+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Contra el femicidio y la violencia de género

Hoy es la marcha #NiUnaMenos

En Santa Fe la concentración será en Plaza de Mayo. En Santo Tomé en Plaza Libertad. Es a las 17 y se aguardan masivas movilizaciones en todo el país.

Hoy es la marcha #NiUnaMenosHoy es la marcha #NiUnaMenos

Miércoles 3.6.2015
 12:42

El Litoral

La anunciada marcha #Ni una menos se realizará hoy desde las 17 en más de 100 puntos en todo el país.

En la capital provincial el punto de encuentro será la Plaza de Mayo - en la vecina ciudad de Santo Tomé convocan a la Plaza Libertad- y participarán los ciudadanos y ciudadanas junto a organizaciones sociales que trabajan en la temática, gremios y organismos oficiales del Estado provincial, municipal que notificaron su adhesión.

Desde que comenzó a circular por las redes sociales una foto de un cartel con el hashtag #Niunamenos la convocatoria se difundió masivamente. Este miércoles el impacto de su difusión se hizo más visible y se suman a este cartel, fotografías con remeras con esa leyenda y videos musicales y cortos vinculados a la temática.

En nuestra provincia se espera que las dos movilizaciones más importantes sean en Rosario y Santa Fe, pero es de esperar que se sumen convocatorias en la mayoría de las ciudades del territorio santafesino.

Esta movilización incluye reclamos puntuales que consensuaron distintas entidades que luchan en contra de este flagelo y que harán visible hoy sus propuestas.

* La implementación del Plan Nacional de Acción para la Prevención Asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres, contemplado en la Ley 26.485.

* Que se cumpla integralmente, que haya monitoreo y presupuesto.

* Que se garantice el acceso a la Justicia a las víctimas con patrocinio jurídico.

* Que las causas que tramitan en el fuero civil y penal se unan para agilizar el caso.

* Que existan estadísticas oficiales sobre femicidios ya que hasta ahora, sólo se dispone de los números que aporta la ONG “La casa del encuentro”.

Además solicitan que el Estado disponga de un Registro Oficial único, para diseñar políticas públicas; que se garantice la Educación Sexual Integral en todos los niveles; protección a las víctimas ya que es muy difícil para una mujer que vive una situación de violencia realizar la denuncia y mantenerse a resguardo. Al iniciarse la investigación en contra del golpeador o quien la amenazó, la Justicia tiene que monitorear que se cumplan las medidas que se disponen en el marco de las causas.

En la ciudad de Santa Fe, algunos de los adherentes son: el gobierno provincial, Área Mujer de la Municipalidad, Multisectorial de Mujeres, Generar, La marcha de las putas Santa Fe, Foro Santa Fe Contra la Trata, gremios como Amsafe-Ctera, Uda, ATE, Sadop, Asociación de Prensa Santa Fe, la publicación Toda Santa Fe, Programa de Género de la UNL y la Universidad Nacional del Litoral.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?

Te puede interesar:


  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
  • Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar