+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

ÁREA METROPOLITANA

Hubo 33 casos el domingo

Por mordeduras de palometas, evalúan implementar la "bandera roja" en Playa Este

Lo confirmó el secretario de Políticas Sociales del municipio, Hugo Marchetti. Recomiendan no arrojar comida al agua para evitar cebaderos.

Por mordeduras de palometas, evalúan implementar la "bandera roja" en Playa EstePor mordeduras de palometas, evalúan implementar la "bandera roja" en Playa Este

Lunes 13.1.2025
 23:18
Leonardo Botta
Leonardo Botta
Juliano Salierno
Juliano Salierno

La temida “bandera roja” en zonas balnearias de todo el país, indica una expresa prohibición para ingresar al agua. Puede utilizarse cuando las condiciones climáticas no son las adecuadas y ponen en peligro a los bañistas o, como en este caso, por la presencia de alimañas.

El último fin de semana, se registraron 33 casos de mordeduras de palometas en Playa Este de la ciudad de Santa Fe y si bien por la zona pasaron unas 30.000 personas entre sábado y domingo, el hecho -recurrente cada verano- no deja de preocupar a las autoridades.

Por mordeduras de palometas, evalúan implementar la “bandera roja” en Playa Este. Foto: ArchivoPor mordeduras de palometas, evalúan implementar la “bandera roja” en Playa Este. Foto: Archivo

Por eso el secretario de Políticas Públicas del municipio local, Hugo Marchetti, reconoció este lunes que no descartan la posibilidad de implementar la “bandera roja”. Admiten que sería la manera más práctica de cuidar a quienes buscan un refresco en aguas de la laguna Setúbal.

"Atención inmediata"

“Son incidentes relativamente normales por la temporada y el nivel del río. Las lagunas se van vaciando, la fauna ictícola queda encajonada y la temperatura del agua hace que tengan mayor actividad”, admitió el funcionario.

Mirá también

Mirá también

Más de 30 mordeduras de palometas en Playa Este ponen en alerta a los bañistas

Luego destacó la labor de los guardavidas, como de los equipos sanitarios apostados en el lugar, como el 107 y el 103 que “dieron atención inmediata”. Pero más allá de ello, llamó a “tener las precauciones necesarias” como “salir del agua cuando se producen incidentes” porque “una mordedura puede ocasionar otras más”.

Marchetti recomendó “no ingresar al agua con heridas en la piel, no hacer basura y evitar las zonas donde hay vegetación”, porque “algunos bañistas se van a las márgenes del anillo de protección” donde el agua está más calma y allí es cuando se producen los incidentes.

"Bandera roja"

Sobre la implementación de la bandera roja, Marchetti fue contundente al afirmar que “la voz que es la autoridad en la playa es la de los guardavidas” por eso es importante que “cuando se repitan estos episodios estén autorizados a levantar la bandera y que la gente sepa que tiene que salir del agua”.

No obstante, “de ninguna manera decirle a la gente que deje de venir a la playa”, alentó el funcionario que se mostró satisfecho con el movimiento de comienzo de temporada: “pasaron más de 30 mil personas entre sábado y domingo”, dijo.

Acatar las indicaciones

Por otra parte, Juan Manuel Aquino, guardavidas y coordinador general del operativo de prevención y seguridad de ámbitos acuáticos de la Municipalidad de Santa Fe, se quejó porque “la gente no acata las indicaciones” y “se mete al agua en partes que no están habilitadas”.

Calor extremo y aguas bajas son la combinación perfecta para el ataque de palometas. Foto: Fernando Nicola

En ese sentido explicó que “al haber menos gente, hay menos bullicio en el agua entonces no espantan a las palometas”. Por eso “lo ideal es que cuanto más junta esté la gente mejor”.

Aquino se mostró de acuerdo con la implementación de la bandera roja que indica “nadie al agua”, al menos por un rato, hasta que el cardumen se mueva de lugar. Y llamó a los santafesinos a asistir igual a las playas pero que “tengan conciencia de no arrojar comida al agua, que es lo que ocasiona la creación de cebaderos”.

Desde el municipio local enviaron un listado con recomendaciones, ya sea para evitar mordeduras de palometas como para no sufrir golpes de calor, en especial ante un pronóstico del tiempo con temperaturas elevadas.

Recomendaciones:

-Evitar zonas de aguas quietas y playas, que en días de calor levantan temperatura fácilmente.

-No bañarse cerca de donde los pescadores limpian los pescados o arrojan los restos de las carnadas utilizadas.

-Evitar meterse al agua con heridas.

-Atender a las recomendaciones de las banderas colocadas en playas y de los guardavidas: no meterse al agua si hay prohibición de hacerlo.

En caso de sufrir una mordedura, retirarse inmediatamente del agua, dar aviso y recurrir a un centro médico para recibir atención. La higiene, desinfección y cobertura de la herida son las primeras atenciones.

Para prevenir golpes de calor:

Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un alerta por temperaturas altas y extremas que incluye a la capital de la provincia. El nivel es amarillo, cuyos efectos son considerados de leves a moderados en la salud. En ese sentido, el municipio recuerda que las sugerencias a tener en cuenta son las siguientes:

-Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual.

-En caso de estar amamantando, hacerlo más seguido.

-Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.

-Solicitar atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas: temperatura corporal mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel muy seca, dolor de estómago y de cabeza.

-Permanecer en espacios a la sombra y bien ventilados y consumir al menos dos litros de agua por día en adultos.

-Evitar realizar actividad física intensa, sobre todo bajo el sol

Las palometas son una especie de peces carnívoros de la familia de las pirañas que se movilizan en cardúmenes. Generalmente se mueven en aguas de baja profundidad y se movilizan según la temperatura: en temporadas de mayor calor están más cerca de la costa.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Laguna Setúbal

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Imputaron al chofer de aplicación acusado de privar de la libertad a su pasajera adolescente
El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
Bukele ordenó detener a empresario del transporte por no brindar servicio
Andrés Yllana: "Cuando vinimos, sabíamos que el equipo estaba débil anímicamente"
Línea directa: llegan cartas

Te puede interesar:


  • Ángela Leiva, tras su ruptura con Weigandt: “Me comí un cuento hermoso”
  • Thiago Medina y Daniela Celis confirmaron su ruptura
  • El 150° aniversario de Teodelina llega con un calendario cargado de actividades
  • Vecinos de la cárcel de Coronda encontraron una paloma con un teléfono y un cargador atados a sus patas
  • Fórmula 1: Franco Colapinto debutaría con Alpine en Imola
  • Imputaron al chofer de aplicación acusado de privar de la libertad a su pasajera adolescente
  • El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
  • Bukele ordenó detener a empresario del transporte por no brindar servicio

Política

Justicia federal Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno
El próximo miércoles El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
De qué se trata Santa Fe aceptó una donación de vehículos destinados al ministerio de Desarrollo Productivo
Cruces en torno a la Emergencia Ley en Discapacidad: el rechazo de la Nación y la respuesta de organizaciones
Fuerte reclamo a Nación Scaglia: "La Argentina no va a salir adelante sin las provincias"

Área Metropolitana

Urbanos e interurbanos Confirmado: habrá paro de colectivos este martes en las ciudades de Santa Fe y Rosario
Sin novedades para la ciudad capital Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
126° Fiesta de Guadalupe Panigo vivió la Fiesta de Guadalupe desde su nuevo destino pastoral
Desde este lunes Ya circula la Línea 22 de colectivos en la ciudad de Santa Fe: el mapa del recorrido y los barrios que conecta
Ciudad de Santa Fe En el Mes del Animal, el IMUSA realizó más de 15 mil atenciones

Sucesos

Pasó otra vez Vecinos de la cárcel de Coronda encontraron una paloma con un teléfono y un cargador atados a sus patas
Santa Fe Imputaron al chofer de aplicación acusado de privar de la libertad a su pasajera adolescente
Escándalo institucional Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
Noroeste de la ciudad Rosario: balacera termina con dos muertos en la zona noroeste
En Santa Fe Se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Aquino

Información General

Formación militar en Santa Fe Jóvenes santafesinos entrenan para ser soldados voluntarios
¡Adelantate al frío! Chemes presentó su catálogo de mayo con cuotas sin interés y precios congelados
Transporte Rosario define su postura ante el paro nacional de colectivos previsto para este martes
Debate por el crecimiento de Rosario Urbanización, tensión política y planes de detalle: lo que se juega en el Concejo esta semana
Sorteo del domingo 4 de mayo De dónde es el ganador del Quini 6 que se llevó 4 mil millones en La Revancha
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar