+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Con cambios

El Concejo aprobó la tercerización del servicio de alumbrado público en Santa Fe

El Ejecutivo podrá licitar el sistema por más de $22 mil millones durante cinco años. Habrá dos zonas para el área urbana.

El Concejo aprobó la tercerización del servicio de alumbrado público en Santa FeEl Concejo aprobó la tercerización del servicio de alumbrado público en Santa Fe

Jueves 12.9.2024
 16:30
 / 
Actualizado al Viernes 13.9.2024 2:16hs
Luciano Andreychuk
Luciano Andreychuk

El Concejo de Santa Fe aprobó, con varios cambios respecto del pliego del proyecto ejecutivo original, la tercerización del servicio de refuncionalización y mantenimiento del alumbrado público en la ciudad capital.

Esto implica que se le convalidó al municipio la facultad a llamar a licitación pública para que empresas privadas se hagan cargo del sistema de luminarias de toda esta capital: actualmente hay más de 35 mil luminarias.

Loading video

En el recinto, la votación a favor se impuso desde el Interbloque oficialista "Unidos" y los "independientes". No obstante, y con fuertes críticas al proyecto, votaron en contra Jorgelina Mudallel y Jorge Fernández (del Bloque PJ), tanto en general como en particular.

Dos zonas

La modificación más significativa es que, en el pliego de bases y condiciones sancionado por el Legislativo local, el mapa del ejido urbano se dividió en dos zonas para la prestación del servicio de alumbrado público.

Así, para la Zona 1 (Norte de la ciudad), el presupuesto será de $11.253.391.795,69; en tanto que para la Zona 2 (Sur), el presupuesto está estipulado en $11.433.694.763,68. A la división de zonas la establece la Av. Estanislao Zeballos, según los anexos del pliego de bases y condiciones aprobado al que accedió El Litoral.

Mirá también

Mirá también

La Municipalidad de Santa Fe admite que el 45% de la ciudad está “a oscuras” y pretende tercerizar la reparación lumínica

Esto hace un total de $22.687.086.558, que saldrán de las arcas municipales durante 60 meses -es decir, cinco años-, período de duración de la relación contractual con quienes sean seleccionados como contratistas. A su vez, la Municipalidad tendrá a su favor una opción de prórroga por un plazo máximo de 24 meses.

Asimismo, la Dirección de Alumbrado Público y Electromecánica (DAPE) municipal servirá del servicio a la Costa, es decir, Alto Verde, El Pozo, La Guardia y Colastiné.

"Plan preventivo"

Las empresas oferentes deberán reunir condiciones tales como tener capacidad para contratar; contar con idoneidad técnica; disponer de equipamiento adecuado y suficiente, y tener solvencia económico-financiera. Se podrán presentar empresas de Santa Fe y la región.

La oscuridad en barrio El Pozo.

Habrá un plan de "mantenimiento preventivo funcional" durante seis meses, para darle luz a toda la ciudad. Las contratistas deberán abocarse a la refuncionalización y mantenimiento del alumbrado público en todos los barrios. Luego, se continuará durante cinco años, con una tasa que el municipio deberá abonar todos los meses a las adjudicatarias.

Trabajos

Las tareas a desarrollar por las contratistas son el mantenimiento inicial, preventivo y correctivo del sistema de alumbrado público; la reparación, conservación y el mantenimiento de todas las redes propias del parque lumínico, tanto subterráneas como aéreas, a partir de los puntos de toma de energía eléctrica hasta los tableros y desde éstos hasta los finales de línea, además de los conductores de derivación.

También, la reparación, reposición, conservación y el mantenimiento de las luminarias, provistas de lámparas de descarga o tecnología LED (cuerpo, refractor o vidrio, reflector, cierre, junta hermética), de todos los elementos que la componen y sus respectivos sistemas de soportes, cualquiera sea el tipo de éstos (transversales, postes, columnas y accesorios), sus equipos auxiliares, drivers y elementos componentes del posible sistema de telegestión.

Mirá también

Mirá también

Fuerte polémica en el Concejo de Santa Fe por la tercerización del alumbrado público

Las labores incluyen asimismo la reposición de lámparas de descarga y LED el número de veces que sea necesario, cualquiera fuese la causa que la motive; la reparación y conservación, limpieza y mantenimiento de todos los tableros de comando con sus elementos componentes (maniobra y protección) y puesta a tierra, propia del mismo, y el control del encendido y apagado de los circuitos.

Vandalismo

Las contratistas también deberán garantizar "la conservación, mantenimiento, reparación y/o reposición de cualquier elemento componente de la instalación que resultare dañado por acción de terceros, por causa de accidentes o por cualquier otra causa inherente a la instalación que haga a su correcto funcionamiento; tomando así también medidas antivandálicas".

A lo largo y ancho de la ciudad, el alumbrado público presenta complicaciones. Foto: Pablo Aguirre

"La conservación, reparación y/o retiro inmediato de instalaciones dañadas que representaran un peligro latente para la comunidad; el retiro de carteles, pancartas, pasacalles y cualquier otro elemento ajeno a las instalaciones no autorizado, que se encuentran adosados o atados a las columnas, postes del alumbrado y cualquier otro componente de las instalaciones de alumbrado público", establece el pliego.

Se deberá asegurar "la inspección propia, rutinaria y sistemática de todas las instalaciones del alumbrado público para su correcto funcionamiento. La empresa confeccionará un diagrama de recorridos diurnos y/o nocturnos, que permita recorrer la totalidad de los barrios de la ciudad, en un plazo no mayor a siete días corridos".

Seguimiento

Finalmente, se creó por decreto una "Comisión de Seguimiento de la Contratación para la Refuncionalización y Mantenimiento de la Red de Alumbrado Público de la Ciudad de Santa Fe" en el ámbito del Concejo Municipal.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Concejo Municipal de Santa Fe
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Melina Reus, DT de Unión: "Somos las campeonas y el objetivo es seguir manteniendo ese nivel"
Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
Colón se enfrenta a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo
Primera vez: insultos a Riquelme en plena Bombonera
“Tete” Alessio: “Me banco los insultos, pero el límite es cuando se toca la familia”

Te puede interesar:


  • El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
  • 10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores
  • Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
  • Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
  • Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
  • Melina Reus, DT de Unión: "Somos las campeonas y el objetivo es seguir manteniendo ese nivel"
  • Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
  • Colón se enfrenta a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar