+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Cannabis medicinal

Empresario santafesino firma acuerdo único en Argentina con CONICET y UNL

Empresario santafesino firma acuerdo único en Argentina con CONICET y UNLEmpresario santafesino firma acuerdo único en Argentina con CONICET y UNL

Viernes 24.6.2022
 11:50
 / 
Actualizado al Viernes 24.6.2022 11:56hs

Desde el 2 de diciembre de 2020 la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció las propiedades terapéuticas del cannabis, y en la provincia de Santa Fe, el empresario Leonardo Simonutti en conjunto con el CONICET, a través de la Sra. Directora Dra. Ana Franchi, y la Universidad Nacional del Litoral, a través del Sr. Rector Dr. Enrique Mammarella, firmaron un acuerdo para la evaluación y desarrollo de variedades de semillas de cannabis para uso medicinal, adaptadas a la región del cordón hortícola santafesino.

El acuerdo de innovación tecnológica de punta, que fue analizado por las partes durante veinticuatro meses, tendrá una duración de tres años y se desarrollará en el Predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Ciudad de Esperanza, específicamente en el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAGRO), bajo la dirección de investigadores pertenecientes a UNL y CONICET.

Este es el paso inicial, para que a futuro se pueda desarrollar en el centro de Santa Fe, un semillero de capital privado de cannabis medicinal de última generación, preparado para satisfacer las necesidades de un mercado que crece a nivel local y fuerte participación a nivel mundial.

Convenio público-privado entre CONICET, UNL y el empresario Leonardo Simonutti

La Cámara de Diputados de la Nacion aprobó en los primeros días de Mayo de este año, el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, que ya tenía media sanción del Senado. De esta manera, quedó creada la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), un organismo descentralizado que funcionará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo, y tendrá como función regular –entre otras– la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

Esta nueva reglamentación va a generar nuevos horizontes para iniciar investigaciones que demuestren la seguridad y la eficacia en distintas patologías, para realizar investigaciones que permitan el desarrollo genético de plantas adaptadas a las particularidades de nuestro país y consolidar la producción, tanto en el caso de las ONG, cooperativas, pequeñas y medianas empresas, como en los grandes laboratorios farmacéuticos.

Un estudio realizado por el propio Ministerio de Desarrollo Productivo, indica que la industria del cannabis no solo generaría diez mil puestos de trabajos en los próximos tres años. También se moverían 500 millones de dólares en mercado interno y otros 50 millones en exportaciones.

Específicamente, el acuerdo firmado entre las partes permitirá que las semillas que se mejoren genéticamente, luego de cumplir con los pasos requeridos para su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas), puedan ser provistas a las organizaciones y personas físicas que se encuentren inscriptas inicialmente en el Reprocan (Registro de Programa de Cannabis), y cuando la reglamentación lo permita, la venta comercial local e internacional.

Santa Fe y Esperanza pueden ser con este convenio público-privado entre CONICET, UNL y el empresario Leonardo Simonutti, el gran paso fundacional para liderar el desarrollo de nuevas variedades de cannabis medicinal con el trabajo de científicos de primer nivel del instituto mencionado, orientadas al mercado interno y exportaciones de semillas, estando a la vanguardia tecnológica nacional.

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Meryl Streep y Martin Short confirmaron su romance
Los peligros de rutinas de skincare en niñas

Te puede interesar:


  • Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones
  • Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
  • Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
  • Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
  • Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
  • Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
  • Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
  • Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar