Con su tradicional acto, el Centro Educativo Jerárquicos dio inicio al ciclo lectivo 2025
El complejo educacional desplegó en el patio del nivel primario a estudiantes, docentes y directivos, con un segmento especial para quienes transitarán su último año escolar. Desde su inauguración en 2010, pasó de 45 a 733 estudiantes en su matrícula de los tres niveles.
El Centro Educativo Jerárquicos inició el ciclo lectivo 2025. Crédito: Flavio Raina
Este lunes se dio inicio al ciclo lectivo 2025 en muchas escuelas de Santa Fe, y una de ellas fue el Centro Educativo Jerárquicos, que le dio la bienvenida a su gran cantidad de alumnos a este nuevo año escolar con la celebración de su habitual acto.
El complejo educativo cumple 15 años de trayectoria con un crecimiento exponencial, ya que en 2010 inició con 45 alumnos y al día de hoy cuenta con 733 chicos y chicas, a quienes sus familias eligen que se formen en esta institución.
El acto se llevó a cabo en el patio de la escuela del nivel primario, donde se ubicaron los alumnos con sus uniformes azules, las mochilas preparadas, bien peinados y listos para arrancar las clases.
A los costados estaban los docentes y directivos, mientras que en el frente sobresalía una pizarra que daba la bienvenida con dibujos del personaje Mafalda, y tenía la frase escrita en colores verde y rojo: “Llenemos la escuela de días felices".
Alegría compartida
La ceremonia comenzó con la deslumbrante entrada de los futuros egresados, con sus chombas de colores, elementos de cotillón, y una música de carnaval de fondo. Entre aplausos y sonrisas ingresaron últimos para sentarse junto al resto de los grados del nivel primario y los pequeños del nivel inicial, ya dispuestos en el patio.
Alumnos de séptimo grado. Crédito: Flavio Raina
En las chombas de séptimo grado predomina el color azul, aunque tienen una franja con varios colores en la parte superior, lo que las hace diferentes del resto. Y como suele hacerse, en la parte de atrás llevan un número y el nombre correspondiente del estudiante.
En cambio, las chombas de salita de cinco (egresados del nivel inicial) son azules pero tienen un arcoíris en uno de sus lados y están repletas de nubes. En la parte de atrás hay un globo aerostático con muchos colores.
Alumnos de séptimo grado. Crédito: Flavio Raina
Luego, un alumno de quinto grado y otro de sexto fueron los encargados de izar la bandera argentina al canto de “Aurora”. En ese momento, presentaron a los abanderados del nivel inicial y del primario, entonaron las estrofas del himno nacional argentino, y comenzaron los discursos.
El Centro Educativo Jerárquicos inició el ciclo lectivo 2025. Crédito: Flavio Raina
Cambios en la jornada escolar: más horas de aprendizaje
La directora del nivel primario, Graciela Ferreira, y la directora del nivel inicial, Andrea Lovino, compartieron lo que se espera de este nuevo año escolar, recordando los pilares que buscan fortalecer como institución: la ciudadanía digital y la inteligencia emocional.
Graciela Ferreira, directora de la primaria, y Andrea Lovino, directora del nivel inicial. Crédito: Flavio Raina
Graciela Ferreira informó a los presentes uno de los cambios más importantes para los alumnos del primario, ya que los mismos pasarán más tiempo en la escuela de acuerdo con la Resolución 175/2025 que se enmarca en la Ley Nacional de Educación N.º 26.206. Así, para fortalecer el proceso de aprendizaje, tendrán por semana 2 horas más de lengua y literatura, 2 horas más de matemática y 1 hora de experiencias innovadoras.
Una bienvenida para los estudiantes
La siguiente en expresar unas palabras fue Carina Nicola, secretaria de la Mutual Jerárquicos Salud y subgerente de Recursos Humanos, en representación del presidente de la mutual, Juan José Sagardía.
Carina Nicola, secretaria de la Mutual Jerárquicos Salud y subgerente de RR. HH. Crédito: Flavio Raina
“Es un momento muy especial para nosotros como institución poder iniciar este año. También como comunidad, las familias, los alumnos y los docentes, empezamos a transitar un proyecto que nos desafía. En lo familiar, a organizarnos con el nuevo horario; a los chicos a tener una posibilidad de aprender; a los docentes a poder desarrollar esa vocación que han encontrado en enseñar”.
Luego mencionó que siempre se habla de Patria y que la misma estaba sentada en ese momento escuchándolos, haciendo referencia a los niños. Parafraseando a Juan Sagardía, agregó que “en 40 años, de esta escuela va a salir quien conduzca a la Argentina, un presidente. Confiamos que así va a ser”.
Nicola habló en representación del presidente de la mutual, Juan José Sagardía. Crédito: Flavio Raina
Finalmente, indicó que “es un privilegio poder dar inicio al año escolar y saber que lo vamos a transitar tal cual está estipulado en la agenda. Acá se aprende, acá se crece, acá se sueña”, y con la exclamación de “¡viva la Patria!” dio por terminado el discurso.
Después de darles la despedida a dos maestras que se jubilan, dedicándoles unas palabras y entregándoles un ramo de flores a cada una, se dio por concluido el acto de bienvenida al ciclo lectivo 2025, en un Centro Educativo Jerárquicos que continúa creciendo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.