+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Tras anuncio de José Corral de congelar los haberes por tres meses

La grieta en el sueldo: luego de "freezar" los salarios de funcionarios, la polémica

Desde el bloque frentista cuestionaron la decisión del intendente y del presidente del Concejo, Sebastián Pignata, por “la forma” en que fue comunicada. “Anuncio para la tribuna”, dijeron. En Cambiemos se habló de “excusas contradictorias” de sus opositores políticos. El PJ se despegó de esa disputa.

La grieta en el sueldo: luego de "freezar" los salarios de funcionarios, la polémicaLa grieta en el sueldo: luego de "freezar" los salarios de funcionarios, la polémica

Sábado 13.10.2018
 10:18

Luciano Andreychuk | landreychuk@ellitoral.com | @landreychuk

El barullo empezó por Twitter, como siempre, porque es la plataforma preferida que usan los políticos para comunicar “cosas importantes”, para criticar o a veces pelearse (dicen que la red del pajarito azul representa la “ira”, dentro los Siete Pecados Digitales). Todo por el anuncio días atrás del intendente José Corral de congelar los sueldos de funcionarios municipales por tres meses, a la par en la foto con el presidente del Concejo, Sebastián Pignata.


“Es un momento difícil, hay que ser austeros, y quienes tenemos responsabilidades debemos dar el ejemplo”, justificó Corral. “Nos acompaña @pignataseba, ya que tomamos esta decisión en conjunto con las autoridades de @ConcejoSantaFe, que van a aplicar la misma medida”, tuiteó el mandatario local. Pignata también lo comunicó por esa vía digital. Al día siguiente, el gobernador Miguel Lifschitz opinó sobre el anunció: “Creo en la austeridad, no en la demagogia”, le espetó al intendente santafesino. Lifschitz, siendo intendente de Rosario había adoptado la misma medida.


Dos concejales del Frente Progresista criticaron el anuncio del Corral y del presidente del Concejo. El más duro fue Leandro González: calificó la medida como “populista”, y una muestra más de que “no hay diálogo institucional” entre los referentes de los dos poderes sobre temas relevantes para la ciudad. “Es una decisión deliberada del intendente”. Dijo que recibió un llamado “15 ó 20 minutos” antes del anuncio. “No se nos comunicó como era debido y con anticipación desde el Concejo”, afirmó, en diálogo telefónico con El Litoral.


“Y Corral —hacia allí tiró sus dardos— con estos anuncios lo único que pretende es ganarse la agenda y los titulares. Nosotros nos terminamos enterando siempre por los medios”. Lo que se ahorre con este congelamiento de sueldos por tres meses (unos $ 9 millones, según el propio titular del Ejecutivo) “no va a solucionar el conflicto con la obra del desagüe Espora, ni la de Santa Rosa de Lima, ni el desastre que es hoy el transporte público hoy, con el paro del servicio nocturno. No tenemos ningún instrumento jurídico que avale esta medida anunciada”, declaró González.


En rigor, el decreto N° 100 sancionado por el Concejo Municipal el 24 de octubre de 1991, establece que los concejales de la ciudad percibirán en sus haberes totales “el 92 % del haber que perciba el intendente de la ciudad; y “quien ocupe la Presidencia del Legislativo, el 97 %”.

Tenés que leer

Tenés que leer

Corral congeló los sueldos de los funcionarios municipales


“Buscan excusas”


Desde el bloque Cambiemos, Carlos Pereira salió al cruce de las opiniones que vinieron desde el FPCyS. Por Twitter ya había fustigado contra sus contrincantes. “El de ellos es un discurso que no se entiende bien, que busca excusas todo el tiempo, que ‘Pignata esto, que lo otro’... Es la disconformidad con la medida del congelamiento. Como queda un poco feo decir: ‘No queremos que nos bajen los sueldos’, entonces buscan todo tipo de excusas”, les espetó a los ediles frentistas.


Según su interpretación, jurídicamente sería posible que “si un día el intendente decidiera pasar a cobrar $ 20 mil de salario, por ejemplo, nosotros cobraríamos unos $ 18 mil de sueldo (ese 92 % fijado en el decreto antes mencionado). No es una cuestión antojadiza: está establecido así por norma. A esto no lo entienden sus contrincantes políticos”.


La pregunta era si Pignata había comunicado a los ediles, en su carácter de presidente del Concejo, que iba a acompañar la medida del intendente. Pereira respondió: “Sí, llamó, me consta; a mí sí. Y él como presidente tiene derecho a apoyar esto. Me pareció una medida inteligente y un gesto (aún integrando un bloque opositor) muy maduro de su parte”, declaró a este medio.


“La forma” de la medida


Marcelo Ponce, compañero de González dentro de FPCyS, fue más moderado que su par de bloque. “En el fondo estoy de acuerdo con la medida, aunque habría que discutir cuestiones más de fondo para el ahorro en momentos de crisis... Pero la crítica está en la forma en que hizo el anuncio: Corral llama a estas conferencias sorpresivas para decir cosas que son para la tribuna. No las discute con nadie, y hoy el Concejo tiene una conformación inmejorable, con tres grandes bloques políticos con amplia representatividad en la ciudad”.


El edil dijo que existió un llamado previo “15 minutos antes invitándonos a la conferencia”. Con todo, “no coincidimos en las formas, porque no sabemos adónde va a ir ese ahorro, adónde se va a invertir. Nosotros podríamos pedir que vayan a alivianar la crisis del transporte público en la ciudad, por ejemplo. No se nos consultó nada. Lo que cuestionamos es la manera de comunicar, con anuncios de prensa y sin discutir con nosotros”, insistió.


Pegarle a la piñata, o “péguenle a Pignata”


“Parece que varios concejales dijeron: ‘Peguémosle a Pignata’”, se quejó molesto, Ignacio Martínez Kerz, par de bloque del presidente del Concejo. “Pero la cuestión es muy sencilla: hay un decreto (el aludido antes) que fija los haberes de los funcionarios del Deliberativo. Está fijado por normativa vigente: quizás mis pares frentistas que critican desconocen esto. Buscan hacer catarsis contra Sebastián (Pignata). Yo apoyo la medida (de congelamiento de haberes) porque en épocas de desfasaje financiero todo suma”, le bancó los trapos a sus compañero político.


Para el edil, hay que mirar el bosque y no el árbol. “O sea, veamos el contexto: estamos cerca de las elecciones de 2019. El FPCyS le pega a Pignata sin ningún argumento y sin conocer los decretos que regulan nuestra función y salarios. Es simple: si sos concejal y no estás de acuerdo con la medida, presentás un proyecto para modificar ese decreto que fija nuestros salarios. Listo. ¿Alguien de los que critican lo hizo? No”, fustigó.


“Cargan las tintas contra Sebastián (Pignata) porque se acercan las elecciones, y muchas veces los problemas que hay entre los bloques se trasladan al presidente del Cuerpo”, dijo Martínez Kerz. Alejandra Obeid, también del justicialismo, dijo a El Litoral: “Soy orgánica, respeto las decisiones de mi bloque y del presidente que voté. Creo de todos modos que el ahorro que necesita la ciudad debiera pasar por otro lado. Y no quiero quedar presa de una disputa entre el Frente Progresista y Cambiemos”. Así, se despegó de esa grieta entre socialistas y radicales aliados al Gobierno nacional, que cada vez se ensancha más.


Fue en 2009

El actual gobernador Miguel Lifschitz, en marzo de 2009 y siendo intendente de Rosario, decidió congelar los sueldos de los funcionarios municipales de esa ciudad por seis meses, no contratar a nadie y no contratar ni adquirir servicios a terceros. El contexto era similar al actual: de crisis.

#TEMAS:
José Corral

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC
Línea directa: llegan cartas

Te puede interesar:


  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
  • Argentina, tierra de promisión

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar