+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Santa Fe 360

Preocupa en Chalet el avance de las drogas: "Antes el vecino era intocable, ahora no"

El barrio, emplazado en el sudoeste de la ciudad, tuvo muchas mejoras a lo largo de los últimos años. Sin embargo, hay un problema que se agrava con el correr del tiempo: cada vez hay más consumo dentro de la jurisdicción y crece la inseguridad. 

Preocupa en Chalet el avance de las drogas: "Antes el vecino era intocable, ahora no"Preocupa en Chalet el avance de las drogas: "Antes el vecino era intocable, ahora no"

Miércoles 20.10.2021
 18:51
Santa Fe 360
Santa Fe 360

En 2003 y 2007 barrio Chalet quedó bajo agua. El primer motivo fue la inundación que provocó en gran parte de la ciudad la crecida del río Salado, que ingresó por una parte del terraplén Irigoyen que no estaba cerrado. El segundo motivo fueron las prolongadas lluvias y la imposibilidad de que saliera el agua del barrio por obras que no estaban hechas, como las de cordón cuneta y el aumento de tamaño de una alcantarilla que cruza la avenida Circunvalación Oeste a la altura de la Estación de Bombeo Nº 1.

Hoy la situación es bastante diferente. Aldo Godoy, presidente de la vecinal desde hace 7 años, cuenta que en una segunda etapa del Plan Abre Chalet fue beneficiado con obras que mejoraron la calidad de vida de todos los vecinos. Además del ensanchamiento de la alcantarilla, se hicieron cordones cuneta, cloacas y obras de iluminación. También un playón deportivo y un jardín municipal. "Sabemos que cuando se hacen obras en un barrio mejoran muchas cosas: pueden entrar las ambulancias, la policía… La verdad, el barrio cambió mucho".

Aldo vive en Chalet desde hace 29 años. Conoce – y lo conoce- todo el barrio. Consultado sobre las cosas que hacen falta mejorar, no dudó: la seguridad.

Un pasacalles diferente a todos

Semanas atrás fue noticia un pasacalles colocado en las calles de Chalet pidiendo códigos, respeto a los vecinos que trabajan para ganarse el sustento diario. Es que, al parecer, eso que siempre fue una regla se rompió y hoy cualquiera puede ser víctima de un robo o un asalto.

"Ese pasacalles lo colocó un vecino muy querido en chalet. Está dirigido a los jóvenes que, en un estado completamente enajenado, hacen cualquier cosa. La droga es un problema en Chalet, y eso lleva a hechos de inseguridad. Antes el vecino del barrio era intocable. Ahora no", dice Aldo.

Al respecto, señaló que desde la vecinal ofrecieron su sede para la instalación de un destacamento policial, ya que otro problema tiene que ver con el arrojo de piedras a los autos que circulan por la circunvalación.

Mientras aguardan respuestas, la vecinal ofrece talleres que pretenden ser un espacio de contención para chicos y adolescentes. Hay talleres de rap, murga, teatro, apoyo escolar… El objetivo: que no estén en la calle.

En el aire

Radio Chalet surgió a partir de un sueño colectivo que tenía un grupo de vecinos y que pudieron hacer realidad hace más de 20 años.

El objetivo de la radio comunitaria fue, y sigue siendo, abordar temas que son de interés para la comunidad y que muchas veces quedan fuera de la agenda mediática… funciona por y para la gente trabajadora.

Flavio Raina 20 AÑOS AL AIRE. FM Chalet nació hace dos décadas con el propósito de darle voz a quienes no eran escuchados. Hoy es un medio de comunicación consolidado dentro y fuera del barrio.

20 AÑOS AL AIRE. FM Chalet nació hace dos décadas con el propósito de darle voz a quienes no eran escuchados. Hoy es un medio de comunicación consolidado dentro y fuera del barrio. - Foto: Flavio Raina

"La comunicación es un derecho inalienable del ser humano, por eso surgió este medio...para comunicar las realidades" reflexiona Roque Caballero.

La radio en barrio Chalet es un lugar de pertenencia y arraigo para quienes día a día ponen todo lo mejor de ellos para brindarle a los oyentes información relevante y ser, de esa manera, una herramienta de comunicación que ayude a la comunidad con situaciones de la vida cotidiana.

Caballero cuenta que "FM Chalet está dirigida a todo los ciudadanos, porque intentamos ser el eco de lo que le está sucediendo a la gente en general. Si hay alguna movilización, un reclamo, estamos en la calle".

La radio es parte de la vecinal, está inmersa en ella y por lo tanto tiene una función tanto social como política.

En FM Chalet resuenan las palabras de los chicos, adolescentes y adultos del barrio. Articulan con ONGs y grupos de vecinos que militan socialmente en la zona. Se busca dar espacios a las buenas ideas y luchar por lo que creen justo.

Un nuevo barrio en la ciudad

Transcurría 1910 cuando Santa Fe vivía un acelerado desarrollo generado principalmente por la habilitación del Puerto y el surgimiento de distintas actividades económicas. Eso generó un notable crecimiento demográfico determinado por el éxodo de la población rural.

Ante la evidencia de que la capital provincial necesitaba defenderse de las constantes crecidas del río Salado, en 1930 el intendente Manuel de Iriondo decidió la construcción del terraplén Irigoyen. Y fue la empresa alemana Geope quien tuvo a su cargo la obra. El terraplén se realizó con la misma tierra del río, que en ese entonces estaba en bajante. En 1939 culminó la obra, y fue ahí cuando el gobierno municipal fijó pautas para el ordenamiento territorial y reglamentó las urbanizaciones y subdivisiones. Así nació lo que hoy es barrio Chalet, pero que por entonces se conoció como La Boca del Tigre.

Gracias al Plan Habitacional Eva Perón que se inició en la década de 1950, en una zona que brindaba seguridad por el nuevo terraplén, se edificaron 12 chalecitos con créditos hipotecarios a 50 años. Y a ellos debe su nombre el barrio.

Un ángel llamado Beba

Dentro de la iglesia de barrio Chalet funciona Cáritas, una organización de puertas abiertas para todo aquel que necesite ropa, comida o simplemente acompañamiento.

Flavio Raina UN ESPACIO CLAVE La parroquia San José Obrero, emplazada en calle Roque Sáenz Peña al 1100, cumple un rol fundamental a través de Cáritas.

UN ESPACIO CLAVE La parroquia San José Obrero, emplazada en calle Roque Sáenz Peña al 1100, cumple un rol fundamental a través de Cáritas. - Foto: Flavio Raina

El objetivo principal es poder asistir a los jóvenes, estar con ellos y brindarles alimento para el cuerpo y también para el alma, porque quienes integran el grupo intentan que los chicos puedan tener un futuro, evitar que caigan en la droga y de esa manera logren tener una buena vida.

Todos los que están en Cáritas son voluntarios y trabajan por el bien de la comunidad. Una de esas personas es Beba Rodríguez, quien hace 22 años está a cargo de la institución y busca, a través de diversas acciones, que el barrio mejore día a día.

EQUIPO: notas y voz en off: Gustavo Ocampo/ Cámara y edición: Juan vittori/ Fotos: Flavio Raina/ Textos: Luciana Lanzamidad/ Producción, guión y textos: Mónica Ritacca/ Coordinación General: Lía Masjoan.

#TEMAS:
Narcotráfico
Santa Fe Ciudad
Videos
Edición Impresa
Tapa
Inundación Santa Fe 2003
Ministerio de Seguridad
Jorge Lagna
Santa Fe 360

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Teleconsulta y multipuertas: de qué se tratan los dos nuevos servicios del hospital de Coronda
Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales
  • Sismo de magnitud 5,3 en cercanías de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
  • "No descarto casarme", las picantes declaraciones de la China Suárez
  • River eliminó a Barracas Central y así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura
  • Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
  • Teleconsulta y multipuertas: de qué se tratan los dos nuevos servicios del hospital de Coronda
  • Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
  • Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos

Política

Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
La obra fue adjudicada Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio

Sucesos

Accidente fatal en Buenos Aires Al menos cuatro muertos tras un choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3
Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario

Información General

Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar