+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Nuevo aumento

El GNC en Santa Fe ahora cuesta $ 540: cómo afecta a los usuarios

La suba en el precio de los combustibles líquidos impactó de manera directa en el costo del gas, considerado una opción popular y a la vez eficiente.

El GNC en Santa Fe ahora cuesta $ 540: cómo afecta a los usuariosEl GNC en Santa Fe ahora cuesta $ 540: cómo afecta a los usuarios

Jueves 11.4.2024
 0:28
Fiorella Carrión
Fiorella Carrión

El incremento en el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) en la ciudad de Santa Fe provocó diversas reacciones entre los actores del sector. En este sentido, el empresario Mario Schneider compartió un análisis con CyD Litoral sobre esta situación.

Mirá también

Aumentó la nafta por la suba de un impuesto: así quedaron los precios en Santa Fe

Mirá también

Aumentó la nafta por la suba de un impuesto: así quedaron los precios en Santa Fe

Schneider destacó que, en este contexto, cada vez que los combustibles líquidos aumentan, el precio del gas se ve afectado directamente, dado que un porcentaje de su costo está vinculado al precio de la nafta.

Este miércoles el aumento fue del 6,5%, por lo que pasó a costar $540 por metro cúbico, lo que refleja un seguimiento directo del precio de los combustibles líquidos. Sin embargo, el representante del sector destacó que este incremento está condicionado por la falta de infraestructura, lo cual limita la disponibilidad y encarece el producto. No obstante, espera que a mediano y largo plazo, con la eventual abundancia de gas, éste combustible sea más económico en comparación con la nafta.

Loading video

El empresario también mencionó que los expendedores de combustibles observaron una disminución en el consumo debido a estos incrementos, lo que afecta la actividad comercial en las estaciones de servicio. Esta tendencia también se refleja en el GNC, aunque destaca que históricamente ha sido una opción popular por su menor costo, siendo un 13% más eficiente que la nafta en términos de rendimiento por metro cúbico.

A su vez, hizo hincapié en el ahorro significativo que representa el uso del GNC, especialmente para aquellos que recorren distancias considerables. "Una persona que recorre 1500 km por mes, es decir, unos 50 kilómetros diarios utilizando GNC, ahorra 100.000 pesos mensuales. Es decir, se trata de un ahorro considerable, ya que una vez que se amortiza el costo del equipo, el ahorro es genuino y rápido", explicó.

El aumento en el precio del GNC se hizo efectivo este miércoles.

En cuanto al tema de los equipos, los costos de instalación aumentaron significativamente. "El costo del equipo en sí depende de la medida del cilindro, pero por ejemplo, un equipo de quinta generación con un tubo de 15 a 16 metros está en el rango de 1.050.000 a 1.100.000 pesos. Esto significa que, en todos los casos que menciono, cuanto más se utilice el automóvil, más rápido se recupera la inversión" señaló el entrevistado.

"Para alguien que se desplaza dentro de la ciudad y recorre 1.500 km al mes, la inversión se recupera en aproximadamente 10 meses. Además, se debe considerar que este ahorro puede significar un ingreso adicional considerable, que en muchos casos supera el millón de pesos por año", cerró.

Este aumento del precio del GNC en Santa Fe generó preocupación en el sector, pero Schneider expresó que, a pesar de ello, seguía siendo una opción rentable y económica a largo plazo, con el potencial de generar importantes ahorros para los usuarios que optan por este combustible.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Combustibles
Videos
CYD Litoral

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
Bitcoin hoy: la cotización este martes 13 de mayo de abril, minuto a minuto
Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Racing "espía" a Forneris y cae otro soldado en Colón: Facundo Sánchez
Tom Hardy habló del deterioro físico tras años de exigencias en el cine

Te puede interesar:


  • Polémica: TV Pública desmiente haber pagado a la China Suárez por la entrevista
  • El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
  • Ratotti, el "Pochito" Lavezzi y Giaccone, nombres con los que hay que familiarizarse
  • Boom tecnológico en el mercado local
  • La Copa del Mundo FIFA vuelve a la Provincia: Timbúes y Cañada de Gómez
  • El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
  • Bitcoin hoy: la cotización este martes 13 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias

Política

Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA

Área Metropolitana

Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de vialidad nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Conmoción en el norte santafesino Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
Segundo robo en menos de 72 horas Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América
En barrio San Martín Salvaje asalto a un zapatero de 72 años: "Dejá de pegarle... lo vas a matar"
En la ciudad de Santa Fe Intentaron robarle la bicicleta a una mujer en barrio Candioti Sur: uno huyó, el otro fue atrapado
En barrio El Pozo Hallaron sin vida a un joven en la playa Los Alisos: investigan un posible suicidio

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar