+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

El doctor

Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe y prometió “sacar la Municipalidad a la calle”

El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.

Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe y prometió “sacar la Municipalidad a la calle”Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe y prometió “sacar la Municipalidad a la calle”

Sábado 9.12.2023
 14:18
 / 
Actualizado al Sábado 9.12.2023 15:58hs
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte
|

Juan Pablo Poletti asumió como intendente de la ciudad de Santa Fe con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027. La ceremonia se realizó este sábado, desde las 10, en el Concejo Municipal de la ciudad, presidido desde el jueves pasado por primera vez en sus 150 años de historia por una mujer, Adriana “Chuchi” Molina.

Del acto participaron el gobernador y vicegobernadora electa, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia; el ahora ex intendente, Emilio Jatón, y los funcionarios municipales salientes y entrantes, además de funcionarios de los diferentes niveles del Estado, legisladores y dirigentes de las entidades locales.

Loading video

Todo el acto se desarrolló como estaba previsto, con un nivel de detalle protocolar impecable y con gran cordialidad entre todos los presentes. Hubo lugar para abrazos entre representantes de distintos sectores políticos, las gradas aplaudieron a cada momento y la emoción ganó a Poletti al jurar en el cargo. Afuera el clima acompañó con una temperatura agradable y algo de nubosidad.

“Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo Poletti al iniciar su primer discurso como intendente de Santa Fe, y citó luego al Papa Francisco y al doctor René Favaloro. “Debemos trabajar juntos para pacificar y ordenar la ciudad”, dijo luego. Para ello “vamos a sacar la Municipalidad a la calle”, expresó.

Mirá también

Mirá también

"Ciudad", "equipo", "trabajo": cuáles fueron las palabras más usadas por Poletti al asumir como intendente

Más adelante, Poletti habló de la importancia del trabajo en equipo y utilizó un recuerdo de lo que fue su labor como director del Cullen. “La pandemia nos enseñó que acá nadie se salva solo”, dijo. Y prometió trabajar para que Santa Fe sea “una ciudad pacífica y segura”, porque “los próximos meses van a ser complejos”.

Sobre el final de su discurso, el intendente agradeció principalmente a su familia y sus amigos.

Las fotos de la asunción del nuevo Intendente Juan Pablo Poletti

Un día llegó el doctor

Poletti tiene 55 años, es médico, trabajó en el hospital Cullen durante 30 años y 9 estuvo a cargo de la dirección. Es un apasionado del rugby, deporte del que además de jugarlo fue dirigente, como también de hockey. Vive junto a su familia -su mujer María Pía desde hace 25 años y sus cuatro hijos- en una vivienda sobre avenida Freyre, en jurisdicción de barrio Parque Garay. Desde este sábado conducirá por cuatro años los destinos de la ciudad de Santa Fe. Un dato, todavía no cuenta con un perfil en Wikipedia.

El médico llegó a la política como un outsider. Por su imagen positiva creada al frente del Cullen durante la pandemia de coronavirus, todos querían anotarlo en sus filas para las últimas elecciones. Fue el sector del radical Mario Barletta, ex intendente de esta capital, quien lo sedujo. “Un día llegó el doctor”, rezaban los afiches con su sonrisa en las calles de la ciudad. Y arrasó en las elecciones. Primero derrotando en las internas al ahora ex intendente Emilio Jatón y octuplicando los votos de sus contrincantes. Y luego quedándose con holgada comodidad con las generales. Así se transformó en el candidato a intendente más votado de la historia de Santa Fe.

En lo coyuntural le tocará ahora a Poletti ocuparse de la emergencia hídrica que atraviesa la ciudad de Santa Fe, con el río Paraná en niveles de alerta, con el desafío de garantizar un transporte público sustentable para la ciudad, con altos niveles de inseguridad en los barrios y con una crisis económica a nivel nacional de la cual se desconoce todavía la salida, que impacta en Santa Fe.

Mirá también

Mirá también

Juraron los concejales electos de Santa Fe y "Chuchi" Molina es la primera presidenta de la historia

Gabinete

Tras la jura como intendente, Poletti salió a la explanada de la Municipalidad, a donde se montaron dos carpas y un escenario para tomarles la jura a cada uno de los miembros de su gabinete, y saludó a los vecinos que se acercaron a felicitarlo.

Antes de culminar el acto, Poletti mantuvo un breve diálogo con la prensa, a quien le agradeció la presencia y el acompañamiento. “La sensación es de una alegría tremenda, es un día muy importante en mi vida y estoy convencido de haber dado este paso”.

Poletti pedirá la emergencia hídrica

-¿Cuál es su primera medida?

-Mañana a las 9.30 será la primera reunión de gabinete para empezar el lunes ordenados y posiblemente enviaremos al Concejo el mensaje para declara la emergencia hídrica, para estar preparados para lo que pueda llegar a ocurrir.

-¿Cómo resolverá el conflicto del transporte?

-Esperaremos los detalles de la ley ómnibus que piensa mandar el presidente Milei para saber dónde estamos parados y qué deberemos hacer.

-¿Cómo piensa solucionar el problema de la inseguridad?

-Vamos a trabajar junto al gobierno provincial, sacaremos la Guardia de Seguridad Institucional a las calles y elaboraremos planes para pasar las fiestas de manera segura. Tengo línea directa con el gobernador Pullaro para llamarlo cuando lo necesite.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Gobierno de la Provincia
Maximiliano Pullaro
Juan Pablo Poletti
Emilio Jatón

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

Te puede interesar:


  • Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
  • Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina
  • Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar