+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ÁREA METROPOLITANA

Polémica por redes sociales

¿Prohibir a los "trapitos" o integrarlos? Se "picó" entre dos concejales de Santa Fe

Sebastián Mastropaolo lanzó una campaña publicitaria proponiendo prohibir la actividad de los cuidacoches en esta capital. Y Saúl Perman publicó un video criticando esa propuesta y proponiendo integrarlos a la sociedad, "sin exclusiones". El primero lo trató de "amigo de los extraterrestres". Round político y veraniego.

¿Prohibir a los "trapitos" o integrarlos? Se "picó" entre dos concejales de Santa Fe¿Prohibir a los "trapitos" o integrarlos? Se "picó" entre dos concejales de Santa Fe

Martes 3.1.2023
 12:37
 / 
Actualizado al Miércoles 4.1.2023 21:53hs
Luciano Andreychuk
Luciano Andreychuk

Pasaron el Mundial de Fútbol de Qatar, los festejos eufóricos por la Copa obtenida, pasaron las Fiestas de Fin de Año y comenzó la temporada veraniega. Ya se ve el éxodo de los santafesinos hacia los destinos elegidos para vacacionar, pero la política local todavía no se relajó, después de un año legislativo muy intenso, con furibundos debates políticos como fue el de nocturnidad, o el del Presupuesto Municipal 2023. Pero ahora, ¿qué pasó?

Las redes sociales fueron el "ring" de un fuerte cruce entre dos concejales de esta capital sobre un tema socialmente complejo: los cuidacoches en Santa Fe. Sebastián Mastropaolo (Pro-Juntos por el Cambio) viene insistiendo desde hace un largo tiempo sobre un proyecto de ordenanza suyo que propone prohibir la actividad informal de los cuidadores de vehículos. Y hace unas semanas, lanzó una campaña publicitaria en la vía pública bajo el slogan: "Basta de trapitos".

Pero el concejal Saúl Perman (Mejor) publicó un video en su cuenta de Instagram donde se lo ve al lado de uno de estos afiches publicitarios, criticando esa propuesta de prohibición. "Estos carteles de campaña tienen que ver con la exclusión, con dejar de lado a ciertas personas. Mi mensaje es de amor, paz y unidad: basta de exclusión", dice en la publicación audiovisual, y detrás se lee "basta de trapitos". En esos dos "basta" se muestra la grieta semántica (y política) entre los dos slogans.

Perman, en el video, adelantó que "propondrá" un proyecto para los cuidacoches "a través de un sistema de tickets, en el cual incluye el cuidado y estacionamiento sin tener que pagar doble. Esto ya se implementó en las ciudades de Paraná y Mendoza. Basta de exclusión, ¡la causa somos todos, y no queda afuera nadie! ¡La causa vence uniendo!", arengó con exaltación en el video.

No se demoró la respuesta de Mastropaolo, pero en esta caso a través de la red del pajarito azul: "Una persona pública se refirió a un debate que planteé respecto a la prohibición de los trapitos en nuestra ciudad, que tiene, por supuesto, una alternativa para ellos que se debe analizar. Mi propuesta surgió a partir de las reiteradas denuncias de los vecinos sobre esta actividad, que se ejerce mayormente bajo extorsión y amenazas hacia los ciudadanos. Estamos acá para cambiar las cosas negativas para Santa Fe, con valentía", escribió en Twitter.

Sigue el hilo: "Esa persona, que es ahora un concejal (aludiendo a Perman), dejó ver con su actitud que ni siquiera leyó el proyecto que presenté (de prohibición de los cuidacoches), porque en un video hizo propuestas que ya están mencionadas en el texto que se encuentra en las comisiones hace un año y medio, para que lo estudie", chicaneó.

"Es muy importante que nosotros, como representantes elegidos por la gente, hagamos nuestro trabajo con responsabilidad (..."), publicó Mastropaolo, y llegó el remate: "Le pido a este concejal, que es 'amigo' de los extraterrestres, que colabore para construir la legitimidad que nuestro Concejo y nuestros ciudadanos necesitan".

Mirá también

Mirá también

Qué pasa con la regulación de los cuidacoches en Santa Fe: solicitan respuestas al Ejecutivo

"Hay que debatir el tema"

En el debate respecto de los cuidacoches, "yo nunca dije que quiero excluir a la gente, sólo planteo que quiero que se discuta este tema de una vez por todas. Por eso se aprobó crear las Mesas de Trabajo sobre esta temática cuando las comisiones del Concejo estén conformadas, y comencemos con las sesiones ordinarias en marzo próximo (Ver Relacionada)", aclaró el referente del Pro local.

Según Mastropaolo, sobre relevamientos propios de su espacio político, en la ciudad de Santa Fe hay al menos "800 cuidacoches", pero "seguramente son muchos más". "Las noticias locales sobre aprietes, extorsiones y hechos violentos que involucran a trapitos son moneda corriente, entonces ¿por qué no damos en debate legislativo? Y lo más grave es que el Estado local ha perdido el control del espacio público. Y si se demora el debate, un día no tendremos 800, sino 3 mil cuidacoches", advirtió.

Según un sondeo informal (no oficial) en la ciudad hay "de piso" unos 800 cuidacoches. Ese número podría ser mayor. Crédito: Archivo El Litoral / Flavio Raina

Y luego, se permitió darle un "consejo" a su par en el Concejo: "Sería una muy buena noticia que (Saúl) Perman deje de abrazar extraterrestres y se dedique a legislar para la ciudad, porque toda la ciudadanía le paga el sueldo. Todos trabajamos para el vecino común y corriente, para darle un mejor calidad de vida; y yo sigo esperando que este concejal proponga algo real", tiró el último golpe de "jab".

Y llegó la respuesta

Saúl Perman decidió recoger el guante y devolverle el ataque a Mastropaolo. En comunicación con El Litoral, le espetó: "Además de todo lo que afirmamos sobre la confrontación, tampoco estamos en favor de la descalificación. Mi perspectiva sobre el tema extraterrestre no le da lugar a criticarme" aludiendo, claro está, al concejal Mastropaolo.

Y luego agregó el edil de Mejor: "Si hay gente que cree en Dioses, por qué yo no puedo creer en lo que tenga gana. De hecho mucha gente cree que existe la vida fuera de este mundo". Bueno pues, hasta aquí el primer "round veraniego" de la política vernácula. Lo interesante es lo que vendrá en 2023 respecto de la discusión sobre los cuidacoches en la ciudad capital: las mesas de trabajo para discutir el tema.

Mesas de trabajo

En su última sesión y a instancias de Sebastián Mastropaolo, el Concejo aprobó un decreto (que incluyó el voto afirmativo de Perman) por el cual se convocará este año a un Ciclo de Mesas de Trabajo para abordar "la situación socio-económica de quienes ejercen la actividad de servicio de estacionamiento, cuidado de vehículos y limpieza de vidrios en la ciudad de Santa Fe, en particular lo relacionado a educación, capacitación e inserción laboral, consumo problemático de sustancias y/o adicciones".

También, la "evaluación de los efectos e injerencia en cuestiones de seguridad urbana de quienes llevan adelante esta actividad y consecuencias de la apropiación del espacio público; el análisis, ejecución y funcionamiento del Programa Inclusivo de Cuidadores de Vehículos creado por la Ordenanza N° 12.635 (hoy vigente) y su posible derogación, y la creación de un sistema superador en consenso con todas las partes involucradas.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Concejo Municipal de Santa Fe
Sebastian Mastropaolo
Saúl Perman
Cuidacoches
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar