+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ÁREA METROPOLITANA

En Santa Fe atienden cinco casos por día

"Hablemos de Bullying" busca generar conciencia para combatir la problemática

La ONG organiza actividades para que se conozcan las herramientas para luchar contra el acoso escolar. Desde la organización valoraron que “la gente se está animando más a denunciar”.

"Hablemos de Bullying" busca generar conciencia para combatir la problemática"Hablemos de Bullying" busca generar conciencia para combatir la problemática

Jueves 2.5.2019
 15:10

El Litoral | area@ellitoral.com

En el marco del día mundial de la lucha contra el bullying, que se conmemora desde el 2013, la ONG “Hablemos de Bullying” organiza una jornada de concientización en la peatonal San Martín al 2000 (frente al Teatro Municipal), hasta las 13. “Hay una gran demanda de padres y docentes para tener herramientas y poder capacitarse. La frase que se repite mucho es ‘no sabemos qué hacer’ y esto nos entusiasma porque le brindamos a los santafesinos una posibilidad, ya que somos la primera ONG que trabaja esta temática en el interior país porque las demás están en Buenos Aires”, sostuvo Pablo Mainer, presidente de la Asociación Civil, en diálogo con El Litoral, y agregó: “Lo que está bueno es que la gente se está animando más a denunciar”.

La ONG, que se creó en agosto del año pasado, recibe al menos cinco denuncias diarias. “Lo primero que evaluamos es si el caso necesita una intervención individual o también una institucional. Hay casos donde el acoso ya no ocurre pero dejó secuelas en el chico ahí se trabaja particularmente con el niño y la familia. Si está instalado en la institución si o si va a tener que ser una intervención sistémica. Hoy en día estamos trabajando en una escuela, donde aplicamos el protocolo preventivo”, explicó la psicóloga Gisela Rugna.

En la organización trabajan más de 30 miembros, quienes se dividen en diferentes áreas: “Una es de voluntariado donde se puede sumar cualquier persona. También tenemos una de investigación en la que participan sociólogos y estamos empezando a generar los primeros estudios porque en Santa Fe no hay, no hay números sobre la problemática. Después funciona el equipo psicoeducativo compuesto por las psicólogas y psicopedagogas que generan los diferentes talleres dispositivos para ofrecer a las escuelas”, detalló Mainer.

Para Rugna, quien es coordinadora del equipo psicoeducativo, el bullying es un problema que existe desde siempre, pero no se conocía con esa denominación sino que se decía vulgarmente “tomar de punto” o “agarrar de máquina”. En los últimos años, al comenzar a ser un tema de investigación para muchos profesionales y al ser un tema recurrente en los medios de comunicación, explicó: “Creemos que hoy en día al estar visibilizado la gente se anima a hablar. De los casos que nos llegan el 90% sí es bullying, lo que pasa mucho es que los papás dudan en denunciar porque tienen miedo de perjudicar a su hijo o de tener problemas con la institución y lo primero que nos preguntan es si es o no es bullying”.

Otra cuestión que sucede y la psicóloga analizó es que los chicos que sufren el acoso son protectores de sus padres, “para muchos decirles que están sufriendo violencia siempre es llevarles un problema, y cuando te pones a hablar con ellos les preocupa el sufrimiento de sus papás, por lo que tenemos que trabajar con mucho cuidado y con ambas partes”.

Loading video

Gran demanda

El referente de Hablemos de Bullying destacó que la demanda de instituciones por recibir asesoramiento y capacitaciones es vasta. “En carpeta tenemos 120 instituciones que quieren trabajar con nosotros. Lo que pasa muchas veces es que llegan docentes aislados y hay que ver si tienen el apoyo institucional o no, que es lo esperamos para poder intervenir. Ahora estamos armando un orden de prioridades para actuar junto al Ministerio de Educación de la provincia”, contó Mainer.

Entre algunas de las falencias que destacan en las escuelas es que muchas no cuentan con gabinetes psicopedagógicos. “A veces hay un sólo psicopedagogo para toda la escuela que no va todos los días, por eso es tan alta la demanda”, criticó el presidente.

¿Qué es el bullying?

“El bullying es el acoso entre pares, la característica que tiene es que debe ser sostenido en el tiempo. Normalmente está asociado a las instituciones escolares o educativas, pero también nos hemos encontrado con casos en clubes, o que ocurren en viajes por ejemplo en el de las quinceañeras a Disney y eso se traslada a la escuela”, indicó la psicóloga Gisela Rugna y describió que en este tipo de hostigamiento que sufren tanto chicos como adolescentes también participan, además del acosado y el/los acosadores, los “espectadores”, que serían los adultos. “Son aquellos padres que dicen ‘ya va a pasar’ o ‘vos no te metas, ya veo que sos el próximo’. O bien el docente que dice ‘esto siempre pasó’. Nuestra ONG trabaja para que estos espectadores dejen de ser pasivos y se conviertan en protectores. Todos desde el conocimiento podemos ayudar a que esta problemática se visibilice y se frene”, observó Rugna.

Contacto

Para realizar consultas o denunciar casos de bullying, la ONG tiene sus vías de comunicación en Facebook: “Hablemos de Bullying” ó en su página web: www.hablemosdebullying.org

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar