+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ÁREA METROPOLITANA

En el aniversario de la fundación de Santa Fe

Jatón reafirmó su compromiso de continuar trabajando con la gente

Con un escenario atípico, la capital de la provincia conmemora 447 años de su fundación. El intendente reconoce que no es el aniversario que imaginaba hace 11 meses, cuando asumió en el cargo. No obstante, elige repasar algunas de las obras puestas en marcha durante su primer año de gestión, con el objetivo de que los vecinos y las vecinas vuelvan a ser protagonistas

Jatón reafirmó su compromiso de continuar trabajando con la genteJatón reafirmó su compromiso de continuar trabajando con la gente

Domingo 15.11.2020
 12:48

A 447 años de la fundación de Santa Fe no habrá multitudinarios actos que celebren el cumpleaños de la ciudad, ya que la pandemia de coronavirus lo impide. Tampoco se lanzará la temporada estival como cada 15 de noviembre, debido a que una acción conjunta entre municipio y provincia definió retrasar su inicio a los primeros días de diciembre, para ordenar los protocolos que permitan un verano seguro.

"No es el aniversario que imaginamos, ni el que esperábamos tener a casi un año de gestión. La pandemia, sin dudas, nos demoró algunas cuestiones pero nunca dejamos de avanzar. Siempre mantuvimos el compromiso que asumimos el primer día: trabajar con la gente", reafirma el intendente cuando evalúa esta fecha.

El nuevo aniversario de la capital de la provincia encuentra a la administración municipal ejecutando uno de los planes pensado para poner a los vecinos y las vecinas de nuevo en el centro de la escena: el plan Integrar Santa Fe. Se trata de un ambicioso programa que el intendente Emilio Jatón presentó oficialmente cuando asumió al frente del Ejecutivo municipal, y que se puso en marcha en agosto, demorado por las urgencias que demanda la pandemia de COVID-19.

"El Plan Integrar es más que un programa, es una manera de concebir el trabajo junto a la ciudadanía. Es pensar realmente las intervenciones con una mirada transversal de todas las áreas del municipio y dar respuestas integrales", explica el intendente y agrega: "Son obras sí, pero es, sobre todo, el trabajo con la comunidad. Pensar, más allá de lo que resuelve la obra, qué es lo que se necesita en el barrio, cómo construimos una mejor convivencia. Estamos construyendo una Municipalidad y una ciudad cuidadoras, por eso pensamos cada acción de gobierno como un abordaje integral".

El objetivo es contrarrestar las condiciones de exclusión que padece parte de la población santafesina y favorecer la cohesión social de la ciudad. Para ello, como primera medida, se priorizaron 38 barrios del norte, oeste y suroeste de la ciudad y se irán sumando más a medida que se vayan consolidando las acciones.

A poco de su puesta en marcha, el Integrar Santa Fe avanzó en la gestión de financiamiento y la articulación de proyectos con los distintos niveles del Estado, que comenzó a materializarse luego con intervenciones en el territorio. Todo apunta a generar condiciones de integración social y urbana de calidad para la población, principalmente la que reside en barrios postergados de la ciudad.

Jatón aseguró que "el Plan Integrar ya empezó a tomar forma en el territorio, con los vecinos, de a poco, como suele ocurrir con los procesos de cambios estructurales". El programa puesto en marcha, forma parte de un modelo de ciudad que se planteó la gestión desde un primer momento, teniendo en cuenta los niveles de fragmentación que presentaba la ciudad de Santa Fe, al igual que muchas otras de Latinoamérica.

El intendente mencionó que la prioridad está puesta en "lugares que estaban olvidados, donde hacía décadas no se veía una máquina municipal trabajando". Por ello, las primeras intervenciones se centraron en los barrios históricamente marginados para, a partir de allí, mejorar la calidad de vida de la ciudad en su conjunto. El integrar propone pensar la ciudad en su conjunto para construir un modelo de sociedad sostenible en el tiempo.

El Integrar Santa Fe se desarrollará durante toda la gestión del gobierno municipal, por lo que se propone diferentes metas. Por eso, el intendente afirmó que el programa permitirá "avanzar de la ciudad que tenemos a la ciudad que queremos tener, mediante una construcción colectiva que vamos a hacer entre todos. Para lograr esto, los vecinos y las vecinas son el centro de la escena".

Obra pública

Uno de los ítems más fuertes del Integrar está signado por las obras de infraestructura. En ese marco, se ejecutan trabajos de enripiado, cordón cuneta e iluminación en articulación con el gobierno provincial en tres barrios: Pompeya, Villa Hipódromo y Centenario. Mientras que, con fondos municipales, se llevan mejoradas con ripio 54 cuadras de Pompeya, Los Ángeles, Varadero Sarsotti y San José.

Por otra parte, se limpiaron 15.000 metros de canales y 5.000 metros de desagües pluviales. A esto se suma la regularización dominial que ya se inició, para todas las familias que posean viviendas asentadas en terrenos municipales.

Para mejorar la calidad del ambiente y el paisaje en la periferia de la ciudad, se erradicaron 40 microbasurales en conjunto con cooperativas y vecinos de distintos barrios, que incluye la limpieza de los residuos acumulados y la colocación de plantas en esos lotes para evitar que vuelva a acumularse basura. Además, ya se colocaron 133 plantas de arbolado de alineación en veredas de Pompeya, que se suman a los 22 timbúes plantados en la plaza de ese mismo barrio, a los 115 árboles en San Pantaleón y a los 880 ejemplares que se radicarán en barrio Los Troncos a partir de la próxima semana.

El Desagüe Espora también se enmarca en el Integrar Santa Fe. La obra, que beneficiará a una cuenca de drenaje de un área de 640 hectáreas y a una población aproximada de 31.600 habitantes, fue destrabada por la actual gestión municipal, después de que fuera abandonada. Además, el municipio avanza junto con provincia en el diseño de la urbanización de Playa Norte, el primer barrio de la ciudad que se inscribirá en la Ley Nacional Nº 27.453 de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Urbana (Renabap).

Flavio Raina Jatón reconoce que la pandemia nos demoró algunas cuestiones pero nunca dejamos de avanzar .

Jatón reconoce que "la pandemia nos demoró algunas cuestiones pero nunca dejamos de avanzar".Foto: Flavio Raina

Participación ciudadana

Muchos de los esfuerzos alrededor de la iniciativa están destinados a reforzar la sociabilidad, la participación ciudadana y la identidad cultural de los barrios a través del fortalecimiento de su trama asociativa. En ese marco, Jatón mencionó la amplia Red de instituciones que el municipio está fortaleciendo en la capital provincial. En algunos casos son redes que ya venían funcionando y a las que se suma la Municipalidad con un rol activo para trabajar en la resolución de las demandas, mientras que otras, surgen a instancia de la Municipalidad. En todos los casos, participan vecinales, asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones de referencia y vecinas y vecinos.

En esos encuentros, todos los presentes debaten las prioridades de cada barrio y trazan sus metas a corto, mediano y largo plazo. La labor se mantiene constante con, al menos, 20 redes y la intención es ampliarla aún más, de modo que todos los habitantes de la capital sean protagonistas.

El intendente afirmó que esa es la participación que se busca: la de vecinos comprometidos no sólo con el barrio que habitan sino también con sus zonas cercanas y con la ciudad toda. Otro ejemplo es la consulta pública iniciada recientemente entre los habitantes de Yapeyú, San Agustín, Loyola Norte, La Ranita, Villa Teresa a quienes se pregunta cuál es el impacto que tendrá en sus vidas una serie de obras que previstas para el lugar.

Para participar, vecinos y vecinas tienen tiempo hasta el 20 de noviembre para dejar sus comentarios, sugerencias o consultas en algunos puntos preestablecidos. Esto permitirá al municipio, contar con la opinión de los residentes, a la hora de proyectar mejoras. Esta iniciativa se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Infraestructura estival

De cara al verano que se aproxima y ante la permanencia de la pandemia de COVID-19 que reducirá las posibilidades de viajar para vacacionar, la puesta a punto de espacios destinados a la recreación durante el verano, se tornó fundamental. En ese marco, en los tradicionales piletones del Parque Garay y el Parque del Sur, la Municipalidad inició una serie de trabajos para lograr la recuperación integral.

Las labores incluyeron el saneamiento completo de las piletas y la superficie perimetral de las mismas, que se concretó luego de un relevamiento del estado de las playas y balnearios de la capital. En ambos parques fueron recuperados los juegos para niños y se colocó nuevo mobiliario urbano como bancos, basureros y bebederos, entre otros. A esto se suman nuevos solados en los dos pulmones de la capital, pensados para la radicación de servicios como, por ejemplo, área de comidas y sanitarios. La postal se completa con la recuperación del sistema de iluminación, con un cableado nuevo y reemplazo de luminarias.

Las tareas enumeradas se suman a la puesta en valor del Anfiteatro "Juan de Garay", en el Parque del Sur, que busca devolverle a los santafesinos un espacio abandonado. Para ello se generaron espacios accesibles en gradas, nuevas rampas, mejoras en el escenario, colocación de aberturas, impermeabilización, reemplazo de pisos y vidrios, y pintura exterior e interior completa. También habrá nuevas instalaciones cloacal y pluvial, baños accesibles, mobiliario urbano y mejoras en el parquizado circundante.

La propuesta es parte de un programa integral del municipio que promueve la puesta en valor de un centenar de espacios públicos de la capital santafesina, que incluye las costaneras este y oeste, donde se realizan movimientos de arena, recuperación de veredas y trabajos de pintura. En el bosque nativo de la Costanera Este, se completan tareas de limpieza, desmalezado y paisajismo: se levantan escombros y se perfila la arena para dejar en condiciones ese lugar "para que los santafesinos puedan contar con espacios adecuados", dice Jatón.

Ciudad 30

El plan del municipio que fuera aprobado por el Concejo, busca mejorar la convivencia en el microcentro santafesino dio el primer paso para su implementación invitando a las instituciones a conformar una Mesa de Diálogo que ya está en marcha. En esta instancia, las entidades locales trabajan junto al municipio en estrategias tendientes a lograr un nuevo modo de relacionarse en el espacio público.

La iniciativa incluye acciones concretas en el cuadrante delimitado por las calles Urquiza al oeste, Suipacha al norte, General López al sur y Rivadavia (desde Suipacha hasta Mendoza) y 27 de Febrero (desde Mendoza hasta General López) al este. En el área mencionada, se reduce de la velocidad a 30 k/h para los automotores pero, además, se agregan sendas peatonales, se ordenan las bicisendas y se delimitan las zonas de carga y descarga correspondientes a los comercios.

El objetivo principal es refuncionalizar el área céntrica de la ciudad, contemplando a ciclistas y peatones, como así también reducir la siniestralidad a través de nuevas formas de ocupar y transitar por el espacio público.

Jatón aseguró que Ciudad 30 fue pensado con la premisa de "generar mejores condiciones para la utilización del espacio público y la convivencia en las calles". Además, resaltó que "el crecimiento del parque automotor, junto al uso creciente e intensivo del automóvil y las altas velocidades de circulación, incrementan considerablemente el riesgo de transitabilidad para peatones, bicicletas y vehículos menores".

Frente a ello, el intendente insistió en la necesidad de propiciar un ambiente más saludable, mediante la planificación y gestión de escenarios urbanos sostenibles, inclusivos y seguros, reduciendo la contaminación sonora del tráfico en las calles y mejorando la calidad del aire, entre otros puntos.

Una de las premisas de la gestión municipal es que los vecinos y las vecinas se comprometan no sólo con el barrio que habitan sino también con sus zonas cercanas y con la ciudad toda.

Sello internacional

Esta semana, Santa Fe Capital obtuvo la certificación "Safe Travels Stamp" otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a aquellos municipios y entes que cumplen con los protocolos de higiene y sanitización para la reactivación turística pos pandemia. Con este sello, la ciudad se prepara para recibir visitantes en el marco de una temporada que será atípica.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Emilio Jatón

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar