+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

El mejor "insecticida"

Un murciélago puede comer hasta mil mosquitos por noche

Estos insectívoros son excelentes controladores biológicos de plagas. Octubre es el mes de los murciélagos. Y buscan su preservación.

Un murciélago puede comer hasta mil mosquitos por nocheUn murciélago puede comer hasta mil mosquitos por noche

Domingo 8.10.2023
 18:37
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte
|

Octubre es el mes de la preservación de los murciélagos y desde el Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA) buscan la concientización de la población sobre su cuidado. La presencia de estos animales en el ambiente otorga grandes beneficios ecosistémicos. Por ello los especialistas pretenden barrer los mitos populares y la "mala prensa" que tienen.

Los murciélagos tienen su día. El 1 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano y del Caribe de los Murciélagos. En el mundo hay más de 1.400 variedades, de la cuales 69 se despliegan en Argentina y 29, en nuestra provincia, representadas en 4 familias (ver Cuatro familias).

Mirá también

Santa Fe: plantean prohibir la eutanasia en perros y gatos y desplegar un mega plan de castraciones

Mirá también

Santa Fe: plantean prohibir la eutanasia en perros y gatos y desplegar un mega plan de castraciones

"La gran mayoría se alimenta de insectos, y un murciélago es capaz de comer entre 500 y mil mosquitos por noche", destaca la licenciada en Biodiversidad Marcela Tittarelli, que pertenece al PCMA en Santa Fe. Además se alimentan "de polillas y otros insectos", dice. Por lo tanto también contribuyen a la preservación de plantas y cultivos, aportando al equilibrio ecosistémico. "Muchos murciélagos se alimentan de frutas y son dispersores de semillas, por lo que contribuyen a la regeneración de bosques", dice más adelante la bióloga.

En resumen, los beneficios que otorgan la presencia de los murciélagos son: regeneran bosques y selvas, polinizan plantas, consumen insectos perjudiciales para los cultivos y su guano es un buen fertilizante.

Actividades

El PCMA tiene tres pilares: la investigación, la conservación y la función comunitaria, a través de la cual buscan -con charlas y talleres- la concientización de la población sobre la importancia que tiene la preservación de los murciélagos.

Imagen ilustrativa.

Durante el mes de octubre se realizan diferentes actividades de concientización en todo el país. En Santa Fe está prevista la realización de charlas en escuelas y visitas guiadas en la Reserva de la ciudad. También se realizarán capturas en diferentes lugares puntuales para el estudio y la investigación, con el objetivo de identificar las especies.

A no asustarse

Muchas personas tienen rechazo a los murciélagos. En ese sentido, desde el PCMA recomiendan no asustarse ante su presencia en cualquier espacio, ya que es completamente natural e inofensivo. Las veredas y plazas son su hábitat natural. También pueden aparecer en troncos, construcciones o huecos. Cuando más salen en busca de alimento es en primavera y en verano.

Si un murciélago ingresa a la casa hay un protocolo para quitarlo. Nunca se debe tocar con la mano. Lo ideal es cerrar el ambiente y dejarle una ventana abierta para que se vaya. Si es posible se debe oscurecer. Y si no se va, hay que tirarle un toallón o un recipiente encima y manipularlo con guantes de cuero, para evitar su mordedura.

Mirá también

Mirá también

Cómo fue el increíble rescate y la liberación de monos carayá, coatíes y loros "habladores"

Los murciélagos pueden ser transmisores de la rabia y otras enfermedades, al igual que los perros, gatos y otros mamíferos. Esto no significa que todos la tengan ni que vayan a contagiarla siempre. Sólo se debe tener el debido cuidado en su manipulación. "La probabilidad de que tengan rabia es muy baja, pero como todo animal silvestre, hay que evitar tocarlos para no generar accidentes", recomendó Tittarelli.

En caso de sufrir una mordedura, se debe concurrir al Centro de Zoonosis o al hospital más cercano, de ser posible con el animal.

Cuatro familias de murciélagos en Santa Fe

Murciélagos chicos (vespertilionidos): suelen presentar orejas pequeñas y puntiagudas, y una membrana que cubre sus extremidades posteriores incluyendo a la cola. Se alimentan de insectos.

Murciélagos cola de ratón (molosidos): tienen las orejas más grandes y anchas, un hocico más grande y la cola se encuentra libre, por lo que no está totalmente incluida en la membrana que une ambas extremidades. Se alimentan de insectos.

Murciélagos de hoja nasal (phylostomidos): tienen una estructura membranosa semejante a una hoja en el hocico. Estás especies se alimentan de frutas y sólo tres especies en América se alimentan de sangre, es decir, son hematófagos. Realizan un pequeño corte en la piel de mamíferos o aves y se alimentan de las gotitas de sangre que surgen de la herida. En nuestra provincia tenemos dos especies de esta familia. El vampiro, que se distribuye en zonas rurales del noroeste santafesino, y el murciélago frutero, que se alimenta de frutas.

Murciélagos pescadores (noctilionidos): tienen orejas pequeñas, puntiagudas y un rostro parecido a un perro bulldog. Su cola apenas perfora la membrana que une sus extremidades posteriores y sus garras son largas. Su coloración es anaranjada y habitan zonas de islas. Se alimentan de peces que capturan cuando vuelan al ras del agua. Los atrapan con su garras. También se alimentan de insectos.

WhatsApp | Suscribite al canal de El Litoral

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cómo será la reparación integral de la Ruta Provincial 1, de Santa Fe a Reconquista
Milei anunció una reducción permanente en retenciones a la soja, otros granos y carnes
El saldo que dejó una noche en la que el arbitraje le impidió, a Unión, la victoria
Otro fin de semana para el olvido: Colapinto sufre con el peor auto de la parrilla
Encontraron a dos adolescentes vendiendo cocaína en la zona de El Molino

Te puede interesar:


  • Preso por asesinar a un hombre de un fierrazo en la cabeza
  • Forcejeo y choque durante el asalto a un taxista en Santa Fe
  • Minella y su apuesta a la “pibada” para recuperar pertenencia perdida
  • Positiva reacción del campo a las medidas anunciadas por Milei
  • Alejandra “Locomotora” Oliveras comenzó a respirar sin soporte mecánico
  • Cómo será la reparación integral de la Ruta Provincial 1, de Santa Fe a Reconquista
  • Milei anunció una reducción permanente en retenciones a la soja, otros granos y carnes
  • El saldo que dejó una noche en la que el arbitraje le impidió, a Unión, la victoria

Política

Con la firma de sus doce miembros Más para Santa Fe presentó su proyecto de reforma constitucional
Discurso en La Rural Pullaro destacó la baja de retenciones para el campo que anunció Milei
Repercusiones Positiva reacción del campo a las medidas anunciadas por Milei
Arístides Lasarte "Unidad de criterio": el primer desafío del nuevo Defensor del Pueblo de Santa Fe
Convención Reformadora "Son tres poderes; no tenemos por qué crear un cuarto poder", aseguró Falistocco

Área Metropolitana

Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe
Santa Fe ciudad La cochera de un edificio céntrico está inundada con líquidos cloacales
Acuerdo Capital Avanza la puesta en valor del cantero central de Aristóbulo del Valle de Santa Fe
Gestión y territorio Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo

Sucesos

En Frontera Preso por asesinar a un hombre de un fierrazo en la cabeza
Ocurrió durante la madrugada Forcejeo y choque durante el asalto a un taxista en Santa Fe
Santa Fe ciudad Encontraron a dos adolescentes vendiendo cocaína en la zona de El Molino
Tragedia en Córdoba Murieron dos niñas en el incendio de una vivienda en Alta Gracia
Este viernes Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Muestra mejoría Alejandra “Locomotora” Oliveras comenzó a respirar sin soporte mecánico
Este sábado Santa Fe y otras cuatro provincias bajo alerta amarilla por tormentas
Memorias de Santa Fe La aventura de un ebrio en la ciudad: robó un auto y lo incrustó contra una pared
Salud y tecnología Telemedicina: atención médica sin demoras y al alcance de más personas en todo el país
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 26 de julio de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar