadano en Alto Verde

Espinillo, el vecino que transformó un microbasural en una Costanera

Espinillo, el vecino que transformó un microbasural en una CostaneraEspinillo, el vecino que transformó un microbasural en una Costanera

Viernes 24.7.2020
 21:09
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte

Una orilla limpia, sin basura, para disfrutar del privilegio de vivir en la naturaleza. Ese es quizá el sueño de Espinillo, un vecino nacido y criado junto al río, en el distrito costero de Alto Verde.

Se llama Roberto López, pero todos lo apodan por la cualidad de su pelo. Espinillo no esperó a que vayan de la Municipalidad ni de la empresa de recolección de residuos a limpiar el lugar. Se puso a hacerlo con sus manos y la de los vecinos que lo vieron y lo imitaron. Así lograron transformar lo que era un microbasural que contaminaba el río en un espacio de uso comunitario. Colocaron juegos y bancos para matear a la sombra de los árboles ante un paisaje privilegiado, ubicado a solo 1.700 metros de distancia de Casa de Gobierno y el casco histórico de la ciudad.

Loading video

No conformes con ello, también sumaron un precioso muelle techado, hecho de postes, madera de palets y chapa de plástico; y construyeron un cartel corpóreo como el que tiene la ciudad de Santa Fe junto al Puente Colgante. Un poco más humilde en sus dimensiones pero no menos preciado, dice “Alto Verde”. “Cuando pusimos el cartel empezó a venir gente a sacarse fotos, se entusiasmaron muchos”, cuenta Espinillo. “Ahora queremos hacer otro que se lea desde el río”, apunta luego entusiasmo. Por allí navegan las embarcaciones que arriban al puerto de Santa Fe.

El gesto ciudadano provocó de inmediato la empatía del resto de los vecinos de la Manzana 5 y de los demás habitantes de Alto Verde. Primero retiraron toda la basura que habían tirado sobre la orilla.

Ejemplo ciudadano en Alto Verde
Ejemplo ciudadano en Alto Verde

Ejemplo ciudadano en Alto Verde

Luego desmalezaron y nivelaron una zona del terraplén de defensa con tabla-estacas. Y luego colocaron bancos pintados de colores construidos con palets, mesas del mismo material, hamacas y arcos para jugar al fútbol en un campito lindante. Hasta banderines de colores pusieron. Todo ello junto a la belleza natural de los árboles y el río, que en esa zona se identifica como Canal de Acceso al Puerto de Santa Fe. Un verdadero paseo costanero.

Flavio Raina Costanera. El sitio está ubicado en la Manzana 5, junto al desagüe El Trébol.

Costanera. El sitio está ubicado en la Manzana 5, junto al desagüe El Trébol. Foto: Flavio Raina

Cabe destacar que para realizar esta obra no modificaron ningún sector de la defensa contra inundaciones del barrio. Sólo retiraron los residuos, cortaron los yuyos y colocaron las mesas, bancos y juegos.

Tenés que leer

Tenés que leer

Reclamo medioambiental por la contaminación de los ríos

La pandemia, una oportunidad

La mayoría de los habitantes de Alto Verde son trabajadores de oficios. Muchos de ellos se ganan el pan en casas de familia del centro y los barrios de la ciudad, ya sea como personal de limpieza, en la construcción o haciendo changas. Gente que busca el progreso. Le ponen el pecho a las adversidades climáticas todo el año a bordo de las lanchas taxi o en canoas particulares con las que cruzan a la urbe a laburar o a llevar a sus hijos con el guardapolvo blanco que asoma por la borda a la escuela. Van y vienen todo el tiempo. Porque el río es su hábitat.

Durante esta pandemia —por la que hubo que quedarse en casa— Espinillo “mató el tiempo” con la concreción de una idea que le rondaba en la cabeza desde hacía rato: la de limpiar la costa para el beneficio de todos. “Acá no vino la política, no vino ningún partido, ni la vecinal; acá somos los vecinos los que limpiamos todo”, cuenta orgulloso, recostado sobre un poste que sostiene un muelle, el que sumaron a la costanera de Alto Verde, en la zona de la Manzana 5 Desagüe El Trébol.

Flavio Raina Canchita. Juegos, banderines, cartel, bancos, mesas y hasta arcos de fútbol tiene el espacio comunitario.

Canchita. Juegos, banderines, cartel, bancos, mesas y hasta arcos de fútbol tiene el espacio comunitario. Foto: Flavio Raina

Espinillo es un vecino muy conocido en todo el distrito costero. Su apodo impuesto por las características de su pelo lo compara con el árbol que crece en la zona, de corteza castaño oscura con profundas grietas oblicuas, al igual que sus facciones. Vive junto al río, tiene canoa y es pescador. Además presta servicios como trabajador municipal en el Solar de La Boca, al fondo.

Reconoce que en otros tiempos militó en un espacio político identificado con la gestión anterior. “Pero esto de la placita es genuino, no tiene nada que ver con la política, es de los vecinos”, insiste y lo quiere dejar bien en claro. Su actitud parece ser altruista.

Tenés que leer

Tenés que leer

Alarmante contaminación: gran cantidad de basura en la costa de Alto Verde

Así lo ven los vecinos de la zona que, contagiados del virus de la solidaridad y el bien común, se sumaron a hermosear la ribera. También lo piensan hacer los miembros de organizaciones ambientalistas que, enterados de lo ya hecho, se sumarán el sábado 1 de agosto a las 10 horas, a una jornada de limpieza de toda la costa. El objetivo es seguir sacando la basura de la barranca, que es mucha y contamina el río, para mantener la higiene de los habitantes y del lugar, y el cuidado del espacio público. En definitiva, buscan tratar de terminar con una práctica habitual en la zona: el descarte de residuos sobre la orilla. Para ello se concentrarán ese día en la Manzana 5, desagüe El Trébol.

Mauricio Garín /Archivo Con basura. Así se ve gran parte de la costa de Alto Verde por el descarte de residuos sobre la orilla.

Con basura. Así se ve gran parte de la costa de Alto Verde por el descarte de residuos sobre la orilla. Foto: Mauricio Garín /Archivo

“Queremos aprovechar para ayudar a retirar la basura y ampliar el área recreativa”, dice Cecilia Moscovich, una militante ambientalista que además trabaja en una institución educativa de Alto Verde, e invita a todos a sumarse a la acción de limpieza prevista para el 1 de agosto a las 10 horas. “Esto tiene que visibilizarse porque está muy bueno lo que hicieron los vecinos”, destaca

Tenés que leer

Tenés que leer

Aprovecharán la bajante del río para limpiar las costas en el entorno de la ciudad

Reciben ayuda

“Necesitamos más palets y clavos para seguir construyendo”, pide Espinillo a quienes les puedan dar una mano (ver Donaciones). “Si alguien tiene martillos, serruchos o herramientas, también”, agrega, “porque queremos enseñarles a fabricar los bancos y las mesas a los chicos del barrio, así como nuestros padres lo hicieron con nosotros. Así vamos a lograr que los cuiden porque van a tener un sentido de pertenencia —reflexiona el vecino— y, quién dice, quizá alguno aprenda el oficio de carpintero para el día de mañana poder trabajar”.

Donaciones

Necesitan palets, clavos y herramientas para fabricar los bancos. Comunicarse con Espinillo al teléfono +54 9 3425 29-9290.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar