+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Scoring nacional

Licencia por puntos: los elementos que no harían tan sencilla una aplicación exitosa

El primer punto es que hay un "abanico" de legislaciones distintas entre las provincias. Y el segundo, que sería necesario contar con un centro unificado de antecedentes de tránsito, para sistematizar las infracciones que se cometen en una jurisdicción distinta a aquella en donde se tiene registrado un vehículo.

Licencia por puntos: los elementos que no  harían tan sencilla una aplicación exitosaLicencia por puntos: los elementos que no harían tan sencilla una aplicación exitosa

Miércoles 11.5.2022
 11:54
Luciano Andreychuk
Luciano Andreychuk

La Licencia Nacional por Puntos fue anunciada por Nación mediante el decreto 242/2022, y desde el viernes pasado las 24 provincias del país cuentan con 60 días para su implementación dentro de cada jurisdicción. Como se sabe, este sistema consiste en otorgar de base 20 puntos a cada conductor; estos puntos se van restando a medida que se cometen infracciones de tránsito (la cantidad depende de la gravedad de la falta) y para recuperarlos se deberán hacer cursos de seguridad vial. Si se pierden los 20, por 60 días se suspende la licencia de conducir habilitante.

En la teoría suena todo muy bien, pero las dudas pasan por su aplicabilidad en la práctica. ¿Cómo ajustarán las provincias sus legislaciones a este decreto nacional, habida cuenta del variopinto abanico legislativo en cada jurisdicción? Con todo, ¿terminará siendo viable este sistema, que según el gobierno nacional apunta, con su creación, a "generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva"?

"Aquí en Santa Fe, contamos con la licencia única nacional y, además de ésta, se expide la licencia única provincial. Los municipios que tienen centros emisores justamente emiten la licencia provincial. Ahora, cuando alguien de Santa Fe se va a Córdoba capital, por ejemplo, ese municipio generó el sistema de licencias sobre la base de su propia legislación, lo cual genera una complicación", le explica a El Litoral Osvaldo Aymo, experto en accidentología vial y subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

El ejemplo más paradigmático de esta "telaraña legislativa" es el caso del denominado "Loco del Chevrolet Camaro", que fue noticia nacional. Se trató de un conductor rosarino que cometió todas las infracciones viales habidas y por haber, pero si bien vivía en Rosario, la licencia de su vehículo estaba registrada en la localidad de Ballesteros, provincia de Córdoba. Y claro: la legislación de Santa Fe es distinta a la de la vecina provincia: en un caso así, y de no salvar aspectos de articulación normativa de la licencia por puntos, a esa persona no se le restarían puntos.

"Pensemos lo siguiente: vos salís de Capital Federal con el Código de Tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); pasás la Gral. Paz e ingresás a la Ley de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires; cruzás el Arroyo del Medio, y estás en la Ley de Tránsito de la provincia de Santa Fe: vas a Córdoba y te encontrás con la Ley 8.561, que es totalmente diferente… ¿Se entiende cómo el abanico legislativo pone más complicadas las cosas para implementar con éxito la licencia por puntos? Es un tema para reflexionar", invita el especialista.

Archivo El Litoral Osvaldo Aymo (APSV).

Osvaldo Aymo (APSV).Foto: Archivo El Litoral

¿Y entonces?

Pero todo esto, ¿cómo se subsanaría? Ejemplo: un ciudadano santafesino tiene domicilio legal y licencia (nacional y provincial) en esta capital. Se va a Tucumán de vacaciones y cruza un semáforo en rojo o comete otra infracción similar: si no hay nadie que informe desde Tucumán a Santa Fe a un Centro Unificado de Antecedentes de Tránsito esa infracción, la multa económica que debiera abonar el infractor y la cantidad de puntos que se le deben retirar, ¿de qué serviría todo el sistema de licencia por puntos?

Pese a estas complicaciones que pudieran suscitarse, "yo soy un férreo defensor de este sistema de licencia por puntos -aclara Aymo-. Es algo muy bueno, pero se deben afinar algunas cuestiones", apunta, y cita otro elemento interesante: "Lo ideal sería que el año que viene (es decir, un año después de la implementación del sistema), podamos tener indicadores estadísticos para ver cómo resultó".

En la Agencia

En la APSV ya se está trabajando sobre este nuevo sistema de licencia por puntos. Hay equipos técnicos abocados al tema: "La provincia ya estaba preparada para esto. Está todo avanzado; por lo tanto, creemos que la implementación va a ser rápida, y antes del plazo de 60 días establecido por el decreto nacional", aseguró el subsecretario.

Pero el tema es que la implementación sea a nivel nacional, con una articulación interjurisdiccional en materia legislativa. "Creo que lo ideal para que esto funcione realmente, en forma coordinada y a nivel federal, es que las 24 jurisdicciones estemos al mismo nivel en cuanto a los avances en cómo se implementará. Y para empezar, que los municipios de todo el país estén adheridos a la licencia nacional", concluyó.

Puntos, descuentos, sanciones

Cada conductor que posea la Licencia Nacional de Conducir tendrá a disposición un total de 20 puntos dentro del sistema. En caso de que este sume sanciones o cometa algún tipo de infracción, dicho puntaje irá disminuyendo. Estos descuentos se establecen en base a la gravedad de la falta cometida, según lo acordado por el Consejo Federal de Seguridad Vial.

Sanciones y sus puntos:

Falta de pago del peaje o contraprestación por tránsito: 1 punto

Circular sin el distintivo que indica la condición de "Principiante" en los primeros seis meses: 2 puntos

Circular sin Revisión Técnica Obligatoria: 2 puntos

Conducir sin tener cumplida la edad reglamentaria: 4 puntos

Conducir con la licencia vencida: 5 puntos

No llevar casco correctamente normalizado y homologado en motocicleta o ciclomotor: 5 puntos

Circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido: 5 puntos

Conducir bajo los efectos de alcohol o estupefacientes, excediendo lo permitido por la ley: 10 puntos

Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos

Participar u organizar, en la vía pública, competencias, no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi

Te puede interesar:


  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar